Redacción
Domingo, 08 de Septiembre de 2013

Los festivales de cine crean embajadores de las ciudades

Es un lujo tener un festival de cine en una ciudad, y más si es pequeña, como es el caso de Astorga, pero que esto sea capaz de verlo la totalidad de la población, es otro 'cantar'. Esta es la principal conclusión del tema de discusión que se puso sobre la mesa en el encuentro que tres directores de este tipo de eventos tuvieron con el público de Astorga. En el estrado estaban sentados  Emiliano Allende, director de la Semana de Cine de Medina del Campo; Javier Muñiz, director del Festival de Cine de Soria; y Luis Miguel Alonso, máximo responsable del Festival de Cine de Astorga.

[Img #5256]
De izquierda a derecha, Emiliano Allende (festival de Medina del Campo), Luis Miguel Alonso (Astorga) y Javier Muñiz (Soria).

En la mesa redonda 'La importancia de los festivales de cine en sus ciudades. Repercusión mediática, empresarial, comercial y social', Emiliano Allende, el responsable del certamen de cortometrajes con más solera de Castilla y León, recomendó que "no hay que desfallecer, es una cuestión de tiempo" que un evento de este tipo cale en la sociedad en la que se crea. No es fácil que la gente se identifique con la cultura porque en estos momentos "está seriamente amenazada", señaló Javier Muñiz, incluso "fustigada por el poder", puntualizó Emiliano Allende.

Los festivales de cine tienen la ardua tarea de luchar contra quienes deberían apoyarlos incondicionalmente, pero también contra todos los medios que acercan la imagen al espectador (televesión, internet, cine comercial, etc.). En este sentido, según los ponentes, los medios de comunicación tienen la responsabilidad de acercar estos acontecimientos a la sociedad pero, en estos momentos, ni están ni se le esperan; están tan anestesiados como el público en general. Hacer entender que la importancia de los festivales como el de Astorga es "ser una ventana al mundo", "enfrentarse a miradas diferentes" que en muchas ocasiones cuestionan el área de confort personal en el que el espectador está instalado, es un trabajo de Sísifo cuando la gran mayoría de la gente va al cine comercial para olvidar.

[Img #5257]
La mesa redonda sobre la importancia de los festivales en sus ciudades se celebró en La Ergástula.

Esa falta de apoyo a eventos que "crean embajadores" de las ciudades, Luis Miguel Alonso la llevó también al comercio y los pequeños empresarios de Astorga, principales beneficiados de estos acontecimientos, porque añadir el componente cultural a las 'marcas' de los lugares donde se crean, fortalece la imagen "a la hora de vender la ciudad. Este tema que tenía que interesar a los empresarios, no lo ven como suyo" después de 16 ediciones. Alonso Guadalupe concluyó que "la promoción que hace el festival es más importante" que otros acontecimientos.


  
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.