Puntualizaciones del PAL a Stop Desahucios
GRUPO DE CONCEJALES DEL PAL /
D. Pablo Fernández Fernández, portavoz representante de la Maragatería, de la Asociación Plataforma Ciudadana Antidesahucios 'Stop Desahucios Bierzo-Laciana-Maragatería –la Cabrera', hemos recibido copia de su registro de entrada número 169-2014 en el Ayuntamiento de Astorga, de fecha 14 de enero 2014, donde demandaban una serie de actuaciones por parte del Consistorio, que a día de hoy se encuentran paradas.
A este respecto, debo puntualizar lo siguiente:
1º Los portavoces municipales (al menos el del PAL) no tienen en este momento bloqueada ningún tipo de actuación en relación al cumplimiento de los acuerdos alcanzados por su asociación y la Corporación Municipal de este Ayuntamiento.
2º Indicarles que su buen trabajo con las familias afectadas por la usura bancaria, es reconocida y admirada por nuestro grupo político, el PAL.
3º También indicarles que nuestra formación política, el PAL, fue conocedora de los compromisos de cesión de viviendas municipales por parte de la alcaldesa con ustedes, cuando lo vimos en los medios de comunicación. Aunque los cambios de criterio unilaterales por parte de la Alcaldesa, son bien conocidos por nuestros concejales por ser tristemente muy habituales en todos los campos y materias que conciernen a la Alcaldía en su día a día.
4º Efectivamente, tal y como ustedes informan, el día 30 de octubre de 2013, el PAL acudió a una reunión para tratar la aprobación de una moción que declarara a Astorga como ciudad Antidesahucios, en la cual solicitamos 30 días para poder negociar con el resto de grupos políticos una moción conjunta, así como medidas reales para poder ayudar a las familias en procesos de desahucio, y en la que ustedes accedieron a nuestra petición. En esa misma reunión se puso sobre la mesa la urgente necesidad de ceder las viviendas municipales para que su plataforma (ahora asociación) pudieran dar respuesta inmediata a familias que lo necesitaran. Ustedes podrán recordar mi total respaldo a la iniciativa y la petición por nuestra parte de acelerar lo máximo posible estas cesiones, dejando sobre la mesa “un cheque en blanco” para que la Alcaldesa lo gestionara, y hasta la fecha no ha hecho uso de él.
5º Tal y como indican y gracias a su confianza en nuestro grupo político, el PAL, el día 28 de noviembre de 2013, Astorga fue declarada ciudad Antidesahucios por unanimidad, siendo la moción presentada por los tres grupos políticos PSOE, PP y PAL, bajo nuestro criterio, un éxito.
6º Tras el acuerdo alcanzado, nuestra formación política, el PAL, sigue esperando que desde el equipo de gobierno (grupo inicialmente responsable de encabezar y proponer las iniciativas a aplicar), se nos convoque a esa mesa de trabajo compuesta por los grupos políticos con representación en este ayuntamiento y representantes de su asociación, para comenzar a aprobar medidas reales y efectivas para las familias en proceso de desahucio.
7º Nuestro grupo político, el PAL, siempre ha sido responsable y prudente con este asunto, no habiéndolo utilizado jamás como arma política, y mucho menos en busca de réditos políticos. Es más: esta situación que nos plantean ustedes de parálisis en las tomas de decisiones reales para ayudar a las familias afectadas, en gran parte viene motivada por no presionar al equipo de gobierno en la ejecución de acuerdos, para que no pudiera dar la sensación de querer hacer política interesada de este problema.
8º Nuestra formación política, el PAL, ha llevado este asunto de una manera tan neutra, que incluso propusimos al resto de grupos políticos (PSOE y PP), presentar todas las iniciativas al respecto de manera conjunta, para que las tomas de decisiones no afectaran de manera electoral a ninguno y sólo sirvan para ayudar a las familias en proceso de desahucio, iniciativa que el resto de grupos aceptó.
9º Por todo ello, les agradecemos su amable carta y les informamos de que tomaremos las iniciativas necesarias para conseguir que, tanto la Alcaldesa como su equipo de gobierno, agilicen y cumplan los compromisos adquiridos y que, de no ser así, y si viéramos falta de interés por parte del PSOE (cosa que deseamos que no ocurra), “daremos al intermitente y adelantaremos al PSOE por la izquierda”, para acelerar las medidas a adoptar en beneficio de las familias afectadas.
Siempre a su entera disposición, el grupo de Concejales del PAL.
GRUPO DE CONCEJALES DEL PAL /
D. Pablo Fernández Fernández, portavoz representante de la Maragatería, de la Asociación Plataforma Ciudadana Antidesahucios 'Stop Desahucios Bierzo-Laciana-Maragatería –la Cabrera', hemos recibido copia de su registro de entrada número 169-2014 en el Ayuntamiento de Astorga, de fecha 14 de enero 2014, donde demandaban una serie de actuaciones por parte del Consistorio, que a día de hoy se encuentran paradas.
A este respecto, debo puntualizar lo siguiente:
1º Los portavoces municipales (al menos el del PAL) no tienen en este momento bloqueada ningún tipo de actuación en relación al cumplimiento de los acuerdos alcanzados por su asociación y la Corporación Municipal de este Ayuntamiento.
2º Indicarles que su buen trabajo con las familias afectadas por la usura bancaria, es reconocida y admirada por nuestro grupo político, el PAL.
3º También indicarles que nuestra formación política, el PAL, fue conocedora de los compromisos de cesión de viviendas municipales por parte de la alcaldesa con ustedes, cuando lo vimos en los medios de comunicación. Aunque los cambios de criterio unilaterales por parte de la Alcaldesa, son bien conocidos por nuestros concejales por ser tristemente muy habituales en todos los campos y materias que conciernen a la Alcaldía en su día a día.
4º Efectivamente, tal y como ustedes informan, el día 30 de octubre de 2013, el PAL acudió a una reunión para tratar la aprobación de una moción que declarara a Astorga como ciudad Antidesahucios, en la cual solicitamos 30 días para poder negociar con el resto de grupos políticos una moción conjunta, así como medidas reales para poder ayudar a las familias en procesos de desahucio, y en la que ustedes accedieron a nuestra petición. En esa misma reunión se puso sobre la mesa la urgente necesidad de ceder las viviendas municipales para que su plataforma (ahora asociación) pudieran dar respuesta inmediata a familias que lo necesitaran. Ustedes podrán recordar mi total respaldo a la iniciativa y la petición por nuestra parte de acelerar lo máximo posible estas cesiones, dejando sobre la mesa “un cheque en blanco” para que la Alcaldesa lo gestionara, y hasta la fecha no ha hecho uso de él.
5º Tal y como indican y gracias a su confianza en nuestro grupo político, el PAL, el día 28 de noviembre de 2013, Astorga fue declarada ciudad Antidesahucios por unanimidad, siendo la moción presentada por los tres grupos políticos PSOE, PP y PAL, bajo nuestro criterio, un éxito.
6º Tras el acuerdo alcanzado, nuestra formación política, el PAL, sigue esperando que desde el equipo de gobierno (grupo inicialmente responsable de encabezar y proponer las iniciativas a aplicar), se nos convoque a esa mesa de trabajo compuesta por los grupos políticos con representación en este ayuntamiento y representantes de su asociación, para comenzar a aprobar medidas reales y efectivas para las familias en proceso de desahucio.
7º Nuestro grupo político, el PAL, siempre ha sido responsable y prudente con este asunto, no habiéndolo utilizado jamás como arma política, y mucho menos en busca de réditos políticos. Es más: esta situación que nos plantean ustedes de parálisis en las tomas de decisiones reales para ayudar a las familias afectadas, en gran parte viene motivada por no presionar al equipo de gobierno en la ejecución de acuerdos, para que no pudiera dar la sensación de querer hacer política interesada de este problema.
8º Nuestra formación política, el PAL, ha llevado este asunto de una manera tan neutra, que incluso propusimos al resto de grupos políticos (PSOE y PP), presentar todas las iniciativas al respecto de manera conjunta, para que las tomas de decisiones no afectaran de manera electoral a ninguno y sólo sirvan para ayudar a las familias en proceso de desahucio, iniciativa que el resto de grupos aceptó.
9º Por todo ello, les agradecemos su amable carta y les informamos de que tomaremos las iniciativas necesarias para conseguir que, tanto la Alcaldesa como su equipo de gobierno, agilicen y cumplan los compromisos adquiridos y que, de no ser así, y si viéramos falta de interés por parte del PSOE (cosa que deseamos que no ocurra), “daremos al intermitente y adelantaremos al PSOE por la izquierda”, para acelerar las medidas a adoptar en beneficio de las familias afectadas.
Siempre a su entera disposición, el grupo de Concejales del PAL.