Grupo Municipal Socialista
Lunes, 28 de Septiembre de 2015

Las prácticas dictatoriales del PP acallan la voz de la oposición

En la tarde noche de ayer jueves, en Astorga, pudimos acudir a un Pleno en el que quedó patente – una vez más – la falta de transparencia y democracia con la que el Partido Popular, ahora claramente apoyado por el PAL-UL, pretende gobernar esta ciudad los próximos cuatro años.

 

Amparándose en la mayoría con la que manifiestamente ya cuenta, tal como se pudo observar por la postura de Pablo Peyuca y de su grupo en dicha sesión, sacó adelante todas sus propuestas sin haber tenido en cuenta ninguna de los argumentos del resto de equipos de la oposición ya que – según las propias palabras del portavoz del PAL- les da exactamente igual sus votos y sus explicaciones, puesto que tienen claro que cualquier propuesta que hagan saldrá adelante por el hecho de contar ya con los suyos, independientemente de lo que ambos grupos de la oposición votaran.

 

Esa falta de democracia quedó aún más patente cuando llegaron las mociones, ambas presentadas por el Partido Socialista y ratificadas por IU. Intentaron hacer creer que había habido un intento de consenso por su parte, y que fueron estos grupos los que no quisieron llegar al mismo, cuando la realidad es que todo fueron movimientos envolventes para no tener en cuenta dichas propuestas. Pero el tema, referido a los refugiados uno y a las medidas contra la violencia de género otro, da tanto de sí que habrán de ser aclarados en escritos aparte.

 

Y la gota que colmó el vaso fue anular, dictatorialmente podríamos decir, la posibilidad de leer los ruegos y las preguntas que la oposición había formulado para este pleno.

 

Se evitaba así la polémica que pudiera surgir en temas que ya no son los baches, las aceras y otros asuntos de mantenimiento cotidiano que el Sr. Peyuca llevaba a los plenos en la anterior legislatura. Ahora se plantean preguntas por la forma de hacer, los motivos e incluso por la honorabilidad de algunas acciones que contrastan con lo que  unos y otros vienen predicando.

 

Si ya tienen de su lado a una parte importante de los medios informativos de Astorga, que no se hacen eco de lo que la oposición tiene que decir salvo si sirve para apoyar su supuesta buena gestión. Si ahora nos quitan el derecho a hablar en los plenos ¿qué nos queda?

 

Tal vez sea preciso recordarles que, como tantas veces insistieron ustedes durante la legislatura anterior, los Plenos Municipales, son los únicos órganos de control del gobierno abierto a la ciudadanía, y que,  por ello, los debates del Pleno no tienen por qué verse reducidos, en orden a la transparencia de la que tanto han alardeado.

 

Somos oposición señores y señoras del PP y del PAL-UL, y como tales es nuestro deber controlar y fiscalizar (¡ojo! son palabras suyas harto repetidas durante los cuatro anteriores años en los que eran ustedes quienes ejercían ésta) y mantener a la ciudadanía al tanto de nuestra labor. Porque  a nosotros también nos han votado para ser sus representantes. Claro está, que también podemos aportar si de verdad nos dan espacio y ocasión para ello, porque nuestra primera prioridad son nuestros conciudadanos.

 

Quienes han acudido a algunos de los plenos habrán podido observar la facilidad con que los distintos miembros del equipo del gobierno, e incluso el portavoz del PAL-UL, pierden los nervios cada vez que tratamos de hacer nuestro trabajo. Entiendan dichos corporativos que no hay nada personal en ello, aunque si cada vez que les llevamos la contraria o les preguntamos por cualquier aspecto se ponen tan nerviosos que se vuelven agresivos y maleducados tal vez sea que haya conciencias que no estén lo suficientemente tranquilas.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.