Redacción
Miércoles, 06 de Noviembre de 2013
"Jamás hemos tenido el pueblo tan abandonado"
El descontento de la Junta Vecinal de Murias de Rechivaldo con el Ayuntamiento de Astorga ha llegado a un punto, en el que sus responsables no ocultan públicamente su profundo desencuentro con el equipo de gobierno y sobre todo con el teniente alcalde y responsable de las relaciones con las pedanías, Juan José Simón. El presidente, Vicente Alonso, el pedáneo con mayor veteranía del municipio, lleva al frente del pueblo desde que comenzó la Transición y asegura que "en este momento casi me da vergüenza ser presidente del pueblo y verlo tan abandonado, jamás lo hemos tenido como estos dos años. No nos hacen nada".
![[Img #6099]](upload/img/periodico/img_6099.jpg)
Murias de Rechivaldo, uno de los pueblos emblemáticos del Camino de Santiago, recibe estos días a los peregrinos con la arteria principal de la Ruta Jacobea sucia, llena de hojas que solo limpian los vecinos, "yo creo que es una vergüenza ver el Camino de Santiago en la forma que está, qué imagen estamos dando a los peregrinos", se queja Vicente Alonso. Desde el verano los barrenderos han trabajado en el pueblo en dos ocasiones, el 15 de agosto y hace poco más de un mes "porque los llamé yo para que vinieran porque daba vergüenza ver cómo estaban las calles", señala el pedáneo. El secretario de la Junta Vecinal, Amando Alonso, subraya que "no pedimos que vengan todos los días pero qué menos que una vez a la semana, sobre todo ahora que con las hojas se nos van a atascar" los desagües.
El listado de asuntos que correspondería hacer al Ayuntamiento y que acaban resolviendo los responsables de la pedanía, es cada día que pasa más amplio. "Nosotros hemos sulfatado los árboles, hemos pasado la desbrozadora, limpiado los jardines; las placas de las calles cuando llegaron si las quisimos ver puestas el Ayuntamiento tuvo que pagar a alguien externo para colocarlas; la laguna de Fontanillas si la quisimos ver terminada… pagamos la máquina nosotros, y con todo hacen igual, es lamentable", enumera una a una Amando Alonso las peticiones no resueltas por el equipo de gobierno. A la vista de los incumplimientos, la junta vecinal no tiene ninguna esperanza en que algún día llegue el arreglo de las calles que el paso del tiempo ha ido deteriorando, o el asfaltado en las que aún "pisan barro. Todo esto lo tienen por escrito, pero yo creo que ni lo leen", dice el presiente de Murias.
Polígono Industrial
El malestar de los responsables de la pedanía ha llegado a un extremo en el que Vicente Alonso amenaza con poner las cosas muy difíciles para que colaboren en la cesión de terrenos para la cuarta fase del Polígono Industrial de Astorga. Vicente Alonso recurre a su memoria para recordar que "a Murias y Valdeviejas deberían tenernos en 'palmitas', porque la primera fase del polígono se hizo en Valdeviejas, la segunda en terrenos de Valdeviejas y Murias, la tercera íntegra en Murias. Ahora la cuarta fase la quieren hacer en Murias, mi opinión es que la hagan en las tierras de los políticos no en las de Murias. ¿Qué sería Astorga sin el polígono? Y así nos tratan, la cuarta fase la van a tener muy difícil".
En materia urbanística, las fricciones se centran en estos momentos en la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), porque ya les han comunicado que Murias no incrementará ni un metro el suelo urbano, "llevamos más de 20 años con los mismos terrenos. Pierdo los nervios cuando voy al Ayuntamiento. Me da igual por donde crezca, mi opinión es por la parte para abajo, aunque habría que hablarlo con el pueblo. Hay cuatro solares que ni se venden ni se edifican, habrá que intentar darles salida. Murias va a más y el pueblo está estancado", asegura el presidente.
Ante este sinfín de quejas, Vicente Alonso, el 'decano' de los pedáneos del municipio de Astorga, reclama que "miren un poco por los pueblos".
Murias de Rechivaldo, uno de los pueblos emblemáticos del Camino de Santiago, recibe estos días a los peregrinos con la arteria principal de la Ruta Jacobea sucia, llena de hojas que solo limpian los vecinos, "yo creo que es una vergüenza ver el Camino de Santiago en la forma que está, qué imagen estamos dando a los peregrinos", se queja Vicente Alonso. Desde el verano los barrenderos han trabajado en el pueblo en dos ocasiones, el 15 de agosto y hace poco más de un mes "porque los llamé yo para que vinieran porque daba vergüenza ver cómo estaban las calles", señala el pedáneo. El secretario de la Junta Vecinal, Amando Alonso, subraya que "no pedimos que vengan todos los días pero qué menos que una vez a la semana, sobre todo ahora que con las hojas se nos van a atascar" los desagües.
El listado de asuntos que correspondería hacer al Ayuntamiento y que acaban resolviendo los responsables de la pedanía, es cada día que pasa más amplio. "Nosotros hemos sulfatado los árboles, hemos pasado la desbrozadora, limpiado los jardines; las placas de las calles cuando llegaron si las quisimos ver puestas el Ayuntamiento tuvo que pagar a alguien externo para colocarlas; la laguna de Fontanillas si la quisimos ver terminada… pagamos la máquina nosotros, y con todo hacen igual, es lamentable", enumera una a una Amando Alonso las peticiones no resueltas por el equipo de gobierno. A la vista de los incumplimientos, la junta vecinal no tiene ninguna esperanza en que algún día llegue el arreglo de las calles que el paso del tiempo ha ido deteriorando, o el asfaltado en las que aún "pisan barro. Todo esto lo tienen por escrito, pero yo creo que ni lo leen", dice el presiente de Murias.
![[Img #6097]](upload/img/periodico/img_6097.jpg)
Polígono Industrial
El malestar de los responsables de la pedanía ha llegado a un extremo en el que Vicente Alonso amenaza con poner las cosas muy difíciles para que colaboren en la cesión de terrenos para la cuarta fase del Polígono Industrial de Astorga. Vicente Alonso recurre a su memoria para recordar que "a Murias y Valdeviejas deberían tenernos en 'palmitas', porque la primera fase del polígono se hizo en Valdeviejas, la segunda en terrenos de Valdeviejas y Murias, la tercera íntegra en Murias. Ahora la cuarta fase la quieren hacer en Murias, mi opinión es que la hagan en las tierras de los políticos no en las de Murias. ¿Qué sería Astorga sin el polígono? Y así nos tratan, la cuarta fase la van a tener muy difícil".
En materia urbanística, las fricciones se centran en estos momentos en la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), porque ya les han comunicado que Murias no incrementará ni un metro el suelo urbano, "llevamos más de 20 años con los mismos terrenos. Pierdo los nervios cuando voy al Ayuntamiento. Me da igual por donde crezca, mi opinión es por la parte para abajo, aunque habría que hablarlo con el pueblo. Hay cuatro solares que ni se venden ni se edifican, habrá que intentar darles salida. Murias va a más y el pueblo está estancado", asegura el presidente.
Ante este sinfín de quejas, Vicente Alonso, el 'decano' de los pedáneos del municipio de Astorga, reclama que "miren un poco por los pueblos".