Redacción
Jueves, 28 de Noviembre de 2013
'La maleta de Marta'
Este sábado se proyecta el trabajo de Günter Schwaigner en torno a la historia real de Marta y un programa de rehabilitación de agresores, al que se dará continuidad con un fórum en torno a este problema tan acuciante para la sociedad. Será a las 17 horas en la Biblioteca Municipal.
Dentro de los actos programados por la Concejalía de Igualdad, la Plataforma Ciudadana por la Igualdad y contra la Violencia, y otras asociaciones de mujeres de la ciudad, para sensibilizar a la sociedad frente a la lacra de la Violencia de Género, este sábado día 30, tendrá lugar en Astorga la proyección del documental 'La maleta de Marta', del director Günter Schwaigner. El documental llega acompañado de la presencia de su director y de su productora, con quienes se establecerá, tras su visionado, un fórum/debate en torno a la realidad de este problema en nuestra sociedad y de los pasos a seguir para su erradicación.
La película trabaja paralelamente dos historias reales, una desde la perspectiva de la víctima y la otra desde la perspectiva de los propios agresores. Ambas nos permiten muy bien eliminar esos 'mitos' establecidos en torno a la violencia de género, que aún se siguen manteniendo en el común de la sociedad, y nos ayudan a entender esta lacra como un problema social que puede afectar a cualquier mujer, independientemente de su edad y de su condición económica, cultural y social. Incide también en el hecho de que si no existe un perfil determinado para la mujer que lo sufre, tampoco lo hay para el hombre que la ejerce, estando presente en todas las sociedades.
Frente a la historia de Marta, que cuenta en primera persona el proceso de destrucción al que lentamente fue sometida hasta casi perder la vida a manos de su ex marido y el suplicio en el que hoy vive, escondiéndose de él para que no repita sus intentos de asesinato, el director del documental nos va descubriendo también los entresijos del pensamiento de un maltratador y todo lo que a su alrededor conlleva, mediante el seguimiento de un programa de rehabilitación que se realiza en Salzburgo con este tipo de agresores.
'La maleta de Marta' es una oportunidad para conocer y profundizar en la violencia de género, intentando mostrar las secuelas y los miedos que produce, pero también las motivaciones (locuras) que lo inducen.
Para quienes no puedan asistir a la proyección, el posterior coloquio podrá seguirse en “streaming” a través de la pág. web del Ayuntamiento de Astorga. El documental puede verse también a través de la página web de TVE.
![[Img #6498]](upload/img/periodico/img_6498.jpg)
Dentro de los actos programados por la Concejalía de Igualdad, la Plataforma Ciudadana por la Igualdad y contra la Violencia, y otras asociaciones de mujeres de la ciudad, para sensibilizar a la sociedad frente a la lacra de la Violencia de Género, este sábado día 30, tendrá lugar en Astorga la proyección del documental 'La maleta de Marta', del director Günter Schwaigner. El documental llega acompañado de la presencia de su director y de su productora, con quienes se establecerá, tras su visionado, un fórum/debate en torno a la realidad de este problema en nuestra sociedad y de los pasos a seguir para su erradicación.
La película trabaja paralelamente dos historias reales, una desde la perspectiva de la víctima y la otra desde la perspectiva de los propios agresores. Ambas nos permiten muy bien eliminar esos 'mitos' establecidos en torno a la violencia de género, que aún se siguen manteniendo en el común de la sociedad, y nos ayudan a entender esta lacra como un problema social que puede afectar a cualquier mujer, independientemente de su edad y de su condición económica, cultural y social. Incide también en el hecho de que si no existe un perfil determinado para la mujer que lo sufre, tampoco lo hay para el hombre que la ejerce, estando presente en todas las sociedades.
Frente a la historia de Marta, que cuenta en primera persona el proceso de destrucción al que lentamente fue sometida hasta casi perder la vida a manos de su ex marido y el suplicio en el que hoy vive, escondiéndose de él para que no repita sus intentos de asesinato, el director del documental nos va descubriendo también los entresijos del pensamiento de un maltratador y todo lo que a su alrededor conlleva, mediante el seguimiento de un programa de rehabilitación que se realiza en Salzburgo con este tipo de agresores.
'La maleta de Marta' es una oportunidad para conocer y profundizar en la violencia de género, intentando mostrar las secuelas y los miedos que produce, pero también las motivaciones (locuras) que lo inducen.
Para quienes no puedan asistir a la proyección, el posterior coloquio podrá seguirse en “streaming” a través de la pág. web del Ayuntamiento de Astorga. El documental puede verse también a través de la página web de TVE.