M.A Reinares / FOTOS: Javier Galán
Miércoles, 14 de Octubre de 2015

La marcha de una veintena de trabajadores y Valentín

Astorga Redacción se ha colocado la mochila y vivirá el día a día desde dentro la Marcha Negra de las Brif junto al fotógrafo Javier Galán. Seguiremos las etapas hasta Madrid de estos profesionales que llevan peleando por dignificar sus condiciones laborales desde hace más de un año.

[Img #18622]

 

La veintena de trabajadores de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (Brif) han culminado la primera etapa de la Marcha Negra hasta Madrid. Han sido 23 kilómetros entre la sede de la empresa Tragsa en Valladolid y el centro cultural de Mojados, donde el Ayuntamiento ha acondicionado una de las salas para que pasen la noche. Con esta acción de protesta, las Brif cierran la campaña antiincendios que ha transcurrido marcada por la huelga indefinida que mantienen desde hace 79 días. En la salida han recibido el apoyo del PSOE, IU y Podemos.

 

[Img #18626]

[Img #18625]

 

En la mañana de este miércoles comenzaba la marcha que tras siete etapas y 185 kilómetros finalizará ante la sede del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente donde esperan ser recibidos por la ministra Isabel Tejerina. La han iniciado una veintena de profesionales pero a lo largo de los días se irán sumando compañeros de las Brif que finalizan estos días la campaña. En la columna que partía de la sede de la empresa con la que no han podido llegar a un acuerdo en las tres principales reivindicaciones, se encuentra Valentín, el benjamín de la marcha que en su sillita o a hombros de su padre, Luis Martínez, de la Brif de Tabuyo, ya está aprendiendo lo que es 'pelear' por los derechos, aunque a Valentín poco le pueden enseñar los compañeros de su padre de lo que es ser un luchador porque, aunque todavía casi casi no se ha despegado del chupete, ya ha dado muestras de que no está dispuesto a perder la batalla por la vida. De casta le viene al galgo.

 

[Img #18621][Img #18628]

 

Después de las horas de caminata, los trabajadores han descansado y han jugado con Valentín antes de participar en el acto abierto al pueblo de Mojados para explicar por qué se han echado al camino. Los integrantes de denominada 'marcha negra' han iniciado esta protesta con todas las "ganas e ilusión del mundo". No se trata de "una cuestión de dinero" ya que su principal reclamación pasa por lograr el reconocimiento de la categoría de bombero forestal y la segunda actividad. "Sólo pedimos estabilidad laboral y tener garantizado un futuro. No podemos permitir, como ocurre ahora, que cuando nuestras condiciones físicas no sean las óptimas Tragsa nos ponga en la calle", afirmó Juan Carlos González, de la base de Tabuyo.

 

[Img #18619]

[Img #18623][Img #18630][Img #18631]

 

Este jueves a las 9 horas volverán a calzarse las zaptillas para recorrer los 29 kilómetros entre el Círculo Cultural de Mojados (Valladolid) y Coca (Segovia) donde serán recibidos en el Ayuntamiento por el alcalde.

 

Las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales están formadas por 550 bomberos distribuidos en diez bases. En Castilla y León son 135 los efectivos que trabajan repartidos en Lubia (Soria), Tabuyo del Monte (León) y el Puerto del Pico (Ávila).

 

[Img #18627]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.