Redacción
Martes, 01 de Octubre de 2013

La 'burbuja' del turismo rural pasa factura

[Img #5580]

Todos los actores que operan en turismo rural, desde las administraciones hasta los propietarios de alojamientos, han contribuido a crear una 'burbuja' que ahora comienza a pasar factura. Esto es lo que ha manifestado el presidente de la Asociación Castellana y Leonesa de Turismo (Acaltur), Luis Rodríguez Sánchez, que ha estado este martes en Astorga en un foro divulgativo para explicar a los promotores de turismo rural, qué supone la homogeneización de este sector en España y las novedades de la nueva legislación en la comunidad autónoma. 

Luis Rodríguez ha señalado que los empresarios tienen que cambiar el 'chip', porque el turismo rural "nació como un boom, se vendió bien y hemos creado entre todos una pequeña burbuja", en la que el peor parado ha sido el cliente. El empuje para poner en marcha el sector se ha basado en las numerosas posibilidades que ofrecían los productos turísticos sobre la naturaleza, la cultura o la gastronomía, creyendo que "se vendían por sí solos". Sin embargo, con el tiempo esto se ha demostrado insuficiente, incluso secundario, porque el cliente a la hora de contratar los servicios turísticos en lo primero que piensa es en el precio y en el nivel de servicios y equipamiento que le va a prestar el alojamiento que ha elegido. El establecimiento ha dejado de ser "destino único, ya no es la aventura de alojarse en una casa de turismo rural como experiencia en sí misma, sino que es únicamente un servicio más, el turista es un viajero que quiere hacer actividades, ver patrimonio, hacer rutas... y después elige el alojamiento que le da acceso a hacer ese tipo de actividades. Los promotores tienen que ponerse las pilas en tener mucho más en cuenta al cliente que al propio alojamiento", ha indicado el presidente de Acaltur.

En esa 'burbuja', en ese 'boom' de casas, centros y posadas "hemos tenido culpa todos pero sobre todo las administraciones", ha puntualizado Rodríguez Sánchez, porque "han creado unas expectativas que después no se van a cumplir, se han fiado más del número que de la calidad y la sostenibilidad del turismo rural está en la calidad y no en la cantidad". Haber puesto el acento en el número ha creado "un poco de adocenamiento", de no prestar mucha atención a los equipamientos y a los servicios que se prestan, y esto, al final, se vuelve en contra porque la imagen que se está proyectando del turismo rural es "de baja intensidad o calidad y eso nos perjudica a todos", ha subrayado el representante de la asociación.

[Img #5581]
Novedades en la legislación

Después de estas reflexiones sobre el salto cualitativo que debe realizar el sector en Castilla y León, Luis Rodríguez ha avanzado que en la comunidad autónoma está a punto de salir el decreto que desarrolla la ley de turismo nacional de 2010.


A partir de la aprobación definitiva del decreto desaparecerán los centros de turismo rural, de tal manera que algunos de estos establecimiento podrán acogerse a la nueva figura de hotel rural, y otros se quedarán en casas o evolucionarán hacia posadas, porque los hoteles rurales precisarán de unos requisitos mínimos. Otra de las novedades destacables es que los alojamientos se clasificarán en cinco niveles que irán acreditados por un nuevo símbolo: las estrellas, como los hoteles de las ciudades. "Se pretenda dar una garantía del nivel de servicios y de equipamientos".

En cuanto al momento que está atravesando el turismo rural rural en León, el presidente de Acaltur ha precisado que, lógicamente, está afectado por la crisis ya que fundamentalmente se nutre de clientes nacionales. No obstante, los últimos datos del INE sobre la ocupación en agosto, apuntan a que, contrariamente a la bajada experimentada en Castilla y León, nuestra provincia ha sido una de las pocas que ha experimentado un aumento, en concreto de 1.000 viajeros, aunque las pernoctaciones también se han visto afectadas "porque están relacionadas directamente con el gasto", ha concluido Luis Rodríguez.


Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.