El historiador Eduardo José Rodríguez, pregonero de la Semana Santa 2018
Licenciado en Historia del Arte es un buen conocedor de la imaginería de la Pasión astorgana, principalmente de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad de Astorga.
![[Img #35175]](upload/img/periodico/img_35175.jpg)
El pregonero de la Semana Santa 2018 ha investigado en profundidad las semanas de pasión de Astorga, León y Sevilla. En el año 2015, fue el encargado de resaltar la imagen del Nazareno de la cofradía del barrio de Puerta de Rey en el 200 aniversario de la restauración de la talla.
Eduardo José Rodríguez es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de León, realizó estudios de posgrado en Conservación y Restauración de Patrimonio Artístico en la Fundación Cristóbal Gabarrón de Valladolid. Máster en Cultura y Pensamiento Europeo y su Proyección por la Universidad de León, publicó un estudio de la imagen de María Santísima de la Soledad de Astorga y su origen que acercó ésta al círculo artístico de Gaspar Becerra.
Vinculado durante toda su vida a la Semana Santa y a la música cofrade, formó parte de la banda de cornetas y tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Bañeza, de la de hermandad del barrio de Puerta de Rey y de la Agrupación musical 'La Cena' de León durante más de 20 años.
Es hermano de la Real Cofradía Nazarena del Barrio de Puerta de Rey de Astorga, así como de la Pontificia y Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso de Sevilla.
Han levado su firma numerosas conferencias, charlas, artículos y publicaciones relacionados con la Semana Santa, el arte y la historia, intentando acercar siempre las tradiciones de su tierra a las de otras ciudades de la geografía española.
El pregonero de la Semana Santa 2018 ha investigado en profundidad las semanas de pasión de Astorga, León y Sevilla. En el año 2015, fue el encargado de resaltar la imagen del Nazareno de la cofradía del barrio de Puerta de Rey en el 200 aniversario de la restauración de la talla.
Eduardo José Rodríguez es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de León, realizó estudios de posgrado en Conservación y Restauración de Patrimonio Artístico en la Fundación Cristóbal Gabarrón de Valladolid. Máster en Cultura y Pensamiento Europeo y su Proyección por la Universidad de León, publicó un estudio de la imagen de María Santísima de la Soledad de Astorga y su origen que acercó ésta al círculo artístico de Gaspar Becerra.
Vinculado durante toda su vida a la Semana Santa y a la música cofrade, formó parte de la banda de cornetas y tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Bañeza, de la de hermandad del barrio de Puerta de Rey y de la Agrupación musical 'La Cena' de León durante más de 20 años.
Es hermano de la Real Cofradía Nazarena del Barrio de Puerta de Rey de Astorga, así como de la Pontificia y Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso de Sevilla.
Han levado su firma numerosas conferencias, charlas, artículos y publicaciones relacionados con la Semana Santa, el arte y la historia, intentando acercar siempre las tradiciones de su tierra a las de otras ciudades de la geografía española.