Redacción
Jueves, 19 de Septiembre de 2013

Astorga, 'Ciudad Solidaria con el Alzehimer'

El Ayuntamiento declarara a Astorga 'Ciudad Solidaria con el Alzehimer'. La iniciativa, que será complementada con la presentación de una moción al próximo Pleno Municipal por parte del PSOE, apoyará a la Alianza por el Alzheimer que reivindica la puesta en marcha de una 'Política de Estado para esta enfermedad'. Astorga se unirá a los más de 236 municipios repartidos por toda la geografía española que ya lo han hecho. 


Con esta declaración el consistorio maragato quiere mostrar una vez más su apoyo a la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de la ciudad, en cuyos inicios estuvo profundamente implicado; un colectivo que ha ido ampliando, año tras año, su dedicación tanto a las personas que sufren esta enfermedad en toda la comarca como a las familias que les atienden, a través del Centro de Día y de todas sus actividades. 

La moción estará dirigida al gobierno central para que pongan en marcha "una Política de Estado del Alzheimer", tal como solicitan desde la Confederación de Asociaciones de Alzheimer a través de la campaña de este año, cuyo lema es 'El Alzheimer. Cuestión de Estado'.  También se solicita a la Junta de Castilla y León el apoyo económico para que la asociación astorgana pueda finalizar sus obras de ampliación del centro y continuar con su extraordinaria labor tanto de atención a enfermos y familiares como de concienciación de toda la sociedad astorgana. 


Los escolares se solidarizan


[Img #5420]


Los escolares de los centros de Astorga junto con los alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria han protagonizado este jueves la lectura continuada de textos alusivos a la problemática del Alzehimer, en una actividad programada por la asociación dedicada a apoyar a las familias y enfermos en la semana dedicada a esta patología neurodegenerativa.


El acto tuvo como escenario la Plaza Mayor, donde este sábado tendrá lugar a las 12 horas la lectura del manifiesto del Día Mundial, este año dedicado al 'Alzehimer, cuestión de Estado'. Con el programa de actividades que se desarrollan a lo largo de esta semana, el colectivo quiere sensibilizar de las dimensiones que está adquiriendo en España esta enfermedad, que en la actualidad afecta a 3,5 millones de personas que de una u otra manera están relacionadas con la patología, ya sean familiares, terapeutas o trabajadores que diariamente tienen que atender a 400.000 diagnosticados. Como las cifras hablan por sí mismas, desde las asociaciones se está poniendo este año énfasis que "se ha de convertir en una cuestión de Estado porque es necesario que los gobiernos intervengan de una manera más seria y profunda de lo que viene haciéndolo". 

Este viernes los actos comienzan con una misa en la asociación y comida benéfica, para obtener fondos con los que continuar adelante con su obra. A las 20 horas comienza un Filandón en la Ergátula, con los relatos de Manuela Bodas, Fernando García Crespo y Ana Silva. 
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.