La Concejalía de Jardines externaliza la poda de árboles de esta temporada
Entre las inminentes actuaciones del área que dirige Ángel Iglesias destaca la eliminación de la laguna del Jardín de la Sinagoga, el embellecimiento de El Melgar y la retirada y replantación de árboles en distintas zonas de la ciudad.
![[Img #18820]](upload/img/periodico/img_18820.jpg)
El área municipal que dirige Ángel Iglesias ha hecho cuentas de tiempo, dinero y organización interna de la brigada municipal y sale más barato contratar los servicios de una empresa externa. Según el conejal, liberar a los cinco peones y el oficial de la brigada de las podas de 1.101 árboles supondrá que podrán dedicarse a otros trabajos necesarios para embellecer las áreas verdes de Astorga. El objetivo es que para Semana Santa las zonas verdes estén perfectas.
La empresa 'Limpiezas y Mantenimiento Ceba' será la encargada de eliminar las ramas estériles de los árboles que lo necesitan. Se lo han adjudicato a esta firma por presentar el presupuesto más barato, 15.028 euros, por los trabajos que realizará en dos meses a partir de este mes de noviembre. Para ello, necesitará a dos cuadrillas de tres trabajadores cada una, con el compromiso de que deberá contratar a tres parados de Astorga. Ángel Iglesias señala que al Ayuntamiento los trabajos de poda le han venido costando 75.000 euros, una cantidad en la que se incluyen los sueldos y la seguridad social de los empleados de la brigada municipal de jardines. Esta fórmula es la mejor opción encontrada por la Concejalía de Jardines y Obras ya que la Ley de Sostenibilidad y Racionalización de la Administración Público no permite la ampliación de las plantillas municipales.
Mientras la empresa realice las podas, los trabajadores municipales pueden dedicarse al cuidado de los 234.000 metros cuadrados de césped y del resto de árboles ya que en la ciudad hay nada menos que 1.800 de diferentes especies. Pero no son únicamente estas labores las que debe atender la brigada municipal. Estos días ya es evidente la actuación que se está llevando a cabo en el Jardín de la Sinagoga, donde los operarios municipales están dando la vuelta a la tierra de las áreas ajardinadas para que le dé el aire y se esponje con el fin de que en el mes de marzo, después del abonado, el suelo esté en las mejores condiciones para la nueva plantación de flores. Ángel Iglesias asegura que este tratamiento, normal en las huertas y en los jardines, hacía muchos años que no se hacía y el suelo está completamente agotado.
![[Img #18819]](upload/img/periodico/img_18819.jpg)
No será la única actuación en el Jardín de la Sinagoga ya que se eliminará la laguna artificial que tantos problemas ha dado de filtraciones en la muralla de la calle La Buraca. En el lugar de la laguna, la Concejalía de Jardines y Obras creará un rincón de flores y en el centro plantará un olivo centenario. Cerca del Jardín, en el parque infantil, donde están actuando en las últimas semanas, quitarán la zona de arena donde colocaran caucho de colores como ya han hecho al pie de los árboles que lo rodean, y cambiarán los juegos infantiles.
La brigada municipal de jardines tiene otro encargo de la concejalía para los próximos meses. Ángel Iglesias ha explicado que en la próxima temporada las zonas ajardinadas del paseo de la muralla, Las Candelas y el Mayuelo en Rectivía, La Buraca en San Andrés y la calle Prensa Astorgana en Puerta de Rey contarán con riego por aspersión, para ello se colocará una tubería subterránea que le costará al Ayuntamiento unos 6.000 euros.
La Concejalía de Jardines tiene previsto retirar y replantar los árboles de varias zonas de la ciudad, entre ellos los álamos enfermos de la calle Los Sitios ya que las ramas que comienzan a caerse suponen un peligro para quienes pasen por la acera de la Escuela de Idiomas. También estudia embellecer el parque de El Melgar, para ello procederá a la retirada de los árboles que afean la visión del conjunto artístico más importante de Astorga con la muralla, el Palacio y la Catedral. El concejal indica que los árboles retirados se replantarán en otros lugares de la ciudad y los que no se quiten se les aplicará una poda artística.
El área municipal que dirige Ángel Iglesias ha hecho cuentas de tiempo, dinero y organización interna de la brigada municipal y sale más barato contratar los servicios de una empresa externa. Según el conejal, liberar a los cinco peones y el oficial de la brigada de las podas de 1.101 árboles supondrá que podrán dedicarse a otros trabajos necesarios para embellecer las áreas verdes de Astorga. El objetivo es que para Semana Santa las zonas verdes estén perfectas.
La empresa 'Limpiezas y Mantenimiento Ceba' será la encargada de eliminar las ramas estériles de los árboles que lo necesitan. Se lo han adjudicato a esta firma por presentar el presupuesto más barato, 15.028 euros, por los trabajos que realizará en dos meses a partir de este mes de noviembre. Para ello, necesitará a dos cuadrillas de tres trabajadores cada una, con el compromiso de que deberá contratar a tres parados de Astorga. Ángel Iglesias señala que al Ayuntamiento los trabajos de poda le han venido costando 75.000 euros, una cantidad en la que se incluyen los sueldos y la seguridad social de los empleados de la brigada municipal de jardines. Esta fórmula es la mejor opción encontrada por la Concejalía de Jardines y Obras ya que la Ley de Sostenibilidad y Racionalización de la Administración Público no permite la ampliación de las plantillas municipales.
Mientras la empresa realice las podas, los trabajadores municipales pueden dedicarse al cuidado de los 234.000 metros cuadrados de césped y del resto de árboles ya que en la ciudad hay nada menos que 1.800 de diferentes especies. Pero no son únicamente estas labores las que debe atender la brigada municipal. Estos días ya es evidente la actuación que se está llevando a cabo en el Jardín de la Sinagoga, donde los operarios municipales están dando la vuelta a la tierra de las áreas ajardinadas para que le dé el aire y se esponje con el fin de que en el mes de marzo, después del abonado, el suelo esté en las mejores condiciones para la nueva plantación de flores. Ángel Iglesias asegura que este tratamiento, normal en las huertas y en los jardines, hacía muchos años que no se hacía y el suelo está completamente agotado.
No será la única actuación en el Jardín de la Sinagoga ya que se eliminará la laguna artificial que tantos problemas ha dado de filtraciones en la muralla de la calle La Buraca. En el lugar de la laguna, la Concejalía de Jardines y Obras creará un rincón de flores y en el centro plantará un olivo centenario. Cerca del Jardín, en el parque infantil, donde están actuando en las últimas semanas, quitarán la zona de arena donde colocaran caucho de colores como ya han hecho al pie de los árboles que lo rodean, y cambiarán los juegos infantiles.
La brigada municipal de jardines tiene otro encargo de la concejalía para los próximos meses. Ángel Iglesias ha explicado que en la próxima temporada las zonas ajardinadas del paseo de la muralla, Las Candelas y el Mayuelo en Rectivía, La Buraca en San Andrés y la calle Prensa Astorgana en Puerta de Rey contarán con riego por aspersión, para ello se colocará una tubería subterránea que le costará al Ayuntamiento unos 6.000 euros.
La Concejalía de Jardines tiene previsto retirar y replantar los árboles de varias zonas de la ciudad, entre ellos los álamos enfermos de la calle Los Sitios ya que las ramas que comienzan a caerse suponen un peligro para quienes pasen por la acera de la Escuela de Idiomas. También estudia embellecer el parque de El Melgar, para ello procederá a la retirada de los árboles que afean la visión del conjunto artístico más importante de Astorga con la muralla, el Palacio y la Catedral. El concejal indica que los árboles retirados se replantarán en otros lugares de la ciudad y los que no se quiten se les aplicará una poda artística.