Redacción
Sábado, 09 de Noviembre de 2013

Un torrente de solidaridad

[Img #6122]

Foto de 'familia' de las funcionarias municipales, los trabajadores de Alfaem y los colaboradores que han realizado el calendario. 


La Biblioteca Municipal ha acogido este viernes la presentación del calendario solidario, con fotografías del artista astorgano Amando Casado, a favor de la Asociación Leonesa de Familiares de Enfermos Mentales (Alfaem), una iniciativa surgida entre un grupo de trabajadoras del Ayuntamiento de Astorga. La idea comenzó a fraguarse en una fecha que se encuentra en todos los calendarios del mundo: el 10 de octubre de 2013, el Día Mundial de la Salud Mental.


Begoña, Encarna, Noemí, Carmen, Isabel... son las mujeres que decidieron no quedarse de brazos de cruzados ante las consecuencias que están teniendo los recortes en los servicios públicos y que tocan de lleno a los programas sociales. Aunque el calendario (que se ha puesto a la venta al precio de 2 euros) está dedicado a conseguir fondos para mejorar el sistema de calefacción de la sede de Alfaem en Astorga, el proyecto comenzó a bullir en las cabezas de las empleadas municipales durante las movilizaciones que el año pasado protagonizaron los funcionarios públicos en contra de los recortes. 


El calendario con fotografías en blanco y negro está despojado de alardes tipográficos y visuales, para dejar que las potentes imágenes de Amando Casado sugieran la soledad, los laberintos mentales y sufrimientos que soportan estos enfermos. Durante la presentación, el artista se encargó de explicar cada una de las fotografías que reproducimos en la galería de imágenes al final de este texto. 


La realización de los almanaques ha canalizado un 'torrrente' de solidaridad de astorganos, colectivos y empresas de la ciudad. A partir de ahora le toca a la ciudadanía responder para que no tengan frío los usuarios que acuden diariamente a la sede de Alfaem, para participar en los talleres de literatura, pintura, etc., o en busca de atención en el servicio de promoción de autonomía personal.


El calendario está a la venta en los museos municipales del Chocolate y el Romano, también en la sede de Alfaem al final del paseo de la muralla (donde se encuentra la Policía Local), además las trabajadoras del Ayuntamiento instalarán los martes un punto de compra en la Calle Lorenzo Segura, y ellas mismas se encargarán de venderlo casa por casa.


El acto de presentación en la Biblioteca Pública finalizó con la subasta de dos calendarios firmados por el aventurero leonés Jesús Calleja.



Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.