Redacción
Martes, 20 de Agosto de 2013
Stop Deshaucios en las fiestas
![[Img #4988]](upload/img/periodico/img_4988.jpg)
Esta tarde a partir de las 20,30 horas en el Jardín de la Sinagoga, las fiestas adquieren un tinte solidario y reivindicativo con el recital poético a favor de las familias en procedimiento de perder sus casas. El acto está organizado por la plataforma Stop Desahucios de las comarcas del noroeste de León (Maragatería, Laciana, Bierzo y Cabrera). Participan con sus creaciones Felipe Zapico, María José Cordero, Javier Massai, Yolanda Martínez, Toño Morala, Clara Martínez, Ángel Casado, Carlos Huerta, Sergio Castrillo, Javier Morán y Abel Aparicio.
Con el recital poético, los organizadores pretenden recuperar el sentido de las palabras en estos de mayor crudeza de la crisis económica y social en el que el 'maquillaje' que se le aplica desde los resortes del poder difumina el verdadero significado de expresiones como crisis, pobreza o desahucio. Se trata de un acto ciudadano solidario que lleva implícita la crítica a todas las administraciones e instituciones del Estado, empezando por los ayuntamientos, por la falta de políticas reales antidesahucios.
Esta tarde a partir de las 20,30 horas en el Jardín de la Sinagoga, las fiestas adquieren un tinte solidario y reivindicativo con el recital poético a favor de las familias en procedimiento de perder sus casas. El acto está organizado por la plataforma Stop Desahucios de las comarcas del noroeste de León (Maragatería, Laciana, Bierzo y Cabrera). Participan con sus creaciones Felipe Zapico, María José Cordero, Javier Massai, Yolanda Martínez, Toño Morala, Clara Martínez, Ángel Casado, Carlos Huerta, Sergio Castrillo, Javier Morán y Abel Aparicio.
Con el recital poético, los organizadores pretenden recuperar el sentido de las palabras en estos de mayor crudeza de la crisis económica y social en el que el 'maquillaje' que se le aplica desde los resortes del poder difumina el verdadero significado de expresiones como crisis, pobreza o desahucio. Se trata de un acto ciudadano solidario que lleva implícita la crítica a todas las administraciones e instituciones del Estado, empezando por los ayuntamientos, por la falta de políticas reales antidesahucios.