La llegada del AVE reestructura los horarios en la Estación de Astorga
El AVE llega este martes a León. La inauguración oficial y política de la llegada de la alta velocidad a la capital de la provincia se efectuará con la presencia del presidente del Gobierno Mariano Rajoy y a buen seguro un sinfín de cargos públicos y políticos. Una inauguración que se produce siete años después de la primera fecha prometida para el AVE, que supuestamente iba a llegar en 2008.
Un tren cargado de políticos y periodistas partirá a las 9,30 horas de este martes de la madrileña estación de Chamartín. A las 11 hará parada en Palencia para la primera inauguración de la jornada y a las 11,55 horas hará lo propio en León. En la estación definitiva de León habrá un acto con discursos y la inauguración de una placa conmemorativa. A las 13 horas, saldrá el tren desde la estación de León con destino a la estación de Madrid-Chamartín.
Reorganización en la Estación de Astorga
Con la llegada del AVE a León, los usuarios que viajen desde Astorga a Madrid verán recortado el tiempo de llegada a la capital de España en una media de 40 minutos. La Estación de Astorga reorganiza los horarios de los trenes con destino a Madrid. A partir de este miércoles 30 de septiembre habrá cuatro trenes hacia Madrid, el primero (que no varía) sale de Astorga a las 02,24 con llegada a la capital de España a las 08,02; el Alvia con salida a las 07,52 y llegada a las 10,57, y dos servicios más con transbordo, el primero parte de Astorga a las 12,28 y llega a las 15,57, y el segundo con salida a las 14,53 y final a las 20,38 horas.
Los fines de semana los sábados saldrán tres trenes de la Estación de Astorga a las 02,24 horas, a las 12,28 y a las 14.53, mientras que los domingos partirán rumbo a Madrid a las 12,28 horas, a las 14,53 y a las 19,57 horas.
Desde León
Desde la Estación de León el AVE partirá hacia la Estación de Chamartín a las 7 de la mañana (llega a las 9.07 a Madrid) y a las 17.25 horas (llega a Madrid a las 19.32). En sentido inverso, los dos trenes de alta velocidad diarios hacia León saldrán a las 14.40 horas y a las 20.25 horas, con una duración del viaje en este caso de dos horas y 13 minutos.
El resto de frecuencias, hasta completar siete, son cuatro Alvia, a las 08.40, 13.36 16.59 y 20.31 horas y un AV City, a las 12.30 horas, que llegará a Chamartín a las 14.48 horas. En sentido contrario cuatro Alvia, con salida a las 07.10, las 11.05, las 17.30 y las 18.30 horas -este último no circula los viernes-, y un AV City, con salida a las 09.30 horas.
Los sábados la oferta se reduce a un AVE a las 08.40 horas, que llegará a Madrid a las 10.47 horas; dos Alvia a las 13.36 y las 16.59 horas y un AV City, a las 17.50 horas.
Los ahorros de tiempo
Con la puesta en servicio de la nueva LAV, el mejor tiempo de viaje entre Madrid y León quedará en 2 horas y 6 minutos (lo que supone un ahorro de 44 minutos respecto al mejor tiempo actual), y entre Madrid y Palencia en 1 hora y 23 minutos (ahorro de 21 minutos respecto al mejor tiempo actual).
También se benefician de estos ahorros de tiempo las conexiones entre Asturias y Madrid, que se acortaran hasta en 53 minutos y entre Cantabria y Madrid, que mejorará su actual tiempo en 22 minutos. Así, con la entrada en servicio de la nueva conexión de alta velocidad Valladolid-León, el viaje entre Oviedo y Madrid se podrá realizar en 4 horas y 2 minutos, y entre Santander y Madrid en 3 horas y 53 minutos.
La nueva línea permitirá también para mejorar notablemente los tiempos de viaje entre Valladolid y Palencia, que quedan a 27 minutos, Valladolid y León, conectadas en viajes de 1 hora y 10 minutos y Palencia y León, en 43 minutos.
Para el diseño de los nuevos horarios, Renfe ha tenido en cuenta las necesidades de movilidad de los viajeros, buscando ofrecer los más ajustados. Los servicios de primera hora de la mañana se han mejorado para captar clientes de perfil profesional o de negocios. También se han mejorado los servicios que presta Renfe a lo largo del día y se ha tratado de evitar mayoritariamente las llegadas a los destinos más tarde de las 23 horas.
Más información:
El AVE llega este martes a León. La inauguración oficial y política de la llegada de la alta velocidad a la capital de la provincia se efectuará con la presencia del presidente del Gobierno Mariano Rajoy y a buen seguro un sinfín de cargos públicos y políticos. Una inauguración que se produce siete años después de la primera fecha prometida para el AVE, que supuestamente iba a llegar en 2008.
Un tren cargado de políticos y periodistas partirá a las 9,30 horas de este martes de la madrileña estación de Chamartín. A las 11 hará parada en Palencia para la primera inauguración de la jornada y a las 11,55 horas hará lo propio en León. En la estación definitiva de León habrá un acto con discursos y la inauguración de una placa conmemorativa. A las 13 horas, saldrá el tren desde la estación de León con destino a la estación de Madrid-Chamartín.
Reorganización en la Estación de Astorga
Con la llegada del AVE a León, los usuarios que viajen desde Astorga a Madrid verán recortado el tiempo de llegada a la capital de España en una media de 40 minutos. La Estación de Astorga reorganiza los horarios de los trenes con destino a Madrid. A partir de este miércoles 30 de septiembre habrá cuatro trenes hacia Madrid, el primero (que no varía) sale de Astorga a las 02,24 con llegada a la capital de España a las 08,02; el Alvia con salida a las 07,52 y llegada a las 10,57, y dos servicios más con transbordo, el primero parte de Astorga a las 12,28 y llega a las 15,57, y el segundo con salida a las 14,53 y final a las 20,38 horas.
Los fines de semana los sábados saldrán tres trenes de la Estación de Astorga a las 02,24 horas, a las 12,28 y a las 14.53, mientras que los domingos partirán rumbo a Madrid a las 12,28 horas, a las 14,53 y a las 19,57 horas.
Desde León
Desde la Estación de León el AVE partirá hacia la Estación de Chamartín a las 7 de la mañana (llega a las 9.07 a Madrid) y a las 17.25 horas (llega a Madrid a las 19.32). En sentido inverso, los dos trenes de alta velocidad diarios hacia León saldrán a las 14.40 horas y a las 20.25 horas, con una duración del viaje en este caso de dos horas y 13 minutos.
El resto de frecuencias, hasta completar siete, son cuatro Alvia, a las 08.40, 13.36 16.59 y 20.31 horas y un AV City, a las 12.30 horas, que llegará a Chamartín a las 14.48 horas. En sentido contrario cuatro Alvia, con salida a las 07.10, las 11.05, las 17.30 y las 18.30 horas -este último no circula los viernes-, y un AV City, con salida a las 09.30 horas.
Los sábados la oferta se reduce a un AVE a las 08.40 horas, que llegará a Madrid a las 10.47 horas; dos Alvia a las 13.36 y las 16.59 horas y un AV City, a las 17.50 horas.
Los ahorros de tiempo
Con la puesta en servicio de la nueva LAV, el mejor tiempo de viaje entre Madrid y León quedará en 2 horas y 6 minutos (lo que supone un ahorro de 44 minutos respecto al mejor tiempo actual), y entre Madrid y Palencia en 1 hora y 23 minutos (ahorro de 21 minutos respecto al mejor tiempo actual).
También se benefician de estos ahorros de tiempo las conexiones entre Asturias y Madrid, que se acortaran hasta en 53 minutos y entre Cantabria y Madrid, que mejorará su actual tiempo en 22 minutos. Así, con la entrada en servicio de la nueva conexión de alta velocidad Valladolid-León, el viaje entre Oviedo y Madrid se podrá realizar en 4 horas y 2 minutos, y entre Santander y Madrid en 3 horas y 53 minutos.
La nueva línea permitirá también para mejorar notablemente los tiempos de viaje entre Valladolid y Palencia, que quedan a 27 minutos, Valladolid y León, conectadas en viajes de 1 hora y 10 minutos y Palencia y León, en 43 minutos.
Para el diseño de los nuevos horarios, Renfe ha tenido en cuenta las necesidades de movilidad de los viajeros, buscando ofrecer los más ajustados. Los servicios de primera hora de la mañana se han mejorado para captar clientes de perfil profesional o de negocios. También se han mejorado los servicios que presta Renfe a lo largo del día y se ha tratado de evitar mayoritariamente las llegadas a los destinos más tarde de las 23 horas.
Más información:






