Redacción
Miércoles, 28 de Agosto de 2013

No hay acuerdo sobre las fiestas locales de 2014

La fijación del calendario de las fiestas locales para el próximo año tendrá que esperar después de que el equipo de gobierno y los grupos de la oposición no se hayan puesto de acuerdo. Por diferentes motivos, PP y PAL votaron en contra en la comisión de cuentas y régimen interior celebrada este lunes, lo que ha provocado que el pleno que se celebra este jueves en el Ayuntamiento de Astorga, vuelva a ser una sesión sin puntos destacados en el orden del día.

La propuesta del gobierno municipal establecía las fiestas locales de 2014 en el 28 de abril, Santo Toribio, y el 21 de agosto, Lunes de Fiestas, pero el PP y el PAL han preferido dejarla sobre la mesa de la comisión hasta no haber consensuado el calendario con la Asociación de Empresarios de Astorga y Comarca (Asemac), organizadora de la feria del comercio de Santo Toribio, y la Asociación de Astures y Romanos, cuya propuesta es que el viernes 25 de julio de la fiesta de la recreación histórica sea no laborable.


Desde Asemac, su presidente Isaac de la Fuente, ha manifestado que desde el colectivo empresarial se le pidió a la alcaldesa, Victorina Alonso, una semana más para reunirse la junta directiva y aclarar si están dispuestos a organizar una nueva edición de la feria de Santo Toribio, una decisión que aún no está tomada en firme, ya que requiere un importante trabajo de organización y "estamos en cuadro", ha puntualizado Isaac de la Fuente. No obstante, "nos hemos comprometido a organizar la feria si salía adelante la propuesta" de fijar una de las fiestas en Santo Toribio. La llamada de la alcaldesa se produjo en la semana de fiestas, "a mí me chocó la necesidad tan imperiosa y rápida de saber si íbamos a hacer la feria o no", ha asegurado el presidente de Asemac.


Desde el otro colectivo, su presidente Rubén Martínez, ha precisado que "mientras se haga la feria respetamos la fiesta de Santo Toribio". Astures y Romanos ha propuesto en diferentes ocasiones que para un mayor realce de la recreacion histórica, en Astorga debería ser día no laborable el viernes de las fiestas en que se rememora el pasado romano y astur.


La vertiente política

La alcaldesa ha explicado que el haber intentado aprobar las fiestas locales en el pleno del mes de agosto se debía a que el año pasado, que no se acordaron hasta noviembre, "los empresarios vinieron a quejarse de que tenían que organizar" los calendarios de sus negocios sin saber las dos fechas festivas en la ciudad. Según Victorina Alonso, el retraso "perjudica a los empresarios. Lo único que pretendíamos era ir haciendo los deberes".


El portavoz del PP, Jacinto Bardal, ha señalado que el proceso de elección de las fiestas locales es en cascada, la primera que fija los festivos es la Junta de Castilla y León, quien el año pasado dejó de margen a los ayuntamiento hasta el 30 de noviembre para establecer sus festividades. Según Bardal, la alcaldesa "ha retirado el punto para no volver a hacer el rídiculo del año pasado", porque los grupos de la oposición bloquearon en un pleno al equipo de gobierno, la aprobación del calendario festivo hasta que no lo consensuara con los grupos políticos y los colectivos de la ciudad.


Desde el PAL, su portavoz Pablo Peyuca González, ha indicado que votaron en contra en la comisión del lunes porque "estamos barajando otras opciones. La gente nos está demandando que sea el viernes de Astures y Romanos". Con esta decisión, el grupo leonesista también quiere demostrar que "el consejo sectorial de turismo es un órgano consultivo sin ningún tipo de validez", ya que el tema se trató en la última reunión de este consejo en el que se sientan representantes del sector turístico de la ciudad..

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.