Redacción
Sábado, 12 de Abril de 2014

Las atmósferas del camino de San Francisco de Asís

Hasta el próximo 9 de mayo el claustro del Seminario de Astorga muestra la exposición 'Peregrinatio', que se puede visitar de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 18,30 horas.

[Img #8789]

Con motivo de la celebración, en 2014, del VIII centenario del itinerario de San Francisco de Asís a Santiago de Compostela se fragua 'Preregrinatio', una exposición fruto del peregrinaje realizado a lo largo de dos años por el fotógrafo Manuel Valcárcel y el músico Alexandro González, desde Asís a través de Italia, Francia , el norte de España y la Galicia Jacobea, siguiendo la ruta que San Francisco recorrió en el año 1214 para llegar hasta Santiago. 

Cuenta el escritor Esteban Carro Celada en su libro 'El Camino de Santiago pasa por Astorga', que “por lo visto Francisco de Asís iba de camino a Compostela, cuando enfermó en Astorga. Estuvo varios días en el hospital de san Esteban y salió nuevamente para Santiago en una mañana en la que el sol no madrugaba demasiado, pero sí el fraile enfermo. Huyó; y cuando estuvo lejos se rumoreó por la villa y su concejo y los alfoces y cuartos de que Fr. Francisco de Asís, aquel de quien tanto se hablaba por entonces, se había aposentado en Astorga y había yacido ‘malaco’. El concejo envía emisarios al fraile para que le busquen… cuando llegaron los emisarios de la villa de Astorga, pidiéndole que volviera a fundar un convento. El santo se disculpó…, no obstante envió a su compañero Fr. Bernardo de Quintaval, que fundaría el convento de San Francisco en Astorga”.

Las fotografías de Manuel Valcárcel narran el recorrido desde Asís hasta la llegada a Compostela, son fotografías de sutil colorido, en las que alternan paisajes y ciudades, con el pisar y la sed del peregrino. Asistimos a la devoción de los lugares santos en Asís y  penetramos al interior de la catedral de Santiago a través del derrumbe de la Puerta Santa, gozando en la sonrisa de Daniel hacia la majestuosidad del Santo Patrón en el Pórtico de la Gloria. La última fotografía es la del baño del sol en el fin del mundo.

[Img #8788]

La música está compuesta por Alexandro González específicamente para esta exposición. Realiza el camino que recorrió el santo y de su experiencia ha pretendido trazar un ambiente para que el espectador pueda llegar ayudado por la música a las distintas atmósferas del camino. Está hecha para que cuando se estén mirando las fotos llegue a envolver, pero sin condicionar. Una música sutil, sin aspiraciones de banda sonora que subiera o bajara según las escenas; sino que crea un aire de poesía para que quien contemple el itinerario fotográfico se vea suavemente mecido en una atmósfera, sin zarandeos.

Comenzó la presentación señalando que el camino más probable de la peregrinación de San Francisco es el que se representa en las fotografías de la exposición. Se sabe que se puso enfermo (más arriba hemos incluido la fabulación de Esteban Carro sobre la convalecencia de su enfermedad en el Hospital astorgano de San Esteban) y que dejó tras su paso por España una huella indeleble. Se señaló la calidad excepcional y técnica del fotógrafo, Manuel Valcárcel y lo inusual de su captación lírica y profundamente espiritual del paisaje y de los pequeños detalles.

[Img #8790]
El comisario de la exposición, Eduardo Aguirre, se dirige a quienes acudieron a la inauguración de 'Peregrinatio'.

Intervino el Padre Javier, que destacó igualmente de las fotografías  la conjugación de paisajes, de personas que peregrinan y el arte de ermitas, iglesias y catedrales. Tres realidades que remiten a la trascendencia. San Francisco de Asís, en su vida, también conjugó estas tres realidades que se remiten mutuamente. Esa trascendencia puede ser evocada en la contemplación de este itinerario fotográfico-musical.

Por último culminó la la alcaldesa de Astorga Victorina Alonso señalando que el Camino de Santiago forma parte de nuestra identidad y que sirve como promoción de la ciudad de Astorga. Expresó sus deseos de que todos los astorganos y leoneses y también los peregrinos puedan acercarse al Seminario Diocesano para disfrutar de la presente exposición.



Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.