Redacción
Martes, 29 de Octubre de 2013
El Museo del Chocolate 'viajó' a la Feria del Dulce de Tolosa
Nueve museos del chocolate participaron el pasado fin de semana en la Feria del Dulce de Tolosa (Guipúzcoa), que este año tuvo un hueco especial para la celebración del 30 aniversario del Museo Gorrotxategi. El objetivo principal era ofrecer un punto de encuentro para quienes trabajan, cuidan y difunden el patrimonio de la historia del chocolate.
En la cita estuvieron representantes de los Museos del Chocolate de Astorga; Castrocontrigo; Sueca (Valencia); Valor (Alicante); Xocolata (Barcelona); Monasterio de Piedra (Zaragoza); L`Atelier du Chocolat (Baiona); Txokolateixia (Oñate) y Gorrotxategi (Tolosa). Todos ellos fueron homenajeados por el Ayuntamiento y recibieron los diplomas acreditativos de su estancia en Tolosa.
Uno de los momentos más curiosos de la jornada fue la demostración didáctica en directo de la elaboración del chocolate 'a brazo', utilizando piezas y utensilios antiguos, con una participación masiva de público que se interesaba por el oficio artesanal del chocolate.
En un stand se expuso publicidad y productos de las instituciones museísticas con el fin de promocionar y fomentar el conocimiento de los museos y la visita a las ciudades donde se localizan. Rafa Gorrotxategi, uno de los organizadores, describió así las propiedades del chocolate: "es sabroso, energético, nos infunde optimismo y además es afrodisíaco, ¿qué más podemos pedir?".
![[Img #5968]](upload/img/periodico/img_5968.jpg)
Nueve museos del chocolate participaron el pasado fin de semana en la Feria del Dulce de Tolosa (Guipúzcoa), que este año tuvo un hueco especial para la celebración del 30 aniversario del Museo Gorrotxategi. El objetivo principal era ofrecer un punto de encuentro para quienes trabajan, cuidan y difunden el patrimonio de la historia del chocolate.
En la cita estuvieron representantes de los Museos del Chocolate de Astorga; Castrocontrigo; Sueca (Valencia); Valor (Alicante); Xocolata (Barcelona); Monasterio de Piedra (Zaragoza); L`Atelier du Chocolat (Baiona); Txokolateixia (Oñate) y Gorrotxategi (Tolosa). Todos ellos fueron homenajeados por el Ayuntamiento y recibieron los diplomas acreditativos de su estancia en Tolosa.
![[Img #5970]](upload/img/periodico/img_5970.jpg)
Uno de los momentos más curiosos de la jornada fue la demostración didáctica en directo de la elaboración del chocolate 'a brazo', utilizando piezas y utensilios antiguos, con una participación masiva de público que se interesaba por el oficio artesanal del chocolate.
![[Img #5969]](upload/img/periodico/img_5969.jpg)
En un stand se expuso publicidad y productos de las instituciones museísticas con el fin de promocionar y fomentar el conocimiento de los museos y la visita a las ciudades donde se localizan. Rafa Gorrotxategi, uno de los organizadores, describió así las propiedades del chocolate: "es sabroso, energético, nos infunde optimismo y además es afrodisíaco, ¿qué más podemos pedir?".