Redacción
Martes, 08 de Marzo de 2016

Pan y rosas para recordar la desigualdad laboral y salarial de las mujeres

La Coordinadora 8 de Marzo ha ofrecido en la mañana de este martes pan y rosas a quienes se han acercado a la mesa informativa colocada junto a la Maternidad de Castorina. Con este gesto, los y las representantes del colectivo rememoraban el 8 de marzo de 1909 cuando más de 20.000 trabajadoras marcharon por la calles de Nueva York exigiendo "Pan", es decir, mejores condiciones de trabajo, jornadas más cortas (trabajaban 12 horas), mejores salarios, equidad en la paga y "Rosas", que significaba la conquista de una vida plena, llena de belleza y alegría, incluyendo el final del trabajo de las niñas y niños.

[Img #20763]

 

En aquel 8 de marzo de 1909, las mujeres fueron violentamente reprimidas por la policía, pero su lucha quedó consagrada a partir de 1910, cuando Clara Zetkin (política alemana de ideología comunista y luchadora por los derechos de la mujer) propuso el establecimiento del Día Internacional de las Mujeres, que se celebra desde entonces el 8 de marzo de cada año, especialmente cuando se le dio el reconocimiento por la Organización de Naciones Unidas en una de las Conferencias Mundiales de la Mujer. Desde 1910, el símbolo de una hogaza de pan y la rosa representan la lucha de las mujeres por un mundo mejor.

 

Ciento veintisiete años después, la Coordinadora 8 de marzo continúa reivindicando prácticamente lo mismo que aquellas 20.000 mujeres: mejores condiciones de trabajo, igual salario... porque aquel "movimiento no se paró aquí, sino que continuó y continúa. Porque trabajando codo con codo, otro mundo es posible", concluyeron.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.