Un mirador en La Brecha unirá los tramos de la muralla del antiguo Colegio Panero y el Gullón
![[Img #18668]](upload/img/periodico/img_18668.jpg)
La inauguración en los próximos meses del Teatro Gullón y el inminente derribo de la casa quemada en el verano de 2014 conllevará un cambio de imagen de la zona de La Brecha. Este rincón que ha estado escondido durante décadas resurgirá con la contrucción de un mirador que unirá el edificio de la Policía Local y la trasera del Gullón.
El mirador hacia la vega del río Tuerto forma parte de un proyecto más ambicioso de recuperación del lienzo norte de la muralla, sin duda, la parte más deteriorada del muro histórico astorgano. Se trata de una tarea para trabajar en ella durante toda la legislatura, ya que el lienzo discurre desde las dos antiguas entradas a la ciudad situadas en las puertas del Rey y del Sol. "Lleva abandonada desde hace un siglo y es la zona menos visible de la muralla, la que ha sufrido más atentados cuando no había leyes que protegían el patrimonio, como el colegio de los Redenteristas que se desmonataron varios metros de muralla. Eran otros tiempos", ha explicado el alcalde Arsenio García.
El proyecto concreto servirá para recuperar el tramo de muralla del antiguo patio del Colegio Panero (hoy edificio de la Policía Local) para adecentarlo y hacerlo paseable, y construir un mirador elevado sobre La Brecha que enlazará por la casa quemada que será derribada con el Teatro Gullón. El alcalde también tiene en mente que el trozo de la muralla que da a Puerta de Rey (enfrente del antiguo edificio de la ELSA, hoy sede de la Junta Profomento de la Semana Santa) se le puede dar acceso desde el trozo que apareció en el solar del final de la Calle La Cruz. "Hablaremos con los propietarios del solar para bien lograr un pasillo de acceso o bien para comprar el solar" con el fin de transformarlo en un espacio público o un jardín que conduzca a la murlla. "No estoy diciendo nada nuevo porque ya lo planteé en la anterior legislatura", ha recordado el regidor. Esta actuación ya está contemplada en el Plan Director de la Muralla, que prevé que aunque en el solar de la Calle La Cruz se volviera a construir un edificio será obligatorio dejar un paso de acceso al bien patrimonial de todos los astorganos.
Aunque la recuperación de la muralla es un proyecto a medio plazo, lo que sí es más inminente es la construcción del mirador en La Brecha, "mi intención es buscar los apoyos económicos para afrontarlo". El arquitecto municipal está finalizando el proyecto que deberá contar con la aprobación de la Comisión Territorial de Patrimonio, "sí tengo intención en esta legislatura, en la medida de las posibilidades, afrontarlo", ha concluido Arsenio García quien avanzó que la actuación estará incluida en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana que se está redactando. La idea es recuperar esos tramos de la parte norte de la muralla y convertirlos en un paseo de unos 30 metros.
A lo largo de la legislatura también se adecentará la Plaza del Arquitecto Gaudí y la bajada ajardinada de La Brecha, una vez que se derribe la casa de la antigua harinera de la familia Carro, una actuación que está a punto de culminar ya que desde el mes de junio el Ayuntamiento ha apercibido a los actuales propietarios para que asuman la destrucción, "la situaciación se está demorando y no se puede esperar más", ha afirmado el alcalde. En las próximas semanas se realizarán las últimas gestiones con la inmobiliaria gallega aunque el alcalde da prácticamente por hecho de que tendrá que ser el Ayuntamiento quien acometerá el derribo, pasándole posteriormente la factura de los gastos al propietario. Antes de la demolición la Policía Nacional necesitará entrar para inspeccionar el lugar con el fin de determinar si el incendio fue fortuito o provocado y con ello cerrar el expediente.
![[Img #18668]](upload/img/periodico/img_18668.jpg)
La inauguración en los próximos meses del Teatro Gullón y el inminente derribo de la casa quemada en el verano de 2014 conllevará un cambio de imagen de la zona de La Brecha. Este rincón que ha estado escondido durante décadas resurgirá con la contrucción de un mirador que unirá el edificio de la Policía Local y la trasera del Gullón.
El mirador hacia la vega del río Tuerto forma parte de un proyecto más ambicioso de recuperación del lienzo norte de la muralla, sin duda, la parte más deteriorada del muro histórico astorgano. Se trata de una tarea para trabajar en ella durante toda la legislatura, ya que el lienzo discurre desde las dos antiguas entradas a la ciudad situadas en las puertas del Rey y del Sol. "Lleva abandonada desde hace un siglo y es la zona menos visible de la muralla, la que ha sufrido más atentados cuando no había leyes que protegían el patrimonio, como el colegio de los Redenteristas que se desmonataron varios metros de muralla. Eran otros tiempos", ha explicado el alcalde Arsenio García.
El proyecto concreto servirá para recuperar el tramo de muralla del antiguo patio del Colegio Panero (hoy edificio de la Policía Local) para adecentarlo y hacerlo paseable, y construir un mirador elevado sobre La Brecha que enlazará por la casa quemada que será derribada con el Teatro Gullón. El alcalde también tiene en mente que el trozo de la muralla que da a Puerta de Rey (enfrente del antiguo edificio de la ELSA, hoy sede de la Junta Profomento de la Semana Santa) se le puede dar acceso desde el trozo que apareció en el solar del final de la Calle La Cruz. "Hablaremos con los propietarios del solar para bien lograr un pasillo de acceso o bien para comprar el solar" con el fin de transformarlo en un espacio público o un jardín que conduzca a la murlla. "No estoy diciendo nada nuevo porque ya lo planteé en la anterior legislatura", ha recordado el regidor. Esta actuación ya está contemplada en el Plan Director de la Muralla, que prevé que aunque en el solar de la Calle La Cruz se volviera a construir un edificio será obligatorio dejar un paso de acceso al bien patrimonial de todos los astorganos.
Aunque la recuperación de la muralla es un proyecto a medio plazo, lo que sí es más inminente es la construcción del mirador en La Brecha, "mi intención es buscar los apoyos económicos para afrontarlo". El arquitecto municipal está finalizando el proyecto que deberá contar con la aprobación de la Comisión Territorial de Patrimonio, "sí tengo intención en esta legislatura, en la medida de las posibilidades, afrontarlo", ha concluido Arsenio García quien avanzó que la actuación estará incluida en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana que se está redactando. La idea es recuperar esos tramos de la parte norte de la muralla y convertirlos en un paseo de unos 30 metros.
A lo largo de la legislatura también se adecentará la Plaza del Arquitecto Gaudí y la bajada ajardinada de La Brecha, una vez que se derribe la casa de la antigua harinera de la familia Carro, una actuación que está a punto de culminar ya que desde el mes de junio el Ayuntamiento ha apercibido a los actuales propietarios para que asuman la destrucción, "la situaciación se está demorando y no se puede esperar más", ha afirmado el alcalde. En las próximas semanas se realizarán las últimas gestiones con la inmobiliaria gallega aunque el alcalde da prácticamente por hecho de que tendrá que ser el Ayuntamiento quien acometerá el derribo, pasándole posteriormente la factura de los gastos al propietario. Antes de la demolición la Policía Nacional necesitará entrar para inspeccionar el lugar con el fin de determinar si el incendio fue fortuito o provocado y con ello cerrar el expediente.




