Los tres mandatos de la tradición bajo la mirada de la patrona de los maragatos
Como manda la tradición, los maragatos celebran este domingo la romería de los Remedios comprando los perdones, comiendo pulpo y besando el manto de la Virgen. La lluvia respetó la procesión y el baile maragato del mediodía, pero durante la tarde deslucía la fiesta de Luyego de Somoza.
![[Img #18573]](upload/img/periodico/img_18573.jpg)
Con un ojo puesto en el cielo y el otro en la patrona, los maragatos celebran este segundo fin de semana de octubre la romería en honor a la Virgen de los Remedios. La lluvia respetaba en la mañana de este domingo la procesión por las calles próximas a la ermita. Después del canto del ramo y la salve maragata, la talla del siglo XVII salía del coqueto templo acompañada por cientos de romeros. Bajo la pancarta 'Viva la patrona de la Maragatería' y la emoción contenida de los maragatos, la Virgen partía precedida de los arcos vegetales.
La romería de los Remedios volvió a convertirse en ese potente imán que congrega a miles de hijos de esta comarca dura y hermosa. En este día tan señalado en el calendario de la Somoza, la fiesta mostró con todo su esplendor popular el ramo, los arcos vegetales y las ofrendas florales, todo un canto a la naturaleza cuyo origen algunos investigadores lo sitúan en el culto al árbol de los primitivos pobladores de esta tierra.
![[Img #18572]](upload/img/periodico/img_18572.jpg)
![[Img #18574]](upload/img/periodico/img_18574.jpg)
![[Img #18575]](upload/img/periodico/img_18575.jpg)
Los maragatos, bercianos, parameses y los que desde otras comarcas se han acercado a Luyego han disfrutado del ambiente de los vendedores ambulantes y los artesanos que ofrecen sus productos a los romeros. Objetos de madera o barro, las navajas del herrero de Valdespino de Somoza, José Ares, ajos para la siembra, aperos de labranza o frutos secos, pusieron el colorido a la feria.
![[Img #18577]](upload/img/periodico/img_18577.jpg)
![[Img #18576]](upload/img/periodico/img_18576.jpg)
La fiesta continúa hasta el martes con la procesión de este lunes, idéntica a la celebrada el domingo pero sin los pisotones del día grande, por la tarde tendrá lugar la tirada de bolos y el baile maragato. El martes finaliza con la hacendera mañanera para limpiar las eras del pueblo y una parrillada por la tarde. Los Remedios finalizarán con una ronda de despedida por la localidad hasta el próximo año.
Con un ojo puesto en el cielo y el otro en la patrona, los maragatos celebran este segundo fin de semana de octubre la romería en honor a la Virgen de los Remedios. La lluvia respetaba en la mañana de este domingo la procesión por las calles próximas a la ermita. Después del canto del ramo y la salve maragata, la talla del siglo XVII salía del coqueto templo acompañada por cientos de romeros. Bajo la pancarta 'Viva la patrona de la Maragatería' y la emoción contenida de los maragatos, la Virgen partía precedida de los arcos vegetales.
La romería de los Remedios volvió a convertirse en ese potente imán que congrega a miles de hijos de esta comarca dura y hermosa. En este día tan señalado en el calendario de la Somoza, la fiesta mostró con todo su esplendor popular el ramo, los arcos vegetales y las ofrendas florales, todo un canto a la naturaleza cuyo origen algunos investigadores lo sitúan en el culto al árbol de los primitivos pobladores de esta tierra.
Los maragatos, bercianos, parameses y los que desde otras comarcas se han acercado a Luyego han disfrutado del ambiente de los vendedores ambulantes y los artesanos que ofrecen sus productos a los romeros. Objetos de madera o barro, las navajas del herrero de Valdespino de Somoza, José Ares, ajos para la siembra, aperos de labranza o frutos secos, pusieron el colorido a la feria.
La fiesta continúa hasta el martes con la procesión de este lunes, idéntica a la celebrada el domingo pero sin los pisotones del día grande, por la tarde tendrá lugar la tirada de bolos y el baile maragato. El martes finaliza con la hacendera mañanera para limpiar las eras del pueblo y una parrillada por la tarde. Los Remedios finalizarán con una ronda de despedida por la localidad hasta el próximo año.