Redacción
Jueves, 21 de Noviembre de 2013

La historia militar astorgana inmortalizada en un mural

[Img #6348]

El pintor Gonzalo Prieto (primero izquierda) en el acto de entrega del mural al acuartelamiento Santocildes. 


El Ayuntamiento de Astorga ha acogido este jueves la entrega del mural pintado por el artista Gonzalo Prieto Cordero al Cuartel de Santocildes. El acto celebrado en el Salón de Plenos ha contado con la presencia de las autoridades civiles y militares de Astorga y Maragatería.


La obra titulada 'Marti Tileno' aúna elementos castrenses y paisajísticos ligados a la historia militar de Astorga. La ciudad ocupa el centro de la composición pictórica con el Teleno al fondo, desde la perspectiva que ofrece este conjunto desde el alto de San Justo de la Vega, que parece observado por un grupo de soldados realizando prácticas de tiro que se encuentran en primer plano. Los elementos militares prevalecen en el acrílico sobre madera, el nexo entre la ciudad y el cuartel es la figura del general Santocildes, montado a caballo al lado de un miliario que recuerda que a la Legio X Gémina, la primera legión romana que se instaló en Astúrica. En la obra aparece el lanzacohetes 'Teruel' y otros elementos curiosos como un petroglifo, un ara romana y los escudos de los principales servicios y unidades que conforman el acuartelamiento.

[Img #6350]

El autor, que ha donado el mural, fue presentado por el historiador Manuel Linares Rivas. El coronel del RALCA, Ángel Garcés Bermejo, dio las gracias al pintor y en sus palabras de agradecimiento destacó que el acto vivido en el Ayuntamiento de Astorga "oficializa, una vez más, la identificación del personal de estas nobles y recias tierras con el cuartel, como cariñosamente se le conoce". Como muestra de "las buenas relaciones", en el Salón de Plenos se encontraban los alcaldes y alcaldesas de Astorga, Val de San Lorenzo, Santiagmillas, Luyego y Lucillo. Por su parte la regidora astorgana subrayó también la cordialidad que impera entre Astorga y el Regimiento Santocildes y del mural destacó que "mostrará a las generaciones futuras nuestro pasado" que está narrado por los pinceles de Gonzalo Prieto.

El mural de 6 metros cuadrados permanecerá expuesto una semana en el Ayuntamiento antes de ser trasladado a su lugar definitivo, al salón de actos del acuatelamiento.
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.