El Ayuntamiento invertirá 50.000 euros en el sellado de la escombrera de El Sierro
El sellado de la escombrera de El Sierro le costará al Ayuntamiento de Astorga 50.000 euros y el pago de una multa de 900 euros. Estas son las cifras finales logradas en la reunión mantenida este jueves por la delegación municipal astorgana con el consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
La escombrera municipal fue clausurada en 2013, dos años después de lo establecido en la legislación medioambiental española y europea. Esta falta de diligencia y de cumplimiento de la normativa provocó un expediente sancionador con la obligación de realizar unas obras de sellado de 200.000 euros.
Finalmente las obras a ejecutar no superarán los 60.000 euros, ya que en la reunión del pasado jueves los representantes municipales convencieron a los responsables de Medio Ambiente de la Junta de que cumplirán los requisitos de sellado como cubrir los residuos con una capa de entre 40 y 50 centímetros, contruir una cuneta en todo el perímetro del depósito para recogera las aguas de lluvia, y la colocación de un vallado que en vez de rodear todo el recinto (como se había exigido en un primer momento) sólo deberá proteger los accesos para vehículos. El argumento esgrimido por los representantes municipales es que la primera propuesta de valla provocaría un impacto visual importante en una zona de monte con actividad cinegética y con partes recientemente reforestadas.
El sellado de la escombrera de El Sierro le costará al Ayuntamiento de Astorga 50.000 euros y el pago de una multa de 900 euros. Estas son las cifras finales logradas en la reunión mantenida este jueves por la delegación municipal astorgana con el consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
La escombrera municipal fue clausurada en 2013, dos años después de lo establecido en la legislación medioambiental española y europea. Esta falta de diligencia y de cumplimiento de la normativa provocó un expediente sancionador con la obligación de realizar unas obras de sellado de 200.000 euros.
Finalmente las obras a ejecutar no superarán los 60.000 euros, ya que en la reunión del pasado jueves los representantes municipales convencieron a los responsables de Medio Ambiente de la Junta de que cumplirán los requisitos de sellado como cubrir los residuos con una capa de entre 40 y 50 centímetros, contruir una cuneta en todo el perímetro del depósito para recogera las aguas de lluvia, y la colocación de un vallado que en vez de rodear todo el recinto (como se había exigido en un primer momento) sólo deberá proteger los accesos para vehículos. El argumento esgrimido por los representantes municipales es que la primera propuesta de valla provocaría un impacto visual importante en una zona de monte con actividad cinegética y con partes recientemente reforestadas.