La Junta inicia desde cero el proceso de las ayudas a la compra de viviendas del R-8 porque "nunca fueron concedidas"
El consejero de Fomento se compromete a resolver el 'culebrón' de las subvenciones a la cooperativa de propietarios porque sin tener responsabilidad legal "sí tienen una deuda moral con estos ciudadanos". Suárez-Quiñones recibe a una delegación municipal para buscar una solución a este tema que entró en la agenda política de la pasada campaña electoral con un fuerte enfrentamiento entre el PP y el PAL.
![[Img #18533]](upload/img/periodico/img_18533.jpg)
El consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones, se ha comprometido ante el alcalde de Astorga, Arsenio García, a desbloquear las ayudas a los 91 propietarios de la cooperativa de viviendas del R-8 (en las inmediaciones del Instituto de Educación Secundaria), que llevan esperando desde hace tres años a que se resuelva el laberinto administrativo para poder cobrar las subvenciones para la compra de sus casas. La solución no será inmediata, ha explicado el alcalde, ya que las ayudas no estaban concedidas y pesa la ley de junio de 2013 (posterior a la solicitud de las familias) por la que el Gobierno de España anuló las subvenciones a la compra de vivienda.
La versión expresada por los responsables de la Dirección General de la Vivienda de la Junta, presentes en la reunión mantenida este jueves entre el consejero y la delegación municipal astorgana, apunta a que las ayudas nunca habían sido concedidas, fue, según Arsenio García, una falsa expectiva creada por la empresa que asesoró a los propietarios a la hora de constituir la cooperativa, ya que, antes de la crisis, este tipo de subvenciones "se concedían siempre", ha explicado el portavoz del PAL, Pablo Peyuca González, también presente en la reunión. Sin embargo estas ayudas "no fueron concedidas y los vecinos nunca lo supieron", ha concluido Peyuca.
Se trata de una versión que no coincide con la explicada por el ex consejero de Fomento, Antonio Silván, a los propietarios que protagonizaron la protesta a las puertas del Hotel Gaudí donde el PP celebró el mitin central de la pasada campaña para las elecciones municipales. En aquel breve encuentro, entre insultos y pancartas (por cierto, una de ellas portada por Pablo Peyuca en el momento de máximo enfrentamiento entre los candidatos del PP y del PAL), Silván trató de explicar a los propietarios que el tipo de subvención en términos técnicos era generalista, no finalista y que no tenía adscritas específicamente las promociones de viviendas sociales en la Comunidad a las que tenían que ir directamente las subvenciones, así que la Consejería de Fomento fue pagando ayudas hasta que el dinero se agotó no quedando un euro para las 91 familias de Astorga y La Bañeza que conforman la Cooperativa de Viviendas 'La Luz del Sur'.
![[Img #18532]](upload/img/periodico/img_18532.jpg)
Ahora, con la nueva vertiente del 'culebrón' de la viviendas, el proceso de concesión de las ayudas comenzará de cero por lo que el alcalde aventura que quedará resuelto a lo largo de la legislatura. García y Peyuca han destacado la "buena disposición" del actual consejero de Fomento a resolver un problema en el que "la Consejería y la Junta no tienen responsabilidad legal pero sí tienen una deuda moral con estas ciudadanos", ha señalado el alcalde reproduciendo las palabras de Suárez-Quiñones. Por lo tanto, en los próximos cuatro años se encontrará la solución "vía subvenciones y vía presupuesto", ha indicado el alcalde.
El portavoz del PAL justificó su posición beligerante en este tema durante la pasada legislatura y la campaña electoral contra la Consejería de Fomento por la "información contaminada" -dijo textualmente- que le transmitía el PSOE.
El consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones, se ha comprometido ante el alcalde de Astorga, Arsenio García, a desbloquear las ayudas a los 91 propietarios de la cooperativa de viviendas del R-8 (en las inmediaciones del Instituto de Educación Secundaria), que llevan esperando desde hace tres años a que se resuelva el laberinto administrativo para poder cobrar las subvenciones para la compra de sus casas. La solución no será inmediata, ha explicado el alcalde, ya que las ayudas no estaban concedidas y pesa la ley de junio de 2013 (posterior a la solicitud de las familias) por la que el Gobierno de España anuló las subvenciones a la compra de vivienda.
La versión expresada por los responsables de la Dirección General de la Vivienda de la Junta, presentes en la reunión mantenida este jueves entre el consejero y la delegación municipal astorgana, apunta a que las ayudas nunca habían sido concedidas, fue, según Arsenio García, una falsa expectiva creada por la empresa que asesoró a los propietarios a la hora de constituir la cooperativa, ya que, antes de la crisis, este tipo de subvenciones "se concedían siempre", ha explicado el portavoz del PAL, Pablo Peyuca González, también presente en la reunión. Sin embargo estas ayudas "no fueron concedidas y los vecinos nunca lo supieron", ha concluido Peyuca.
Se trata de una versión que no coincide con la explicada por el ex consejero de Fomento, Antonio Silván, a los propietarios que protagonizaron la protesta a las puertas del Hotel Gaudí donde el PP celebró el mitin central de la pasada campaña para las elecciones municipales. En aquel breve encuentro, entre insultos y pancartas (por cierto, una de ellas portada por Pablo Peyuca en el momento de máximo enfrentamiento entre los candidatos del PP y del PAL), Silván trató de explicar a los propietarios que el tipo de subvención en términos técnicos era generalista, no finalista y que no tenía adscritas específicamente las promociones de viviendas sociales en la Comunidad a las que tenían que ir directamente las subvenciones, así que la Consejería de Fomento fue pagando ayudas hasta que el dinero se agotó no quedando un euro para las 91 familias de Astorga y La Bañeza que conforman la Cooperativa de Viviendas 'La Luz del Sur'.
Ahora, con la nueva vertiente del 'culebrón' de la viviendas, el proceso de concesión de las ayudas comenzará de cero por lo que el alcalde aventura que quedará resuelto a lo largo de la legislatura. García y Peyuca han destacado la "buena disposición" del actual consejero de Fomento a resolver un problema en el que "la Consejería y la Junta no tienen responsabilidad legal pero sí tienen una deuda moral con estas ciudadanos", ha señalado el alcalde reproduciendo las palabras de Suárez-Quiñones. Por lo tanto, en los próximos cuatro años se encontrará la solución "vía subvenciones y vía presupuesto", ha indicado el alcalde.
El portavoz del PAL justificó su posición beligerante en este tema durante la pasada legislatura y la campaña electoral contra la Consejería de Fomento por la "información contaminada" -dijo textualmente- que le transmitía el PSOE.