Redacción
Sábado, 26 de Octubre de 2013
Una decena de touroperadores japoneses conocen el Camino de Santiago
Diez turoperadores japoneses han visitado este sábado Astorga, Hosptial de Órbigo, Castrillo de los Polvazares y Rabanal del Camino, todos ellos enclaves destacados del Camino de Santiago. La estancia de los especialistas nipones en el sector turístico se encuadra en la conmemoración del año dual España-Japón, que rememora el 400 aniversario del envío de la Embajada Keicho a Europa (España y Roma). La Ruta Jacobea es de gran importancia ya que son miles los japoneses que cada año recorren la senda milenaria.
Astorga recibe numerosos peregrinos de origen nipón así como turistas que realizan circuitos organizados por la provincia. El año pasado se registraron un total de 1.079 japoneses que pasaron a pedir información por la oficina de turismo y en lo que va de año se han contabilizado 1.172. La cifra real es seguramente mucho mayor ya que, la mayoría de los turistas que viajan en grupos organizados, no suelen acercarse a solicitar información debido a que vienen con guías que les facilitan las informaciones que necesitan.
Este sábado el grupo de Turoperadores de la Asociación Hispano-Japonesa de Turismo conocieron la Catedral, el Palacio Episcopal, el Museo Romano, además de degustar un cocido maragato en uno de los restaurantes de la ciudad, pudiendo apreciar la riqueza ornamental del traje maragato de la mano de algunos componentes de Grupo Danzas de Maragatería. Fueron recibidos por la alcaldesa de Astorga.
![[Img #5918]](upload/img/periodico/img_5918.jpg)
Diez turoperadores japoneses han visitado este sábado Astorga, Hosptial de Órbigo, Castrillo de los Polvazares y Rabanal del Camino, todos ellos enclaves destacados del Camino de Santiago. La estancia de los especialistas nipones en el sector turístico se encuadra en la conmemoración del año dual España-Japón, que rememora el 400 aniversario del envío de la Embajada Keicho a Europa (España y Roma). La Ruta Jacobea es de gran importancia ya que son miles los japoneses que cada año recorren la senda milenaria.
Astorga recibe numerosos peregrinos de origen nipón así como turistas que realizan circuitos organizados por la provincia. El año pasado se registraron un total de 1.079 japoneses que pasaron a pedir información por la oficina de turismo y en lo que va de año se han contabilizado 1.172. La cifra real es seguramente mucho mayor ya que, la mayoría de los turistas que viajan en grupos organizados, no suelen acercarse a solicitar información debido a que vienen con guías que les facilitan las informaciones que necesitan.
Este sábado el grupo de Turoperadores de la Asociación Hispano-Japonesa de Turismo conocieron la Catedral, el Palacio Episcopal, el Museo Romano, además de degustar un cocido maragato en uno de los restaurantes de la ciudad, pudiendo apreciar la riqueza ornamental del traje maragato de la mano de algunos componentes de Grupo Danzas de Maragatería. Fueron recibidos por la alcaldesa de Astorga.