Redacción
Martes, 17 de Diciembre de 2013

"Lucharemos por sacar adelante a nuestros pueblos"

Los presidentes de la juntas vecinales han recibido con satisfacción la noticia de que la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local mantenga, finalmente, la personalidad jurídica y la condición de entidad local de las juntas vecinales.

[Img #6850]


Atrás han quedado meses de movilizaciones y denuncias públicas, como la formulada por la Federación de Entidades Locales, Concejo General de León, de que la nueva ley despojaría a las pedanías de las propiedades públicas (montes y bienes comunales) y subvenciones. El acuerdo alcanzado a última hora de la noche de este lunes entre todos los grupos políticos del Senado supone un paso importante para la pervivencia de estas instituciones con 10 siglos de historia.


En la comarca de La Cepeda, el presidente de la Junta Vecinal de Porqueros, Juan Manuel Nuevo del PP, ha señalado que "está bien, porque lo que quieren es que desaparezcamos". Para el pedáneo cepedano las juntas vecinales son las piezas claves para el mantenimiento de los servicios en los pueblos, lo que conlleva a detener la despoblación. 


Nuevo asegura que gracias a los ingresos que les proporciona el monte y los pastos, han logrado instalar una antena para la recepción de Internet "que la va a pagar el pueblo. En esta semana vendrán a realizar ya las primeras pruebas". El pedáneo subraya que Internet llegará a Porqueros gracias a la junta vecinal, porque a la Junta de Castilla y León "se le llena la boca con los datos de que a todos los pueblos llega el servicio, y no es verdad". Porqueros es uno de los pueblos más activos en las movilizaciones en contra de los recortes ferroviarios, que han dejado a los vecinos sin trenes para desplazarse por las mañanas a León.


En los Montes del Teleno, el presidente de la Junta Vecinal de Torneros de Jamuz, Palmiro Pérez del PSOE, califica como "buena" la noticia de que mantendrán la personalidad jurídica y la condición de entidad local, aunque desconfía de lo que ocurrirá en el futuro, "esto no va a quedar así porque quieren los bienes de las juntas vecinales y quitarnos del medio como sea".


Palmiro Pérez no está dispuesto a "entregar nada. Cuando quitaron los secretarios yo me negué y lo sigo manteniendo. Mientras pueda no entrego nada". Torneros de Jamuz, enclavado en los pinares destruidos en el incendio de agosto del año pasado, es uno de los pueblos con mayores ingresos de la provincia, su presupuesto es igual que el que maneja el Ayuntamiento de Quintana y Congosto, gracias a ello "hemos hecho muchas cosas, instalamos la antena de telefonía móvil, hicimos el consultorio médico, pavimentamos calles, acondicionamos las redes del agua...". Para el pedáneo las juntas vecinales son fundamentales, por eso no duda en señalar que "lucharemos para sacar adelante a nuestros pueblos". 


  

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.