El Ayuntamiento de Astorga reclama lanzaderas para "no perder el tren del AVE"
![[Img #18448]](upload/img/periodico/img_18448.jpg)
Astorga se suma a la reivindicación de Ponferrada de que Renfe dote de trenes AVE Lanzadera, un servicio cuyas líneas discurren en parte por vías de alta velocidad y en parte por vías convencionales. Es la petición realizada por el alcalde de la ciudad, Arsenio García, ante la llegada de la alta velocidad a la ciudad de León.
Con la parada de las lanzaderas, empresarios y usuarios en general podrían estar en la capital de España en dos horas y cuarto, el mismo tiempo que invertirían los turistas en llegar a Astorga. El alcalde, que ya se lo ha transmitido a Renfe, hará particípe de la iniciativa a la Cámara de Comercio, para lograr que los astorganos "no pierdan este tren", ha señalado el regidor. García ha precisado que ya se ha puesto en contacto con la alcaldesa de Ponferrada, Gloria Merayo, para trabajar conjuntamente en la petición.
La llegada a la Estación de Astorga de trenes lanzadera no supondría una importante inversión añadida, ya que hace 15 años se adaptó para la llegada de la alta velocidad. Se cambió el trazado de la vía para abrir la curva de entrada a la estación con el fin de facilitar la maniobra a velocidades superiores. Aunque la inversión en la infraestructura ya está hecha, Arsenio García, ha precisado que sí se necesita financiación para obras de mejora en la estación, en las que el ayuntamiento colaboraría.
La alcaldesa de Ponferrada anunció en plena campaña electoral de los comicios municipales, cuando era candidata, que las negociaciones con el Ministerio de Fomento estaban avanzadas (a falta de los estudios técnicos) para que Renfe estableciera tres trenes lanzadera desde la estación del AVE en León.
Astorga se suma a la reivindicación de Ponferrada de que Renfe dote de trenes AVE Lanzadera, un servicio cuyas líneas discurren en parte por vías de alta velocidad y en parte por vías convencionales. Es la petición realizada por el alcalde de la ciudad, Arsenio García, ante la llegada de la alta velocidad a la ciudad de León.
Con la parada de las lanzaderas, empresarios y usuarios en general podrían estar en la capital de España en dos horas y cuarto, el mismo tiempo que invertirían los turistas en llegar a Astorga. El alcalde, que ya se lo ha transmitido a Renfe, hará particípe de la iniciativa a la Cámara de Comercio, para lograr que los astorganos "no pierdan este tren", ha señalado el regidor. García ha precisado que ya se ha puesto en contacto con la alcaldesa de Ponferrada, Gloria Merayo, para trabajar conjuntamente en la petición.
La llegada a la Estación de Astorga de trenes lanzadera no supondría una importante inversión añadida, ya que hace 15 años se adaptó para la llegada de la alta velocidad. Se cambió el trazado de la vía para abrir la curva de entrada a la estación con el fin de facilitar la maniobra a velocidades superiores. Aunque la inversión en la infraestructura ya está hecha, Arsenio García, ha precisado que sí se necesita financiación para obras de mejora en la estación, en las que el ayuntamiento colaboraría.
La alcaldesa de Ponferrada anunció en plena campaña electoral de los comicios municipales, cuando era candidata, que las negociaciones con el Ministerio de Fomento estaban avanzadas (a falta de los estudios técnicos) para que Renfe estableciera tres trenes lanzadera desde la estación del AVE en León.