Redacción
Viernes, 20 de Diciembre de 2013
Una ruta de senderismo en la vereda del río Jerga
El proyecto para la recuperación de la ribera del Jerga entre Astorga y Murias de Rechivaldo está a punto de convertirse en realidad, solo depende de que la Concejalía de Empleo realice unas modificaciones para que el Ecyl dé luz verde a una actuación que convertiría cinco kilómetros de la vereda del río en una ruta de senderismo.
Según el teniente alcalde Juan José Simón, el proyecto inicial estaba previsto para una duración de 12 meses pero finalmente dará trabajo a 12 personas durante seis meses. De ser finalmente concedido, el Taller de Empleo 'Vía de la Plata' servirá para limpiar la margen derecha del río Jerga entre la ciudad y la pedanía. Se trata de la primera fase para la creación de una zona verde para el disfrute de la ciudadanía.
La iniciativa de formación profesional está valorada en 170.000 euros, de los que 20.000 euros serán aportados por el Ayuntamiento y el resto por la Junta de Castilla y León. Como consecuencia de las modificaciones, las partidas del desglose del presupuesto se verán reducidas en un 50%.
De ser finalmente concedido, el proyecto comenzaría a desarrollarse en primavera.
El proyecto para la recuperación de la ribera del Jerga entre Astorga y Murias de Rechivaldo está a punto de convertirse en realidad, solo depende de que la Concejalía de Empleo realice unas modificaciones para que el Ecyl dé luz verde a una actuación que convertiría cinco kilómetros de la vereda del río en una ruta de senderismo.
Según el teniente alcalde Juan José Simón, el proyecto inicial estaba previsto para una duración de 12 meses pero finalmente dará trabajo a 12 personas durante seis meses. De ser finalmente concedido, el Taller de Empleo 'Vía de la Plata' servirá para limpiar la margen derecha del río Jerga entre la ciudad y la pedanía. Se trata de la primera fase para la creación de una zona verde para el disfrute de la ciudadanía.
La iniciativa de formación profesional está valorada en 170.000 euros, de los que 20.000 euros serán aportados por el Ayuntamiento y el resto por la Junta de Castilla y León. Como consecuencia de las modificaciones, las partidas del desglose del presupuesto se verán reducidas en un 50%.
De ser finalmente concedido, el proyecto comenzaría a desarrollarse en primavera.