La violencia contra las mujeres no cesa
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        
        
                
        
        ![[Img #3405]](upload/img/periodico/img_3405.jpg)
Momento del acto en memoria de las cinco mujeres asesinadas en España la semana pasada.
Mientras las participantes colocaban en el vestíbulo de la Biblioteca Municipal de Astorga cinco tulipanes en memoria de las cinco mujeres asesinadas a manos de sus parejas, la noticia comenzaba a recorrer las redacciones de los medios de comunicación: Los Mossos d'Esquadra han detenido esta mañana a un ex policía municipal de Girona como presunto autor de la muerte de su cuñada y de las heridas de gravedad recibidas por su esposa en una casa de una urbanización de Caldes de Malavella (Girona). La lacra social no cesa.
En el acto se recordó, entre otras, a Isabel, estrangulada en Lorenzana (León) por su novio, tenía 19 años; y de la niña de seis años fallecida el 1 de abril en Campillos (Málaga), cuyo caso ha sido reconocido por la Delegación del Gobierno de Sevilla como violencia de género.
![[Img #3404]](upload/img/periodico/img_3404.jpg)
Mural instalado en la Biblioteca Municipal donde se colocan los tulipanes y las reflexiones sobre la violencia de género.
Inocencia Quirós, una de las que se acercaron a la Biblioteca para participar en el acto organizado por la Concejalía de Igualdad, horas antes de acudir 'colgaba' en su muro de facebook una reflexión compartida por todas: "Basta ya de tanta barbarie contra las mujeres, no somos animales que se puedan sacrificar cuando ellos quieran. Basta ya, somo seres humamos y no tienen derecho a quitarnos la vida. Basta ya".
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                                                                                    
    
    
	
    
![[Img #3405]](upload/img/periodico/img_3405.jpg)
Momento del acto en memoria de las cinco mujeres asesinadas en España la semana pasada.
Mientras las participantes colocaban en el vestíbulo de la Biblioteca Municipal de Astorga cinco tulipanes en memoria de las cinco mujeres asesinadas a manos de sus parejas, la noticia comenzaba a recorrer las redacciones de los medios de comunicación: Los Mossos d'Esquadra han detenido esta mañana a un ex policía municipal de Girona como presunto autor de la muerte de su cuñada y de las heridas de gravedad recibidas por su esposa en una casa de una urbanización de Caldes de Malavella (Girona). La lacra social no cesa.
En el acto se recordó, entre otras, a Isabel, estrangulada en Lorenzana (León) por su novio, tenía 19 años; y de la niña de seis años fallecida el 1 de abril en Campillos (Málaga), cuyo caso ha sido reconocido por la Delegación del Gobierno de Sevilla como violencia de género.
![[Img #3404]](upload/img/periodico/img_3404.jpg)





