Redacción
Miércoles, 30 de Octubre de 2013

'Colchón' social para proteger a los afectados por los desahucios

[Img #5984]

La reunión entre  PSOE y el PAL con Stop Desahucios se ha celebrado en el despacho se ha celebrado en el Ayuntamiento.


El Ayuntamiento de Astorga y Stop Desahucios trabajarán codo con codo para que las familias afectadas encuentren un 'colchón' social que las proteja. En la reunión mantenida este miércoles en el Consistorio maragato entre los grupos políticos -a excepción del PP que no se presentó ni justificó su ausencia- y la plataforma ciudadana, ésta entregó el protocolo de actuación puesto en práctica en otros municipios de España, en el que se incluye el convenio mediante el cual el Ayuntamiento pondrá a disposición de las personas desahuciadas viviendas de propiedad municipal.


El portavoz de Stop Desahucios del noroeste de la provincia, Juan Álvarez, ha señalado que "nosotros vamos a hacer todo lo posible para que las familias a las cuales representamos estén con una garantía social y con algo que está reflejado en el artículo 47 de nuestra Constitución: que todos los ciudadanos residentes en este país tienen derecho a una vivienda digna". Y bajo esta declaración de principios de la plataforma, sus miembros seguirán negociando en Astorga para que las 134 familias del Partido Judicial sobre las que pesa el riesgo de desahucios no se queden desamparadas. 


Las viviendas municipales que se pondrán a disposición de los afectados serán en principio tres (dos en la Calle Juego de Cañas y una tercera en el barrio de Las Candelas), con la posibilidad de ampliarlas a otras dos cuyas condiciones de habitabilidad no son buenas. Las que sí quedan definitivamente descartadas son las dos casas de los pabellones de Renfe.


El borrador de protocolo lo está estudiando la Secretaría Municipal para encajarlo en la normativa del Consistorio astorgano y del departamento de Servicios Sociales. La próxima semana Ayuntamiento y Stop Desahucios volverán a sentarse para seguir limando ese documento, en el que se incluirá la cesión de un local en el edificio del Ecyl (en la Calle Juego de Cañas) para que el colectivo establezca su sede.


Sin acuerdo sobre la moción

Stop Desahucios y los grupos del PSOE y el PAL han decidido posponer la presentación de la moción para declarar Astorga 'Ciudada contra los Desahucios' para el pleno del mes de noviembre. El portavoz del PAL solicitó no aprobarla en la sesión que se celebra este jueves porque el grupo no ha tenido tiempo para analizar la última, entregada en el mismo momento de la reunión. En todo caso, el PAL se ha comprometido a respaldarla en noviembre "y por qué no, habrá que intentar durante este mes de negociar con el PP" para contar con su apoyo, ha subrayado Pablo Peyuca González. 


Con la moción, el Ayuntamiento de Astorga se unirá al coro de voces que reclama al gobierno que se aplique la dación en pago, para que aquellas familias que no puedan pagar salden su deuda con los bancos entregándoles la vivienda y nada más.


Para Stop Desahucios es importante que la moción se apruebe por todos los grupos políticos, "si alguno de ellos, después de haber tenido tiempo para consensuar, estudiar, meditar e incluso para ampliarla, es porque no tiene ninguna intención de defender y apoyar a las familias afectadas por las hipotecas", ha concluido Juan Álvarez.





Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.