Redacción
Martes, 24 de Octubre de 2017

El Ayuntamiento de Astorga subirá el IBI en 2018 ante la previsión de un importante incremento de gasto

El equipo de gobierno del PP-PAL afrontará el 2018 con un presupuesto que reducirá las inversiones en 1,5 millones de euros y con la necesidad de ingresar más por el aumento del gasto y por la pérdida de fondos que implica la ejecución de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el impuesto de plusvalías. El próximo año la Concejalía de Hacienda se verá en la obligación de aplicar un Plan Económico y Financiero después de que haya incumplido la regla del gasto durante los últimos dos ejercicios económicos.

[Img #32828]

 

 

Los astorganos tendrán que 'rascarse' más el bolsillo en 2018, si como prevé el equipo de gobierno del PP-PAL en el recibo del IBI a finales del año que viene se aplica un incremento del tipo del 0,68 por ciento actual al 0,72 por ciento, con el fin de mantener el ritmo del gasto. Así lo ha anunciado este martes el concejal de Hacienda, José Guzmán, en la presentación de la previsión de ingresos y gastos para el próximo año.

 

El incremento del IBI forma parte del panorama económico al que se enfrenta el PP-PAL en 2018 y que la Concejalía de Hacienda ha presentado sin 'tiritas' este martes. Si este año ha tenido que afrontar la subida de tasas, conocida por el 'tarifazo', 2018 será el de la subida del IBI si el Estado y la Junta de Castilla y León no acuden a remediarlo, porque como explicó José Guzmán, sólo el incremento de las aportaciones de ambas administraciones libraría al contribuyente astorgano de no tener que pagar más por sus inmuebles. El Ayuntamiento de Astorga tendrá que compensar la pérdida de más de 150.000 euros vía impuesto de plusvalías con el incremento del IBI que supondrá obtener 173.000 euros.

 

Para compensar la noticia de la subida del IBI, el concejal de Hacienda avanzó, sin concretar, un plan de apoyo a la pequeña y mediana empresa que incluiría una bonificación del 50 por ciento del Impuesto de Bienes Inmuebles para las empresas que se asienten en Astorga o que se comprometan al mantenimiento de empleo. 

 

¿Por qué el equipo de equipo de gobierno necesita 800.000 euros más de ingresos? Básicamente porque en 2018 tendrá que afrontar un importante incremento del gasto debido a la subida de un 3 por ciento en la partida de la plantilla de personal con la aplicación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y de un 7,05 por ciento en la de gastos corrientes en bienes y servicios ya que está prevista, por fin, la adjudicación del contrato de recogida de basura y limpieza viaria que supondrá un desembolso para las arcas municipales de 1,5 millones de euros, 500.000 euros más del gasto destinado a este servicio en 2017. El año que viene tendrá que afrontar un desembolso de más de 200.000 euros en el mantenimiento del Teatro Gullón.

 

 

Plan Económico y Financiero

 

La subida del IBI forma parte de las medidas del Plan Económico y Financiero presentado este martes por el concejal de Hacienda. En ese plan, al incremento del impuesto que grava los bienes inmuebles se unirá el 'tarifazo' ya aprobado y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia y el ahorro gastos, además de la persecución del fraude en, por ejemplo, la "picaresca de las terrazas" de los establecimientos hosteleros, en el control de las obras solicitadas por la ciudadanía o en los pagos a las empresas suministradoras de servicios, enumeró José Guzmán, quien avisa que el rastreo del fraude se podrá realizar gracias a que el Ayuntamiento ha aumentado la plantilla de trabajadores en el área de Economía y Hacienda.

 

El Plan Económico y Financiero incidirá de manera importante en el presupuesto de 2018 que situará el gasto en 8,1 millones de euros, una cifra que se ha venido incrementando en los últimos años desde los 6,9 millones de 2016 y los 7,9 millones previstos para este 2017, subidas que el equipo de gobierno, según ha reconocido el concejal de Hacienda, ha realizado sabiendo que contravenía la regla del gasto contemplada en la Ley de Sostenibilidad Financiera de 2012 y que José Guzmán ha justificado en que era necesario incumplirla para poder invertir los fondos que se iban acumulando en los remanentes de Tesorería, debido a que la restrictiva ley de 2012 impide destinar a obras que no sean financieramente sostenibles y obliga a utilizar los superavits en el pago de deuda. Como el Ayuntamiento de Astorga es un consistorio saneado, sin apenas deuda, los remanentes de Tesorería seguían aumentando (en 2012 eran de 540.000 euros y en 2014 de 2,6 millones), así que, según Guzmán, incumplieron la regla de gasto para poder invertir el dinero en obras necesarias para el municipio.

 

 

Inversiones en 2018

 

Esa 'fiebre' inversora que llegó a su culmen en 2017 con una previsión de inversión de 1,7 millones de euros, caerá en 2018 hasta los 259.721 que serán los que el equipo de gobierno PP-PAL podrá destinar de fondos propios a la ejecución de obras. Esta merma de 1,5 millones de euros es mínimamente compensada por los 477.000 euros que utilizará de los remanentes de Tesorería. Guzmán cifró en 1,1 millones de euros las inversiones que arrastrará el gobierno municipal de las que no hayan podido ejecutar de las previstas para este año. Entre estas últimas obras se encuentran la nueva fase del Edificio de Servicios Sociales (550.000 euros), la nueva piscina (370.000 euros) y el mirador de la muralla en La Brecha (225.000). En cuanto a las actuaciones que ejecutará con cargo al remanente de Tesorería destaca la continuación del Eje Monumental al entorno del Teatro Gullón, la mejora del Camino de la Fuente en Valdeviejas, la calle Angosta, la iluminación en el barrio de Santa Clara, también de la capilla del cementerio y la tercera fase del abastecimiento de Santa Catalina de Somoza.

 

 

El presupuesto de 2018 prevé unos gastos y unos ingresos de 8,9 millones de euros, de los que las partidas más importantes serán los gastos de personal que se llevarán el 43 por ciento y los gastos corrientes en bienes y servicios que necesitarán de una aportación del 43,6 por ciento.

 

El presupuesto se aprobará inicialmente el próximo 31 de octubre, una sesión en la que se debatirá el traslado de 52.000 euros del área de Urbanismo a las concejalías de Juventud, Comercio y Actividades del Motor, ésta última recibirá 46.000 euros, de los que 27.000 se destinarán a la organización de un rallye en diciembre.

 

En el pleno de la próxima semana se aprobará el pagó de 19.000 euros que el Ayuntamiento adeuda a los integrantes de la Banda Municipal de Música en concepto de becas, y que según el concejal de Hacienda, no se podían desembolsar hasta que el reglamento de funcionamiento no esté aprobado.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.