Redacción
Lunes, 14 de Abril de 2014
'Vencidxs' en las segundas Jornadas de Periodismo de Astorga
'Vencidxs', el documental más exhaustivo sobre Memoria Histórica realizado y producido íntegramente por la asociación 'DateCuenta', formará parte de la Segunda Edición de las Jornadas de Periodismo de la ciudad de Astorga, en colaboración con el programa '100 años buscando la Paz. Aniversario del comienzo de la 1ª y 2ª Guerra Mundial'. El pase podrá verse el próximo sábado 19 de abril, a las 19 horas, en la Biblioteca Municipal astorgana. La proyección ha sido posible gracias a la Concejalía de Cultura e Igualdad del Ayuntamiento de Astorga, y la entrada será libre.
A la cita asistirá Aitor Fernández, director del documental, con quien se abrirá un coloquio posterior con los asistentes al pase.
Por primera vez en la historia del cine documental, los últimos supervivientes de la época más crucial de nuestra historia contemporánea —la experiencia de la II República, la Guerra Civil y la posterior represión franquista— se unen para pasar el testigo a las futuras generaciones. 'Vencidxs' recoge historias de toda la geografía del estado español en un proyecto abierto; una propuesta que hila los relatos particulares dando forma a la narración de uno de los capítulos más negros de nuestra historia contemporánea.
El documental ya ha sido proyectado en Barcelona, Madrid, Hospitalet de Llobregat, Ciudad Real, León, Ponferrada, Badajoz, A Coruña y Santiago de Compostela, Estella, Barberà del Vallès, y ya hay más citas programadas en Asturiasy Cornellà de Llobregat, además de repetir varios pases en la capital catalana.
'Vencidxs' ha sido autogestionado por un equipo multidisciplinar de personas comprometidas con este proyecto y trabajando durante más de tres años, que ha conseguido los recursos económicos sin ayuda de subvenciones ni financiaciones privadas, y que ha implicado a más de cincuenta asociaciones y colectivos relacionados con la Memoria Histórica y la lucha social. La grabación pudo acabarse gracias a la implicación —mediante un crowfunding— de cientos de personas.
Este documental forma parte de un proyecto transmedia, que también consta de un libro fotográfico —que salió a la venta el pasado mes de noviembre y ya se ha presentado una segunda edición— y una web-red social que llenará de memoria gratuita el mundo 2.0.
Puedes encontrar el dossier de prensa, trailer, datos de los protagonistas y otros recursos en www.vencidxs.com.
'Vencidxs', el documental más exhaustivo sobre Memoria Histórica realizado y producido íntegramente por la asociación 'DateCuenta', formará parte de la Segunda Edición de las Jornadas de Periodismo de la ciudad de Astorga, en colaboración con el programa '100 años buscando la Paz. Aniversario del comienzo de la 1ª y 2ª Guerra Mundial'. El pase podrá verse el próximo sábado 19 de abril, a las 19 horas, en la Biblioteca Municipal astorgana. La proyección ha sido posible gracias a la Concejalía de Cultura e Igualdad del Ayuntamiento de Astorga, y la entrada será libre.
A la cita asistirá Aitor Fernández, director del documental, con quien se abrirá un coloquio posterior con los asistentes al pase.
Por primera vez en la historia del cine documental, los últimos supervivientes de la época más crucial de nuestra historia contemporánea —la experiencia de la II República, la Guerra Civil y la posterior represión franquista— se unen para pasar el testigo a las futuras generaciones. 'Vencidxs' recoge historias de toda la geografía del estado español en un proyecto abierto; una propuesta que hila los relatos particulares dando forma a la narración de uno de los capítulos más negros de nuestra historia contemporánea.
El documental ya ha sido proyectado en Barcelona, Madrid, Hospitalet de Llobregat, Ciudad Real, León, Ponferrada, Badajoz, A Coruña y Santiago de Compostela, Estella, Barberà del Vallès, y ya hay más citas programadas en Asturiasy Cornellà de Llobregat, además de repetir varios pases en la capital catalana.
'Vencidxs' ha sido autogestionado por un equipo multidisciplinar de personas comprometidas con este proyecto y trabajando durante más de tres años, que ha conseguido los recursos económicos sin ayuda de subvenciones ni financiaciones privadas, y que ha implicado a más de cincuenta asociaciones y colectivos relacionados con la Memoria Histórica y la lucha social. La grabación pudo acabarse gracias a la implicación —mediante un crowfunding— de cientos de personas.
Este documental forma parte de un proyecto transmedia, que también consta de un libro fotográfico —que salió a la venta el pasado mes de noviembre y ya se ha presentado una segunda edición— y una web-red social que llenará de memoria gratuita el mundo 2.0.
Puedes encontrar el dossier de prensa, trailer, datos de los protagonistas y otros recursos en www.vencidxs.com.