Once colectivos levantan un árbol de botellas recicladas en Veguellina
![[Img #19707]](upload/img/periodico/img_19707.jpg)
Veguellina de Órbigo luce esta Navidad uno de los adornos navideños más originales, solidarios, ecológicos y colaborativos de la provincia: se trata de un típico árbol elaborado exclusivamente a partir de materiales reciclados, con iluminación propia y que se ‘planta’ en el centro de Veguellina, en la Plaza España, a partir de este martes a las 19 horas.
El proyecto nace de la idea y organización de la Asociación D-Spiert@ y el Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo; en su diseño y elaboración participan nada menos que once colectivos diferentes de la localidad y el municipio, porque uno de los objetivos principales, aparte el meramente festivo, es precisamente “fomentar el asociacionismo, la participación ciudadana e inculcar valores sostenibles y ecológicos”, explica Lara Martínez Ferrero, alma mater del proyecto.
El árbol de Navidad ecológico de Veguellina, que se hace por primer año, se ha elaborado con 1.600 botellas de plástico de agua y refresco y acumula ya un trabajo preparativo de más tres meses, el tiempo en el que se inició la recogida solidaria de todo el material necesario, que los vecinos han ido depositando en cubos repartidos por los pueblos del municipio. A ello se han sumado de forma altruista varias empresas locales.
![[Img #19708]](upload/img/periodico/img_19708.jpg)
El valor de la colaboración social
A partir de aquí, dos días por semana y por espacio de innumerables horas, todos los voluntarios participantes han ido ejecutándolo. En total, las manos solidarias han partido de la Asociación de Jubilados de Veguellina, el Círculo Cultural Recreativo, la Junta Vecinal, la Asociación de Viudas ‘El Carmen’, el club de fútbol Veguellina CF, la Asociación de Mujeres ‘La Ribereña’, la Asociación de Teatro Arco Iris, la agrupación musical Sones del Órbigo, el AMPA del Instituto Río Órbigo, el AMPA del colegio público Martín Monreal y la Asociación de Empresarios del Órbigo (AEDO).
Con la inauguración del proyecto, el Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo la aprovechará para poner en marcha el intenso programa navideño de este año. Para ello, ha dispuesto un concierto de la Banda de Música e invitará a todos los participantes a una chocolatada.
![[Img #19707]](upload/img/periodico/img_19707.jpg)
Veguellina de Órbigo luce esta Navidad uno de los adornos navideños más originales, solidarios, ecológicos y colaborativos de la provincia: se trata de un típico árbol elaborado exclusivamente a partir de materiales reciclados, con iluminación propia y que se ‘planta’ en el centro de Veguellina, en la Plaza España, a partir de este martes a las 19 horas.
El proyecto nace de la idea y organización de la Asociación D-Spiert@ y el Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo; en su diseño y elaboración participan nada menos que once colectivos diferentes de la localidad y el municipio, porque uno de los objetivos principales, aparte el meramente festivo, es precisamente “fomentar el asociacionismo, la participación ciudadana e inculcar valores sostenibles y ecológicos”, explica Lara Martínez Ferrero, alma mater del proyecto.
El árbol de Navidad ecológico de Veguellina, que se hace por primer año, se ha elaborado con 1.600 botellas de plástico de agua y refresco y acumula ya un trabajo preparativo de más tres meses, el tiempo en el que se inició la recogida solidaria de todo el material necesario, que los vecinos han ido depositando en cubos repartidos por los pueblos del municipio. A ello se han sumado de forma altruista varias empresas locales.
![[Img #19708]](upload/img/periodico/img_19708.jpg)
El valor de la colaboración social
A partir de aquí, dos días por semana y por espacio de innumerables horas, todos los voluntarios participantes han ido ejecutándolo. En total, las manos solidarias han partido de la Asociación de Jubilados de Veguellina, el Círculo Cultural Recreativo, la Junta Vecinal, la Asociación de Viudas ‘El Carmen’, el club de fútbol Veguellina CF, la Asociación de Mujeres ‘La Ribereña’, la Asociación de Teatro Arco Iris, la agrupación musical Sones del Órbigo, el AMPA del Instituto Río Órbigo, el AMPA del colegio público Martín Monreal y la Asociación de Empresarios del Órbigo (AEDO).
Con la inauguración del proyecto, el Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo la aprovechará para poner en marcha el intenso programa navideño de este año. Para ello, ha dispuesto un concierto de la Banda de Música e invitará a todos los participantes a una chocolatada.






