Protección Civil custodiará a los peregrinos del tramo Hospital-Foncebadón
El Camino de Santiago se volverá un poco más seguro el próximo año. La Agrupación de Protección Civil 'Las Encinas' se encargará de asistir a los peregrinos en el tramo entre Hospital de Órbigo y Foncebadón. Dos voluntarios serán los responsables de que los andarines caminen sin sobresaltos rumbo a Compostela.
La agrupación de protección civil cuenta con el apoyo de los ayuntamientos de San Justo de la Vega, Astorga y Santa Colomba. "La misión de estos voluntarios es hacer el recorrido de ida y vuelta a Foncebadón durante todos los días desde el mes de marzo a septiembre" para atender a los peregrinos, ha señalado el coordinador de la asociación, Elías Sierra.
![[Img #6243]](upload/img/periodico/img_6243.jpg)
'Las Encinas', con sede en Valderrey, cuenta con 36 voluntarios. El objetivo de la agrupación que actúa principalmente en Astorga, es crear otros dos grupos en La Bañeza y en la comarca de La Cabrera. Para ello necesitan nuevos voluntarios. La asociación que ha comenzado su andadura recientemente establecerá su sede operativa en Astorga.
En la presentación del colectivo, el teniente de alcalde de Astorga, Juan José Simón, ha explicado que este cuerpo de seguridad ciudadano debería contar con el apoyo no solo las administraciones, también de la iniciativa privada y de las asociaciones Montañas del Teleno o la de Amigos del Camino de Santiago para que puedan seguir prestando este servicio de ayuda a los demás.
En las próximas semanas, Cruz Roja impartirá a los voluntarios formación en primeros auxilios. Los sábados 23 y 30 de noviembre, los agentes perfeccionarán las técnicas de ayuda para mejorar la calidad de sus actuaciones en caso de emergencia.
El Camino de Santiago se volverá un poco más seguro el próximo año. La Agrupación de Protección Civil 'Las Encinas' se encargará de asistir a los peregrinos en el tramo entre Hospital de Órbigo y Foncebadón. Dos voluntarios serán los responsables de que los andarines caminen sin sobresaltos rumbo a Compostela.
La agrupación de protección civil cuenta con el apoyo de los ayuntamientos de San Justo de la Vega, Astorga y Santa Colomba. "La misión de estos voluntarios es hacer el recorrido de ida y vuelta a Foncebadón durante todos los días desde el mes de marzo a septiembre" para atender a los peregrinos, ha señalado el coordinador de la asociación, Elías Sierra.
'Las Encinas', con sede en Valderrey, cuenta con 36 voluntarios. El objetivo de la agrupación que actúa principalmente en Astorga, es crear otros dos grupos en La Bañeza y en la comarca de La Cabrera. Para ello necesitan nuevos voluntarios. La asociación que ha comenzado su andadura recientemente establecerá su sede operativa en Astorga.
En la presentación del colectivo, el teniente de alcalde de Astorga, Juan José Simón, ha explicado que este cuerpo de seguridad ciudadano debería contar con el apoyo no solo las administraciones, también de la iniciativa privada y de las asociaciones Montañas del Teleno o la de Amigos del Camino de Santiago para que puedan seguir prestando este servicio de ayuda a los demás.
En las próximas semanas, Cruz Roja impartirá a los voluntarios formación en primeros auxilios. Los sábados 23 y 30 de noviembre, los agentes perfeccionarán las técnicas de ayuda para mejorar la calidad de sus actuaciones en caso de emergencia.