Redacción
Sábado, 25 de Noviembre de 2017

Sanz Roldán, el director del CNI: un astorgano más

Astorga tributó este viernes un doble homenaje al director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el general Félix Sanz Roldán, por una parte recibió la Medalla del Bimilenario otorgada por el Ayuntamiento, y por otra recogía el Premio de Honor de los galardones anuales concedidos por El Faro Astorgano.

[Img #33403]

 

 

El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, recogía este viernes la Medalla del Bimilenario de Astorga en el Salón de Plenos del Ayuntamiento ante una nutrida representación de la sociedad astorgana. Conquense de nacimiento y casado con una astorgana, inició su carrera militar en el acuartelamiento Santocildes hace 50 años. "Aquí empezó todo", aseguraba con emoción.

 

"El verdadero valor de este premio es de quien viene, de un pueblo que me acogió muy joven", recordaba Félix Sanz Roldán, en su discurso de agradecimiento a Astorga, una ciudad que "tiene unos habitantes de una bonhomía extraordinaria, por eso esta distinción me hace sentir un inmenso honor". Quien fuera jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) del Ejército Español entre los años 2004 y 2008, deseó que "con esta condecoración me consideren también un astorgano".

 

El alcalde, Arsenio García, fue el encargado de entregar la medalla al director del CNI, en el acto en el que se leyó una carta del alcalde de León, Antonio Silván, dirigida al general Sanz Roldán. En su discurso, Arsenio García recordó los orígnes de Astorga vinculados al campamento militar romano fundado, en torno al  siglo15 a.C., por la Legio X Gemina, destacando que la ciudad "tiene en sus raíces la esencia militar", un vínculo que mantiene con las fuerzas armadas, de las que dijo que forman parte de "una institución abnegada, un ejemplo de coraje y fraternidad".

 

 

[Img #33404]

 

 

En el transcurso del acto, el Ayuntamiento también homenajeó con la Medalla del Bimilenario al Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña de Guarnición de la Ciudad (RALCA 63), representado por el general Luis Carlos Torcal, comandante militar de León, y por el coronel Pedro Polo, que la recibía de manos del teniente alcalde, Pablo Peyuca González. El acto finalizaba a las puertas del Consistorio donde el Ralca 63 notificó novedades al alcalde como máximo representante de la ciudad.

 

 

[Img #33406]

 

 

A continuación los asistentes se trasladaron al Hotel Vía de la Plata donde tuvo lugar la entrega de los premios de El Faro Astorgano, concedidos al general Sanz Roldán, quien compartió protagonismo durante la velada con el Regimiento de Artillería Ralca 63, reconocido con el premio Faro Astorgano 2017 por ser "una institución clave en la vida social y económica de Astorga. Desde que en 1922 se pusiera la primera piedra, su presencia ha sido decisiva en la ciudad". Este año el decano de la prensa astorgana ha tenido un recuerdo especial a título póstumo para el arquitecto Javier Pérez López, que fue el presidente de la sociedad editora del periódico, Edypsa.

 

En el transcurso de la cena, el presidente del Consejo de Administración de Edypsa, Ángel Luis García Martín, puso de relieve que la figura de Sanz Roldán es una de las más altas personalidades vinculadas a la ciudad.

 

 

[Img #33405]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.