M.A. Reinares / FOTOS: Javier Galán
Viernes, 16 de Octubre de 2015

La etapa de los dos campeones

[Img #18659]

 

Mientras Valentín ya se ha convertido en el símbolo de la Marcha Negra de las Brif, los trabajadores de las brigadas caminan imparables hacia Madrid. Este viernes están haciendo noche en Martín Miguel después de siete horas recorriendo los 24 kilómetros de la tercera etapa entre Coca y el pueblo de no más de 200 habitantes de Segovia.

 

Este viernes en la marcha, Valentín, el hijo de Luis Martínez que aguanta como un campeón cuando apenas levanta dos palmos del suelo, tuvo que compartir protagonismo con Juan Andrés Saiz Garrido, el padre de José Juan Saiz Lobo, 'Tatán', otro campeón que luchó hasta el final. José Juan Saiz fue "un compañero bombero forestal que falleció de cáncer de pulmón en 2012, se lo llevó en tan sólo 9 meses", ha recordado Pablo González de la Brif de Tabuyo, donde 'Tatán' fue capataz en el año 2004. El encuentro de Juan Andrés con los ex compañeros de su hijo estuvo cargado de emoción, la misma que este sábado recorrerá por el sistema nervioso de los brigadistas cuando le rindan homenaje "por ser quien fue, un gran compañero que dedicó toda su vida y esfuerzo a proteger y amar nuestros bosques ante todo. Él hubiera querido estar aquí, con nosotros en nuestras reivindicaciones, en sus reivindicaciones, es por ello que su padre Juan Andrés Saiz cogerá su relevo" en la etapa hasta San Rafael. "Será una etapa muy emotiva", ha señalado Pablo González.

 

[Img #18662][Img #18660]

 

'Tatán' (El Espinar, Segovia, 1980-2012) fue uno de los seis capataces que trabajan en la base de Tabuyo, una brigada que, más o menos como el resto de las 10 repartidas por toda España, tiene una plantilla de alrededor de 50 profesionales, todos con titulación acedémica. En una Brif hay sobre todo ingenieros de montes, agrónomos, también trabajan graduados en Empresariales, bachilleres y técnicos de Formación Profesional (FP) con el título de capataz. Son trabajadores formados con sueldos que rondan los 900 euros al mes. En Tabuyo los 52 empleados, entre técnicos, capataces y peones, son fijos discontinuos

 

Lo están diciendo desde que comenzaron las movilizaciones hace más de un año, su lucha no es por dinero, pero sí por que se les reconozca la 'categoría' de poder ser, al menos, mileurista por las duras condiciones de los tajos con los riesgos a los que se exponen en cada incendio. En la mesa de negociación con Tragsa han conseguido una subida de unos 120 euros con la coletilla de la disponibilidad en verano (que lo están siempre) y en invierno, teniendo que estar localizados a una hora del centro de trabajo.

 

[Img #18661]

[Img #18664]

 

En Martín Miguel la columna de caminantes ha vuelto a crecer. Este viernes se han unido seis más de la Brif de Cuenca que están durmiendo en la localidad segoviana, mañana sábado se sumarán a la etapa más compañeros de Tabuyo y Puerto El Pico. Serán más de 50 los que lleguen a San Rafael para emprender el domingo rumbo a la provincia de Madrid. Este viernes han cenado en el salón de actos del Ayuntamiento y dormirán en el pabellón de deportes.

 

[Img #18663]

 

En las próximas etapas hasta llegar al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente tendrán cubierta la asistencia médica y la manutención, gracias a la movilización de apoyos cosechada por el padre de 'Tatán'. En la Marcha Negra, por el color de los bosques calcinados, recorre un río de solidaridad y compañerismo que alimenta los brotes de ejemplares tan duros como el pino pinaster: toda una lección de supervivencia.

 

[Img #18658]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.