El PP-PAL califica de "brindis al sol" la propuesta de IU de intentar que Decathlon instale el centro logístico en Astorga
El concejal de Comercio e Industria de Astorga, Pablo Peyuca González, ha calificado la propuesta de IU-Astorga de que la ciudad trabajara para que el centro logístico que Decathlon tiene pensado instalar en la provincia de León, como "un brindis al sol, populismos o querer engañar a quien desee ser engañado". En un comunicado emitido en la noche de este martes por el equipo de gobierno PP-PAL, se asegura que se han convocado a los portavoces de todos los grupos municipales con el fin de consensuar una moción conjunta que unifique el apoyo de todo el Ayuntamiento, "no solo con esta causa, sino con cualquiera que en un futuro pudiera llegar a la ciudad y no perder oportunidades, como ya ha ocurrido en pasadas legislaturas".
Ante la noticia sobre la posible implantación de un enclave logístico de la multinacional francesa, Decathlon, el PP-PAL señala en el comunicado, que desde que comenzó la legislatura, la Concejalía de Comercio e Industria "tiene abiertas hasta cuatro conversaciones con grandes empresas a nivel nacional e internacional" para intentar ubicar sus posibles centros de mercancías, logísticos o nuevos almacenes en este municipio. "Este tipo de conversaciones no se publicitan porque ello entorpece las negociaciones, o incluso produce competiciones entre zonas donde se tiene mucho que perder y poco que ganar actuando así", subraya el alcalde de Astorga, Arsenio García.
Según el escrito enviado a los medios de comunicación por el equipo de gobierno, el concejal de Comercio e Industria "sabía" que la multinacional Decatlhon buscaba más de 25.000 metros cuadrados en la zona noroeste para ubicar un centro logístico desde el cual atender sus tienda on line del norte de Portugal, Galicia, parte de Castilla y León y Asturias. "En cuanto tuvo conocimiento de ello hace tres meses, supo que la propia Consejería de Economía y Empleo, a través de la Agencia de Desarrollo Empresarial, ADE, negociaba las condiciones para la cesión condicionada de parcelas urbanizadas en el Polígono Industrial de Villadangos, gestionado por la empresa pública regional Gesturcal. "A cambio de suelo y de una serie de garantías de inversión por parte de la empresa, que en varias fases alcanzarán los 20 millones de euros, se tendría que dar empleo inicial a 200 personas, llegando a su máxima proyección de 400 puestos de trabajo", explica Peyuca. Además, una línea de créditos ICO, también forma parte del complejo acuerdo alcanzado entre el Gobierno regional y esta multinacional.
Otra de las exigencias de la multinacional francesa era la condición de contar con aeropuerto para envíos de paquetería urgente y/o la conexión mediante trenes de alta velocidad de alta gama (AVE). "Era una operación, entre otras, cerrada y acordada y sin posibilidad a acceder a ella por parte del Ayuntamiento de Astorga, aun habiéndolo intentado", indica Peyuca González.
El comunicado concluye que la Concejalía específica de Comercio e Industria "continuará desarrollando conversaciones y negociando de forma seria y competente para que el municipio resulte atractivo para los comercios o industrias".
El concejal de Comercio e Industria de Astorga, Pablo Peyuca González, ha calificado la propuesta de IU-Astorga de que la ciudad trabajara para que el centro logístico que Decathlon tiene pensado instalar en la provincia de León, como "un brindis al sol, populismos o querer engañar a quien desee ser engañado". En un comunicado emitido en la noche de este martes por el equipo de gobierno PP-PAL, se asegura que se han convocado a los portavoces de todos los grupos municipales con el fin de consensuar una moción conjunta que unifique el apoyo de todo el Ayuntamiento, "no solo con esta causa, sino con cualquiera que en un futuro pudiera llegar a la ciudad y no perder oportunidades, como ya ha ocurrido en pasadas legislaturas".
Ante la noticia sobre la posible implantación de un enclave logístico de la multinacional francesa, Decathlon, el PP-PAL señala en el comunicado, que desde que comenzó la legislatura, la Concejalía de Comercio e Industria "tiene abiertas hasta cuatro conversaciones con grandes empresas a nivel nacional e internacional" para intentar ubicar sus posibles centros de mercancías, logísticos o nuevos almacenes en este municipio. "Este tipo de conversaciones no se publicitan porque ello entorpece las negociaciones, o incluso produce competiciones entre zonas donde se tiene mucho que perder y poco que ganar actuando así", subraya el alcalde de Astorga, Arsenio García.
Según el escrito enviado a los medios de comunicación por el equipo de gobierno, el concejal de Comercio e Industria "sabía" que la multinacional Decatlhon buscaba más de 25.000 metros cuadrados en la zona noroeste para ubicar un centro logístico desde el cual atender sus tienda on line del norte de Portugal, Galicia, parte de Castilla y León y Asturias. "En cuanto tuvo conocimiento de ello hace tres meses, supo que la propia Consejería de Economía y Empleo, a través de la Agencia de Desarrollo Empresarial, ADE, negociaba las condiciones para la cesión condicionada de parcelas urbanizadas en el Polígono Industrial de Villadangos, gestionado por la empresa pública regional Gesturcal. "A cambio de suelo y de una serie de garantías de inversión por parte de la empresa, que en varias fases alcanzarán los 20 millones de euros, se tendría que dar empleo inicial a 200 personas, llegando a su máxima proyección de 400 puestos de trabajo", explica Peyuca. Además, una línea de créditos ICO, también forma parte del complejo acuerdo alcanzado entre el Gobierno regional y esta multinacional.
Otra de las exigencias de la multinacional francesa era la condición de contar con aeropuerto para envíos de paquetería urgente y/o la conexión mediante trenes de alta velocidad de alta gama (AVE). "Era una operación, entre otras, cerrada y acordada y sin posibilidad a acceder a ella por parte del Ayuntamiento de Astorga, aun habiéndolo intentado", indica Peyuca González.
El comunicado concluye que la Concejalía específica de Comercio e Industria "continuará desarrollando conversaciones y negociando de forma seria y competente para que el municipio resulte atractivo para los comercios o industrias".