Redacción
Miércoles, 15 de Enero de 2014
La Diputación no descarta externalizar el servicio de extinción de incendios
La Diputación asumirá subsidiariamente la extinción de incendios urbanos. En la foto, una de las cassa quemadas en Riego de la Vega.
La presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco, no cree que la solución al servicio de extinción de incendios pase por establecer una red de parques comarcales. Según Carrasco, los técnicos de la institución provincial están estudiando cómo se presta el servicio en otras provincias y comunidades autónomas, para trasladar a León la fórmula que mejor se adapte, aunque adelantó que no descarta la externalización a empresas y que no toda la provincia tendrá el mismo tratamiento.
Este cambio de rumbo por parte de Carrasco en un asunto en el que manteniene un enfrentamiento con el consejero de Fomento, Antonio Silván, en el que los dos se han venido 'lavando las manos' en la desprotección de los pueblos en materia de incendios, se debe a que la Diputación tendrá que asumir como "competencia subsidiaria" el servicio de extinción de incendios en los municipios con menos de 20.000 habitantes, según la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local aprobada el pasado mes de diciembre.
Según la presidenta de la Diputación, la institución está trabajando ya en varios frentes para establecer las bases del servicio, que adquiere carácter provincial aunque los ayuntamientos siguen mantienendo las competencias en extinción de incendios. El trabajo ha comenzado por solicitar asesoramiento a especialistas en Derecho Administrativo y en breve enviarán cartas a los ayuntamientos para preguntarles si cubrirán ellos el servicio o deberá ser la Diputación de manera subsidiaria.
Además los técnicos de la Diputación están analizando los costes. Sobre este importante apartado Isabel Carrasco ha avanzado que "en ningún sitio" de la ley "pone que lo tengamos que pagar nosotros", por lo tanto cuando se defina cómo se implantará "nos dirigiremos a la Junta de Castilla y León, que tiene sus ley de régimen local y de seguridad sin desarrollar, para que lógicamente entre todos busquemos la solución".
Carrasco ha efectuado estas declaraciones durante la inauguración oficial de la residencia de la tercera edad de Santa Colomba de Somoza.
En los últimos tres meses se han quemado tres casas en nuestras comarcas, dos en Riego de la Vega y una Santa Catalina de Somoza.
![[Img #7313]](upload/img/periodico/img_7313.jpg)
La Diputación asumirá subsidiariamente la extinción de incendios urbanos. En la foto, una de las cassa quemadas en Riego de la Vega.
La presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco, no cree que la solución al servicio de extinción de incendios pase por establecer una red de parques comarcales. Según Carrasco, los técnicos de la institución provincial están estudiando cómo se presta el servicio en otras provincias y comunidades autónomas, para trasladar a León la fórmula que mejor se adapte, aunque adelantó que no descarta la externalización a empresas y que no toda la provincia tendrá el mismo tratamiento.
Este cambio de rumbo por parte de Carrasco en un asunto en el que manteniene un enfrentamiento con el consejero de Fomento, Antonio Silván, en el que los dos se han venido 'lavando las manos' en la desprotección de los pueblos en materia de incendios, se debe a que la Diputación tendrá que asumir como "competencia subsidiaria" el servicio de extinción de incendios en los municipios con menos de 20.000 habitantes, según la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local aprobada el pasado mes de diciembre.
Según la presidenta de la Diputación, la institución está trabajando ya en varios frentes para establecer las bases del servicio, que adquiere carácter provincial aunque los ayuntamientos siguen mantienendo las competencias en extinción de incendios. El trabajo ha comenzado por solicitar asesoramiento a especialistas en Derecho Administrativo y en breve enviarán cartas a los ayuntamientos para preguntarles si cubrirán ellos el servicio o deberá ser la Diputación de manera subsidiaria.
Además los técnicos de la Diputación están analizando los costes. Sobre este importante apartado Isabel Carrasco ha avanzado que "en ningún sitio" de la ley "pone que lo tengamos que pagar nosotros", por lo tanto cuando se defina cómo se implantará "nos dirigiremos a la Junta de Castilla y León, que tiene sus ley de régimen local y de seguridad sin desarrollar, para que lógicamente entre todos busquemos la solución".
Carrasco ha efectuado estas declaraciones durante la inauguración oficial de la residencia de la tercera edad de Santa Colomba de Somoza.
En los últimos tres meses se han quemado tres casas en nuestras comarcas, dos en Riego de la Vega y una Santa Catalina de Somoza.




