El Jardín de la Sinagoga vuelve a abrir sus puertas este sábado
Tres mil flores y la Fuente Moruna presidiendo el Jardín de la Sinagoga es lo que se encontrarán los astorganos cuando este sábado a las 8 de la mañana se reabra este rincón lleno de encanto. Las brigadas municipales de Obras y Jardines, dirigidas por Ángel Iglesias, están concluyendo la profunda renovación de este área verde en el corazón de la ciudad que comenzó el pasado mes de noviembre, cuando se le dio vuelta a la tierra de todo el recinto para que después de muchos años respirara y estuviera preparada para albergar vida vegetal.
![[Img #22372]](upload/img/periodico/img_22372.jpg)
El renovado Jardín de la Sinagoga tendrá dos puntos de atracción importantes, por un lado la Fuente Moruna construida por la Brigada Municipal de Obras, que a falta de los detalles de los azulejos que se están 'cociendo' en un taller sevillano, ya se podrá disfrutar; y por otro, el rincón del fondo del jardín, desde donde se divisa la Vega del Tuerto, que luce un olivo -"símbolo de la paz, que se iluminará por la noche" , puntualiza Ángel Iglesias- y un 'torrente' de más de 1.000 petunias.
![[Img #22371]](upload/img/periodico/img_22371.jpg)
La Concejalía de Obras y Jardines ha puesto cuidado en cada una de las áreas del jardín: ha pulido y limpiado el suelo de la terraza junto al templete de música, ha renovado el césped y creado zonas dedicadas a distintas especies florales como hortensias, tajetes, petunias o rosas para que el recinto tenga colorido; ha perfilado las calles entre los parterres que han ganado altura. Los murales posteriores de la Fuente Moruna dedicados a la Vía de la Plata, el Modernismo y la Arriería están siendo diseñados por tres artistas locales: Sendo, Escarpizo y Jaillus. Falta por restaurar la caseta del bar.
![[Img #22370]](upload/img/periodico/img_22370.jpg)
![[Img #22373]](upload/img/periodico/img_22373.jpg)
A partir de ahora, un trabajador cuidará permanentemente de que el jardín esté limpio y presente el mejor de los aspectos. Ángel Iglesias pide que se respete y se valore el trabajo que han realizado las brigadas, "a quienes tenemos que felicitar", ha señalado, porque el resultado es un jardín que "ha ganado en vistosidad para disfrutarlo".
El renovado Jardín de la Sinagoga tendrá dos puntos de atracción importantes, por un lado la Fuente Moruna construida por la Brigada Municipal de Obras, que a falta de los detalles de los azulejos que se están 'cociendo' en un taller sevillano, ya se podrá disfrutar; y por otro, el rincón del fondo del jardín, desde donde se divisa la Vega del Tuerto, que luce un olivo -"símbolo de la paz, que se iluminará por la noche" , puntualiza Ángel Iglesias- y un 'torrente' de más de 1.000 petunias.
La Concejalía de Obras y Jardines ha puesto cuidado en cada una de las áreas del jardín: ha pulido y limpiado el suelo de la terraza junto al templete de música, ha renovado el césped y creado zonas dedicadas a distintas especies florales como hortensias, tajetes, petunias o rosas para que el recinto tenga colorido; ha perfilado las calles entre los parterres que han ganado altura. Los murales posteriores de la Fuente Moruna dedicados a la Vía de la Plata, el Modernismo y la Arriería están siendo diseñados por tres artistas locales: Sendo, Escarpizo y Jaillus. Falta por restaurar la caseta del bar.
A partir de ahora, un trabajador cuidará permanentemente de que el jardín esté limpio y presente el mejor de los aspectos. Ángel Iglesias pide que se respete y se valore el trabajo que han realizado las brigadas, "a quienes tenemos que felicitar", ha señalado, porque el resultado es un jardín que "ha ganado en vistosidad para disfrutarlo".