Redacción
Jueves, 03 de Marzo de 2016

Valdeviejas recupera uno de los símbolos de la cultura rural

[Img #20670]

 

El potro de herrar de Valdeviejas luce como en sus mejores gracias a la actuación llevada a cabo por la Junta Vecinal. La recuperación de este patrimonio cultural inmaterial (como declara la Unesco a este tipo de utillajes tradcionales) es una muestra del respeto por la cultura rural que está dando sus últimas bocanadas en Maragatería.

 

La restauración del potro ha sido presentada este jueves por el presidente de la pedanía, Ramiro de la Fuente Falagán, junto con los concejales del grupo del PAL del Ayuntamiento de Astorga. El trabajo de recuperación ha sido realizado por el carpintero Enrique Morán, dirigido por los testimonios de los vecinos más mayores del pueblo.

 

El mantenimiento en pie de estos testimonios rurales es importante para no borrar las raíces. Como ha señalado la Unesco, "pese a su fragilidad, el patrimonio cultural inmaterial es un importante factor del mantenimiento de la diversidad cultural frente a la creciente globalización. La comprensión del patrimonio cultural inmaterial de diferentes comunidades contribuye al diálogo entre culturas y promueve el respeto hacia otros modos de vida".

 

El potro de herrar era un elemento muy importante en los pueblos ya que servía para 'poner a punto' las caballerías y las reses. En Valdeviejas se encuentra cerca de la iglesia y la antigua fragua, que según el pedáneo, también será recuperada.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.