La Marcha por la Dignidad ha llegado a Astorga
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        
        
                
        
        ![[Img #8058]](upload/img/periodico/img_8058.jpg)
La columna que partió la semana pasada de Galicia ha ido creciendo con los participantes que se han sumado de El Bierzo y Laciana, y que este lunes entroncan con los de la zona de Astorga. En la ciudad estarán dos días con una intensa agenda, se reunirán con los colectivos vecinales y otras plataformas, como la de los afectados por el incendio de los Montes del Teleno, con el fin de dar informar y sensibilizar sobre la filosofía que subyace en esta marcha que llegará a la capital de España el día 22 de marzo, donde se unirán las columnas que están saliendo desde diferentes puntos del país. 
Han entrado en la ciudad a la hora de comer. Después de descansar comenzaron las asambleas. A las 18,30 horas comenzaba la convocada en la Asociación de Vecinos de Rectivía, donde se produjo un diálogo entre participantes en la marcha y astorganos. "No queremos gente tranquila, dormida, queremos agitar las conciencias", aseguraba uno de los caminantes, antes de explicar que el movimiento ciudadano '22-M' está naciendo en estas marchas que confluirán en Madrid, pero solo son el punto de partida de una plataforma que esperan se vaya consolidando. Entre sus reivindicaciones se encuentra solicitar el sillón del ciudadano en los plenos municipales, para que la ciudadanía tenga voz en los ayuntamientos. "Que se hagan agrupaciones ciudadanas para que continúen reivindicando, proponiendo iniciativas que incluyan en los programas electorales y exigiendo que las cumplan", señalaron los portavoces del 22-M. 
![[Img #8070]](upload/img/periodico/img_8070.jpg)
El Ayuntamiento de Astorga ha facilitado a los participantes el gimnasio del Polideportivo Municipal para que pasen las dos noches, antes de que el miércoles emprendan camino rumbo hacia León, donde entroncarán con la columna que ha salido de Asturias. Mientras tanto, este miércoles les espera una jornada de sensibilización en las calles de la ciudad. Por la mañana informarán en el mercado semana, por la tarde a las 19,30 horas está convocado un acto en el salón de actos de la Biblioteca Municipal a la que están invitados colectivos de la ciudad y de las comarcas. 
El mensaje que van difundiendo a lo largo del camino está bien definido en el manifiesto (lo reproducimos íntegramente en un archivo adjunto al final de esta información): "están aprovechando la crisis para recortar derechos. Estas políticas de recortes están causando sufrimiento, pobreza, hambre e incluso muertes y todo para que la banca y los poderes económicos sigan teniendo grandes beneficios a costa de nuestras vidas".
El coordinador de la marcha, Juan Álvarez, señala que la componen personas que "queremos defender la digindad de los ciudadanos, una sanidad y una educaciuón públicas, el derecho a la vivienda, el derecho al trabajo digno y todos los derechos que los gobiernos, éste y el anterior, nos han ido borrando de un plumazo".
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                                                                                    
    
    
	
    
![[Img #8058]](upload/img/periodico/img_8058.jpg)
La columna que partió la semana pasada de Galicia ha ido creciendo con los participantes que se han sumado de El Bierzo y Laciana, y que este lunes entroncan con los de la zona de Astorga. En la ciudad estarán dos días con una intensa agenda, se reunirán con los colectivos vecinales y otras plataformas, como la de los afectados por el incendio de los Montes del Teleno, con el fin de dar informar y sensibilizar sobre la filosofía que subyace en esta marcha que llegará a la capital de España el día 22 de marzo, donde se unirán las columnas que están saliendo desde diferentes puntos del país.
Han entrado en la ciudad a la hora de comer. Después de descansar comenzaron las asambleas. A las 18,30 horas comenzaba la convocada en la Asociación de Vecinos de Rectivía, donde se produjo un diálogo entre participantes en la marcha y astorganos. "No queremos gente tranquila, dormida, queremos agitar las conciencias", aseguraba uno de los caminantes, antes de explicar que el movimiento ciudadano '22-M' está naciendo en estas marchas que confluirán en Madrid, pero solo son el punto de partida de una plataforma que esperan se vaya consolidando. Entre sus reivindicaciones se encuentra solicitar el sillón del ciudadano en los plenos municipales, para que la ciudadanía tenga voz en los ayuntamientos. "Que se hagan agrupaciones ciudadanas para que continúen reivindicando, proponiendo iniciativas que incluyan en los programas electorales y exigiendo que las cumplan", señalaron los portavoces del 22-M.
![[Img #8070]](upload/img/periodico/img_8070.jpg)
El Ayuntamiento de Astorga ha facilitado a los participantes el gimnasio del Polideportivo Municipal para que pasen las dos noches, antes de que el miércoles emprendan camino rumbo hacia León, donde entroncarán con la columna que ha salido de Asturias. Mientras tanto, este miércoles les espera una jornada de sensibilización en las calles de la ciudad. Por la mañana informarán en el mercado semana, por la tarde a las 19,30 horas está convocado un acto en el salón de actos de la Biblioteca Municipal a la que están invitados colectivos de la ciudad y de las comarcas.
El mensaje que van difundiendo a lo largo del camino está bien definido en el manifiesto (lo reproducimos íntegramente en un archivo adjunto al final de esta información): "están aprovechando la crisis para recortar derechos. Estas políticas de recortes están causando sufrimiento, pobreza, hambre e incluso muertes y todo para que la banca y los poderes económicos sigan teniendo grandes beneficios a costa de nuestras vidas".
El coordinador de la marcha, Juan Álvarez, señala que la componen personas que "queremos defender la digindad de los ciudadanos, una sanidad y una educaciuón públicas, el derecho a la vivienda, el derecho al trabajo digno y todos los derechos que los gobiernos, éste y el anterior, nos han ido borrando de un plumazo".






