Redacción
Domingo, 15 de Septiembre de 2013
El 21% del IVA cultural pesó en la gala de premios
![[Img #5366]](upload/img/periodico/img_5366.jpg)
El 21% aplicado al IVA cultural pesa demasiado en la creación cinematográfica como para que en la entrega de premios pasara inadvertido, convirtiéndose en un grito unánime entre los premiados y homenajeados. En la gala celebrada en el Teatro Diocesano de Astorga, fresca y divertida, sonaron en el piano melodías inolvidables de la historia del celuloide, de la mano de la pianista Alicia Alonso Bernal, para acompañar un resumen de los 16 años de vida del Festival de Cine 'Ciudad de Astorga'.
El Premio de Honor, el director Carlos Iglesias, dio las gracias por el reconocimiento, "toda nuestra energía" se imprime por parte de los creadores "para que nos queráis", señaló dirigiéndose al público. Iglesias recordó "estos años miserables en los que vemos cómo compañeros no han podido salir adelante probablemente por el país que tenemos". Subió al escenario acompañado de su buen amigo, el secretario de la Unión de Actores, Iñaki Guevara, que recordó la capacidad para crear historias del premiado, al tiempo que deslizó una contundente reivindicación, "no podemos con el 21% de IVA cultural" porque afecta a todo el sector, se han filmado un 70% de películas menos y han cerrado 1.600 salas en toda España, por eso pidió "que nos dejen seguir contando historias".
En el evento se dieron cita actores, directores, promotores de cine, patrocinadores y astorganos que respaldaron el broche final del XVI Certamen Nacional de Cortormetrajes dirigido por Luis Miguel Alonso Guadalupe.
Concluye el Festival de Cine que durante dos semanas ha abierto varios espacios de la ciudad para proyectar 120 películas de largo y corto metraje en todos los ciclos programados. La cita ha estado respaldada por la excelente participación de cortometrajes presentados al certamen, nada menos que 660. Los premiados pueden verse esta tarde a las 20 horas en La Ergástula.
El palmarés
- Primer premio: para el cortometraje documental sobre el periodista Manuel Chaves Nogales, 'El hombre que estaba allí' (2013), de Daniel Suberviola y Luis Felipe Torrente. También recibió el galardón de Mejor Documental
- Segundo Premio: para 'Efímera' (2013), de Diego Modino, un corto de animación donde los sueños llegan a veces a hacerse realidad, que también obtuvo el reconocimiento al Mejor Guión
- Tercer premio: para el cortometraje documental sobre el pintor Enrique Gran, 'En brazos de la luz', del director Marcos Fernánez Aldaco
- Premio del Público: para 'Loco con Ballesta', de Kepa Sojo
- Mejor actor: Karra Elejalde, por 'Loco con ballesta', todo un profesional sobre las tablas y ante las cámaras. El público le conoció en su momento por 'Alas de mariposa', 'Vacas' o 'Acción mutante', se trata de un actor con mayúsculas que no reniega a la hora de colaborar en cortometrajes como el presentado en esta edición del certamen por Kepa Sojo, en el que se encuentran referencias leonesas
- Mejor actriz: Marta Larralde, por 'Skiper'
- Mejor comedia: 'Potasio', de Pedro Moreno del Oso, por sus diálogos de altura y con una soberbia interpretación actoral
- Mejor fotografía: David Muñoz por “'About Ndugu' (2013)
- Mejor ópera prima: Juanma Sánchez Cervantes por 'Bit Seller' (2012)
- Mejor cortometraje de animación: ' Bendito Machine IV', de Jossie Malis (2012)
- Premio Mejor Cortometraje rodado en Castilla y León: para la obra rodada prácticamente en su totalidad en los castañares de Toreno, para 'Ancestral Delicatessen', del berciano Gabriel Folgado
- Premio al Mejor Realizador de Castilla y León: 'El Mundo de los otros', de Roberto Lozano
- Primer Premio del público 'RE-CORTADOS' de Castilla y León (sección preseleccionados): 'Placeres olvidados', un corto que ensalza la gastronomía y las costumbres maragatas, del director leonés Alberto Díaz
- Segundo Premio del público 'RE-CORTADOS' de Castilla y León (sección preseleccionados): 'Killrats', del director Isaac Berrokal y de la productora leonesa 'Bambara Producciones', rodado en San Román de la Vega
- Primer Premio del público 'RE-CORTADOS' (sección preseleccionados): 'Gran futuro', de Sergio Patón
El jurado en esta edición estuvo conformado por Alberto Delgado (periodista y escritor, presentador de TVE), Alicia Alonso Bernal (intérprete musical y profesora de inglés), Ana Silva Láiz (actriz y directora de teatro), Antonio Carrera Cabeza (docente), Bettina Caparrós (productora audiovisual y creadora de videoarte), Joaquín Revuelta (periodista y premio de la crítica cinematográfica), Margarita Camba Fontevedra (actriz teatral y vocalista), Marifé Santiago Bolaños (escritora, profesora de teatro y filosofía, asesora cultural), Mª Jesús Alonso Gavela (escritora), Rafael García Fuertes (presidente de la Asociación de Estudios Astorganos Marcelo Macías), Ramón Seijas Cañedo (estudiante de Historia) y Roberto Castrillo (profesor de Historia del Arte de la Universidad de León). El jurado estuvo presidido por Manuel Oliveira, director del MUSAC y como secretaria, con voz, pero sin voto, Mercedes Glez. Rojo, concejala de Cultura.
Galería de fotos: los premiados
El 21% aplicado al IVA cultural pesa demasiado en la creación cinematográfica como para que en la entrega de premios pasara inadvertido, convirtiéndose en un grito unánime entre los premiados y homenajeados. En la gala celebrada en el Teatro Diocesano de Astorga, fresca y divertida, sonaron en el piano melodías inolvidables de la historia del celuloide, de la mano de la pianista Alicia Alonso Bernal, para acompañar un resumen de los 16 años de vida del Festival de Cine 'Ciudad de Astorga'.
El Premio de Honor, el director Carlos Iglesias, dio las gracias por el reconocimiento, "toda nuestra energía" se imprime por parte de los creadores "para que nos queráis", señaló dirigiéndose al público. Iglesias recordó "estos años miserables en los que vemos cómo compañeros no han podido salir adelante probablemente por el país que tenemos". Subió al escenario acompañado de su buen amigo, el secretario de la Unión de Actores, Iñaki Guevara, que recordó la capacidad para crear historias del premiado, al tiempo que deslizó una contundente reivindicación, "no podemos con el 21% de IVA cultural" porque afecta a todo el sector, se han filmado un 70% de películas menos y han cerrado 1.600 salas en toda España, por eso pidió "que nos dejen seguir contando historias".
En el evento se dieron cita actores, directores, promotores de cine, patrocinadores y astorganos que respaldaron el broche final del XVI Certamen Nacional de Cortormetrajes dirigido por Luis Miguel Alonso Guadalupe.
Concluye el Festival de Cine que durante dos semanas ha abierto varios espacios de la ciudad para proyectar 120 películas de largo y corto metraje en todos los ciclos programados. La cita ha estado respaldada por la excelente participación de cortometrajes presentados al certamen, nada menos que 660. Los premiados pueden verse esta tarde a las 20 horas en La Ergástula.
El palmarés
- Primer premio: para el cortometraje documental sobre el periodista Manuel Chaves Nogales, 'El hombre que estaba allí' (2013), de Daniel Suberviola y Luis Felipe Torrente. También recibió el galardón de Mejor Documental
- Segundo Premio: para 'Efímera' (2013), de Diego Modino, un corto de animación donde los sueños llegan a veces a hacerse realidad, que también obtuvo el reconocimiento al Mejor Guión
- Tercer premio: para el cortometraje documental sobre el pintor Enrique Gran, 'En brazos de la luz', del director Marcos Fernánez Aldaco
- Premio del Público: para 'Loco con Ballesta', de Kepa Sojo
- Mejor actor: Karra Elejalde, por 'Loco con ballesta', todo un profesional sobre las tablas y ante las cámaras. El público le conoció en su momento por 'Alas de mariposa', 'Vacas' o 'Acción mutante', se trata de un actor con mayúsculas que no reniega a la hora de colaborar en cortometrajes como el presentado en esta edición del certamen por Kepa Sojo, en el que se encuentran referencias leonesas
- Mejor actriz: Marta Larralde, por 'Skiper'
- Mejor comedia: 'Potasio', de Pedro Moreno del Oso, por sus diálogos de altura y con una soberbia interpretación actoral
- Mejor fotografía: David Muñoz por “'About Ndugu' (2013)
- Mejor ópera prima: Juanma Sánchez Cervantes por 'Bit Seller' (2012)
- Mejor cortometraje de animación: ' Bendito Machine IV', de Jossie Malis (2012)
- Premio Mejor Cortometraje rodado en Castilla y León: para la obra rodada prácticamente en su totalidad en los castañares de Toreno, para 'Ancestral Delicatessen', del berciano Gabriel Folgado
- Premio al Mejor Realizador de Castilla y León: 'El Mundo de los otros', de Roberto Lozano
- Primer Premio del público 'RE-CORTADOS' de Castilla y León (sección preseleccionados): 'Placeres olvidados', un corto que ensalza la gastronomía y las costumbres maragatas, del director leonés Alberto Díaz
- Segundo Premio del público 'RE-CORTADOS' de Castilla y León (sección preseleccionados): 'Killrats', del director Isaac Berrokal y de la productora leonesa 'Bambara Producciones', rodado en San Román de la Vega
- Primer Premio del público 'RE-CORTADOS' (sección preseleccionados): 'Gran futuro', de Sergio Patón
Galería de fotos: los premiados