ileon.com
Martes, 22 de Septiembre de 2015

Los sindicatos suspenden a la Junta en el inicio del curso

La Junta de Personal Docente saca los colores en el inicio del curso por las decisiones respecto a los comedores servidos por Serunión, el recorte de profesores, la interinidad, el fracaso del programa biligüe, las inversiones en los centros, los cambios de libros de texto o el peso de la Religión con la Lomce, entre otros.

[Img #18341]

 

Un 'muy deficiente'. Esa es la nota que, a raíz de la batería de problemas detectados en el inicio del nuevo curso escolar 2015/2016, parece poner a la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León la Junta de Personal Docente integrada por todas las fuerzas sindicales del sector de la provincia.

 

Lo hicieron en una rueda de prensa con representantes de todos ellos, en la que como resumen exigieron se que reviertan los enormes recortes aplicados en los últimos años (un 18,5% en Castilla y León en los últimos cuatro años), una tasa de reposición de profesores del 100%, la recuperación del poder adquisitivo perdido y la "eliminación total de los conciertos educativos" a centros privados.

 

Porque el listado de graves conflictos, problemas y 'tijera' parecía interminable. Por ejemplo, en cuanto al mantenimiento del contrato millonario a Serunión para que siga sirviendo los menús escolares a 41 colegios leoneses a pesar del escándalo de los gusanos en la sopa del curso pasado, que en León no pero en Segovia sí le ha pasado factura, algo que el presidente, Javier Fernández, consideró "discriminatorio".

 

También se refirió a un calendario escolar irracional y "sin sentido pedagógico", como volver de vacaciones de Navidad un viernes, algo que ocurre a su juicio por la "absoluta falta de participación del Consejo Escolar". O a la pérdida de 330 profesores en los últimos tres años, una situación que no se ha compensado en absoluto a pesar de las oposiciones celebradas en Secundaria después de 5 años paralizadas, porque los 67 nuevos docentes son escasos y además se sufre, a su jucio, un elevadísimo grado  de desplazados e interinidades "insoportable", con casos flagrantes de contratos de hasta 5 horas semanales. "Es lamentable que prefieran contratar más para maquillar el paro, pero a costa de más contratos y más precarios".

 

La Junta de Personal también rechaza de plano "un modelo de bilingüismo" que se aplica a 71 centros, 11 de ellos nuevos, pero que además de demostrarse poco efectivo "se vuelve a hacer sin negociación ni consenso".

 

Respecto a casos graves en inversiones en centros escolares, refirieron los de Villaobispo, que se gastará 180.000 euros con "improvisación" a 7 días del inicio del curso para alquilar "unos barracones" que con más previsión podrían haber sido una solución mejor y más barata; o el peligro cierto de que se cierre definitivamente el centro de Educación Infantil Tierno Galván de Villablino, después de la demora por arreglar la cubierta dañada por la 'nevadona'. "Y denunciamos que se trata de uno de los dos centros específicos de la provincia", explicó Fernández.

 

Los ataques a la no menos improvisación de la reforma educativa de la Lomce, al "irracional" peso que asume Religión al hacer media en el expediente o el hecho de que las reválidas sirvan para hacer "un ranking de centros" centró el resto de duras críticas.

 

Más información:

ileon.com

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.