El 'bucle' de la política municipal
PP y PSOE desaprovecharon en el pleno celebrado en la noche de este jueves una magnífica oportunidad para demostrar a los astorganos altura política para desenredar el 'bucle' en el que está inmersa esta legislatura. El grupo de concejales del PP forzó, mediante un ruego de seis folios, un mini-debate del estado de la legislatura cuando está a punto de concluir el año del ecuador del mandato del PSOE, pero a parte de los reproches de quien está en la oposición y el 'sálvese quien pueda' que practica el equipo de gobierno, el público presente nada sacó en claro, porque Astorga no es el desastre de ciudad que muestra el PP, ni el 'país de las maravillas' que quiere hacer ver el PSOE.
En la sesión plenaria el portavoz del grupo 'popular', Jacinto Bardal, tildó a la alcaldesa de practicar la "intolerancia, la imposición y la unilateralidad", recordándole que lleva dos años y medio de "pasotismo, sin puntos en el orden del día en plenos, olvidando que son la herramienta para debatir y consensuar los asuntos municipales, rechazando cualquier propuesta procedente de la oposición, en especial del grupo del Partido Popular". La regidora, Victorina Alonso, por su parte, le recordó la política de obstrucción permanente que practica el PP para sacar adelante los temas importantes de la legislatura, como el contrato del servicio de limpieza y ahora en la redacción del Plan General de Ordenación Urbana, y el boicot 'popular' a cualquier foro propuesto por el equipo de gobierno para consensuar la gestión municipal -como la reunión semanal de portavoces-. Alonso desaprovechó el 'cuerpo a cuerpo' para pedirle al PP, como ya ha hecho en otras ocasiones, que si todo está tan mal en esta legislatura, ya va siendo hora de que presenten una moción de censura.
![[Img #6991]](upload/img/periodico/img_6991.jpg)
Concurso de ideas para la Plaza de la Semana Santa
Los tres grupos políticos trajeron los deberes hechos (así evitaron el 'sofocón' del pleno del mes de noviembre) y la moción para pasar a denominar Plaza de la Semana Santa a la Plaza de la Culebra, fue aprobada con el consenso de PSOE, PP y PAL. En la propuesta conjunta se especifica que se abrirá un concurso de ideas para mejorar el aspecto de este rincón próximo a la catedral y así dignificar este espacio urbano para que sea merecedor de llevar el nombre de uno de los recursos turísticos más importantes con los que cuenta la ciudad. Los miembros de la junta directiva de la Junta Profomento de la Semana Santa presentes en el pleno, mostraron su satisfacción por el acuerdo.
Parque comarcal de bomberos
Las propuestas sobre incendios llevadas al pleno por el PAL, planteadas después del fuego que el día 22 de diciembre destruía una casa en Santa Catalina de Somoza, fueron aprovechadas por la alcaldesa para pedirle al portavoz del PAL, Pablo Peyuca González, "responsabilidad" para "no utilizar, ni sacar de contexto" un tema tan delicado como es que una mujer con dos hijos haya perdido su vivienda. La familia hoy se encuentra acogida temporalmente en una casa de Santa Catalina, después de las gestiones municipales y de la Junta Vecinal de Santa Catalina. Ante los reproches de Peyuca de que en el lugar del incendio no "apareció nadie del equipo de gobierno", Victorina Alonso se defendió señalando que aunque "estaba en Bruselas" coordinó por teléfono el dispositivo estando en contacto con "los bomberos, la Policía Local y la persona siniestrada".
Los tres grupos políticos acordaron tratar de consensuar el ruego del PAL sobre "nuevas mociones y acciones para forzar a cumplir con sus obligaciones a quien corresponda atender tanto a Astorga como a sus Comarcas", en clara referencia a que la presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco, y el consejero de Fomento, Antonio Silván, se pongan de acuerdo para dotar de un parque comarcal de bomberos a la zona de influencia de Astorga.
Sobre la petición de dotar de más medios a los bomberos voluntarios de Astorga, "por su seguridad y para poder ser más efectivos", según el PAL, la alcaldesa aseguró que ha sollicitado a Protección Civil "botas, cámaras de protección antigás y trajes".
El error del calendario 2014
En la sesión plenaria el PP planteó el error del calendario de 2014 del Ayuntamiento, en el cual el mes de junio aparece antes que el de mayo. El concejal de Fiestas, César Núñez, lo asumió pero le restó importancia. La equivocación fue detectada una vez impresos los 8.000 ejemplares, así que no se pudo dar marcha atrás con un gasto, ya efectuado, de 3.000 euros.
PP y PSOE desaprovecharon en el pleno celebrado en la noche de este jueves una magnífica oportunidad para demostrar a los astorganos altura política para desenredar el 'bucle' en el que está inmersa esta legislatura. El grupo de concejales del PP forzó, mediante un ruego de seis folios, un mini-debate del estado de la legislatura cuando está a punto de concluir el año del ecuador del mandato del PSOE, pero a parte de los reproches de quien está en la oposición y el 'sálvese quien pueda' que practica el equipo de gobierno, el público presente nada sacó en claro, porque Astorga no es el desastre de ciudad que muestra el PP, ni el 'país de las maravillas' que quiere hacer ver el PSOE.
En la sesión plenaria el portavoz del grupo 'popular', Jacinto Bardal, tildó a la alcaldesa de practicar la "intolerancia, la imposición y la unilateralidad", recordándole que lleva dos años y medio de "pasotismo, sin puntos en el orden del día en plenos, olvidando que son la herramienta para debatir y consensuar los asuntos municipales, rechazando cualquier propuesta procedente de la oposición, en especial del grupo del Partido Popular". La regidora, Victorina Alonso, por su parte, le recordó la política de obstrucción permanente que practica el PP para sacar adelante los temas importantes de la legislatura, como el contrato del servicio de limpieza y ahora en la redacción del Plan General de Ordenación Urbana, y el boicot 'popular' a cualquier foro propuesto por el equipo de gobierno para consensuar la gestión municipal -como la reunión semanal de portavoces-. Alonso desaprovechó el 'cuerpo a cuerpo' para pedirle al PP, como ya ha hecho en otras ocasiones, que si todo está tan mal en esta legislatura, ya va siendo hora de que presenten una moción de censura.
Concurso de ideas para la Plaza de la Semana Santa
Los tres grupos políticos trajeron los deberes hechos (así evitaron el 'sofocón' del pleno del mes de noviembre) y la moción para pasar a denominar Plaza de la Semana Santa a la Plaza de la Culebra, fue aprobada con el consenso de PSOE, PP y PAL. En la propuesta conjunta se especifica que se abrirá un concurso de ideas para mejorar el aspecto de este rincón próximo a la catedral y así dignificar este espacio urbano para que sea merecedor de llevar el nombre de uno de los recursos turísticos más importantes con los que cuenta la ciudad. Los miembros de la junta directiva de la Junta Profomento de la Semana Santa presentes en el pleno, mostraron su satisfacción por el acuerdo.
Parque comarcal de bomberos
Las propuestas sobre incendios llevadas al pleno por el PAL, planteadas después del fuego que el día 22 de diciembre destruía una casa en Santa Catalina de Somoza, fueron aprovechadas por la alcaldesa para pedirle al portavoz del PAL, Pablo Peyuca González, "responsabilidad" para "no utilizar, ni sacar de contexto" un tema tan delicado como es que una mujer con dos hijos haya perdido su vivienda. La familia hoy se encuentra acogida temporalmente en una casa de Santa Catalina, después de las gestiones municipales y de la Junta Vecinal de Santa Catalina. Ante los reproches de Peyuca de que en el lugar del incendio no "apareció nadie del equipo de gobierno", Victorina Alonso se defendió señalando que aunque "estaba en Bruselas" coordinó por teléfono el dispositivo estando en contacto con "los bomberos, la Policía Local y la persona siniestrada".
Los tres grupos políticos acordaron tratar de consensuar el ruego del PAL sobre "nuevas mociones y acciones para forzar a cumplir con sus obligaciones a quien corresponda atender tanto a Astorga como a sus Comarcas", en clara referencia a que la presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco, y el consejero de Fomento, Antonio Silván, se pongan de acuerdo para dotar de un parque comarcal de bomberos a la zona de influencia de Astorga.
Sobre la petición de dotar de más medios a los bomberos voluntarios de Astorga, "por su seguridad y para poder ser más efectivos", según el PAL, la alcaldesa aseguró que ha sollicitado a Protección Civil "botas, cámaras de protección antigás y trajes".
El error del calendario 2014
En la sesión plenaria el PP planteó el error del calendario de 2014 del Ayuntamiento, en el cual el mes de junio aparece antes que el de mayo. El concejal de Fiestas, César Núñez, lo asumió pero le restó importancia. La equivocación fue detectada una vez impresos los 8.000 ejemplares, así que no se pudo dar marcha atrás con un gasto, ya efectuado, de 3.000 euros.