La gran familia pendonera colgó el cinto para compartir mesa y mantel
Casi 600 personas participaron en la cena organizada por 'Pendoneros de León' en la que se entregaron los premios a quienes mantienen viva esta tradición de los pueblos.
![[Img #33156]](upload/img/periodico/img_33156.jpg)
La familia pendonera sigue creciendo año a año y el mejor termómetro es la cena que, desde hace cuatro años, organiza el colectivo 'Pendoneros de León'. Este año casi 600 'almas' se daban cita en la noche de este sábado en la Finca Valdemora de La Bañeza para despedir la temporada. Los comensales guardaron los cintos y se pusieron la ropa de 'los domingos' para compartir mesa y mantel.
Esta fue la masiva respuesta a la invitación realizada por 'Pendoneros de León', que en el transcurso del acto entregó los premios a quienes mantiene viva esta tradición ligada a la esencia de los pueblos. Abundaron los representantes de quienes dan lo mejor de sí en las romerías de la Virgen del Castro, pero en las grandes mesas corridas del restaurante se entremezclaron riberanos del Órbigo y el Tuerto, bañezanos, maragatos, bercianos, parameses, cepedanos, y pendoneros llegados de las comarcas de la Valdería, el Valle del Jamuz y otras comarcas leonesas y zamoranas.
La gran familia pendonera que se aglutina entorno al colectivo que dirige José Antonio Ordóñez, disfrutó de la velada en la que las distinciones entregadas reflejan los objetivos de 'Pendoneros de León', por un lado, mantener viva esta tradición reconociendo a las generaciones más jóvenes, que se encargarán de continuar el caminio iniciado hace siglos, y por otra, subrayar el esfuerzo de quienes se desviven por la conservación de los paños y la historia que lleva pareja cada una de las enseñas ligadas al Reino de León.
PREMIOS
Distinción honorífica Póstuma: Antonio Alija Mendaña
Premio otras provincias: Maire de Castroponce
Mejor Benjamín: Manuel Dos Santos Barrio
Mejor Grupo Infantil: Los niños del pendón de Nistal
Mejor Infantil Niño: Álvaro Vidal García
Mejor Infantil Niña: Marta del Riego Carbajo
Música Tradicional: Bañezaina
Divulgación Cultural: Grupo de Coros y Danzas El Hilandón
Información y Cultura: Emily Pérez Cela
Mejor Joven Mujer: Laura de las Heras Rubio
Mejor Joven Hombre: Carlos Ramos Santos
Grupo Tradicional: Grupo Maragato de Luyego de Somoza
Distinción Honorífica: Luis Bailez García
Mejor Pendonero: Fermín Domínguez Pérez
Mejor Pendonero: Santiago Alija Mendaña
Pendonero de Honor: Pedro Joaquín González Alonso (Quini)
Pendonero de Honor: Santos Alija Charro
Procurador de la Memoria: Ricardo Chao Prieto
Mejor Grupo: Val de San Román
Mejor Grupo: Huerga de Garaballes
Mejor Romería: Genestacio
Mejor Romería: Rogativa de la Virgen del Castro, Castrotierra, Catedral de Astorga y Procuradores de la Tierra.
La familia pendonera sigue creciendo año a año y el mejor termómetro es la cena que, desde hace cuatro años, organiza el colectivo 'Pendoneros de León'. Este año casi 600 'almas' se daban cita en la noche de este sábado en la Finca Valdemora de La Bañeza para despedir la temporada. Los comensales guardaron los cintos y se pusieron la ropa de 'los domingos' para compartir mesa y mantel.
Esta fue la masiva respuesta a la invitación realizada por 'Pendoneros de León', que en el transcurso del acto entregó los premios a quienes mantiene viva esta tradición ligada a la esencia de los pueblos. Abundaron los representantes de quienes dan lo mejor de sí en las romerías de la Virgen del Castro, pero en las grandes mesas corridas del restaurante se entremezclaron riberanos del Órbigo y el Tuerto, bañezanos, maragatos, bercianos, parameses, cepedanos, y pendoneros llegados de las comarcas de la Valdería, el Valle del Jamuz y otras comarcas leonesas y zamoranas.
La gran familia pendonera que se aglutina entorno al colectivo que dirige José Antonio Ordóñez, disfrutó de la velada en la que las distinciones entregadas reflejan los objetivos de 'Pendoneros de León', por un lado, mantener viva esta tradición reconociendo a las generaciones más jóvenes, que se encargarán de continuar el caminio iniciado hace siglos, y por otra, subrayar el esfuerzo de quienes se desviven por la conservación de los paños y la historia que lleva pareja cada una de las enseñas ligadas al Reino de León.
PREMIOS
Distinción honorífica Póstuma: Antonio Alija Mendaña
Premio otras provincias: Maire de Castroponce
Mejor Benjamín: Manuel Dos Santos Barrio
Mejor Grupo Infantil: Los niños del pendón de Nistal
Mejor Infantil Niño: Álvaro Vidal García
Mejor Infantil Niña: Marta del Riego Carbajo
Música Tradicional: Bañezaina
Divulgación Cultural: Grupo de Coros y Danzas El Hilandón
Información y Cultura: Emily Pérez Cela
Mejor Joven Mujer: Laura de las Heras Rubio
Mejor Joven Hombre: Carlos Ramos Santos
Grupo Tradicional: Grupo Maragato de Luyego de Somoza
Distinción Honorífica: Luis Bailez García
Mejor Pendonero: Fermín Domínguez Pérez
Mejor Pendonero: Santiago Alija Mendaña
Pendonero de Honor: Pedro Joaquín González Alonso (Quini)
Pendonero de Honor: Santos Alija Charro
Procurador de la Memoria: Ricardo Chao Prieto
Mejor Grupo: Val de San Román
Mejor Grupo: Huerga de Garaballes
Mejor Romería: Genestacio
Mejor Romería: Rogativa de la Virgen del Castro, Castrotierra, Catedral de Astorga y Procuradores de la Tierra.