Redacción
Miércoles, 23 de Abril de 2014
Miles de historias fantásticas transportadas en carretillos
El Día del Libro en Astorga ha llevado la firma de la Asociación de Vecinos 'Los Arrieros' de San Andrés y Santa Clara. Más de 2.800 libros transportados en 51 carretillos y una furgoneta, fueron liberados este miércoles en la Plaza Mayor.
A las 11,30 horas partía de la sede la asociación, en la Calle Corredera Baja, la hilera interminable de carretillos con los libros donados por la Biblioteca Municipal, los colegios de Santa María Madre de la Iglesia, Blanco de Cela, La Milagrosa y Paula Montal, además de los ofrecidos por la Editorial Everest, la Asociación de Vecinos de Rectivía, Cruz Roja, el Centro de Estudios 'Marcelo Macías' y multitud de ellos entregados por socios de 'Los Arrieros' y astorganos a título particular.
La 'manifestación' cultural estuvo aderezada por el tamborín y la flauta de Antonio 'El Jamonero' y los componentes del Taller de Castañuelas de la asociación, acompañados de numerosos vecinos. Casi una semana después de que el Cristo de los Afligidos -uno de los símbolos identitarios del barrio- cruzara el puente del Postigo camino de la Plaza Mayor, San Andrés volvió a traspasar la muralla esta vez cargado de palabras, ideas, historias fantásticas, ensayos filosóficos e históricos, biografías, poemarios, cómics y miles de adjetivos y verbos.
A los 'obreros' de la cultura les esperaban en el centro de la ciudad peregrinos del Camino de Santiago y cientos de astorganos asombrados por la movilización. La elección del medio de transporte no fue casual, 'Los Arrieros' lo eligieron en homenaje a los labradores del barrio, que durante años subieron a los mercados de los martes con sus carretillos llenos de verduras cultivadas en las huertas regadas por las aguas de La Moldera y el río Jerga, para venderlas en la plaza.
Los libros liberados desde la asociación cuyo destino puede estar en cualquier punto del planeta (como ya ocurriera con algunos ejemplares puestos en circulación el año pasado), se identifican por llevar escrito en la primera página la siguiente leyenda: "Soy un libro libre. No puedes comprarme ni venderme. Cuando me hayas leído libérame de nuevo". El objetivo de la propuesta es fomentar la lectura y acercar los libros de forma gratuita a todos, "queremos hacer de nuestro barrio y de nuestra ciudad una gran biblioteca sin paredes; los libros tienen vida más allá de una estantería o una caja. ¡Démosles alas para viajar de mano en mano, de mente en mente, de corazón en corazón", asegura la junta directiva de la asociación.
Con imaginación y una excelente organización, el colectivo vecinal ha dado una lección de participación, porque la puesta en escena de este 23 de abril ha sido hilada por más de 150 personas que han trabajado durante semanas para que fuera una realidad.
Galería de fotos
![[Img #9070]](upload/img/periodico/img_9070.jpg)
El Día del Libro en Astorga ha llevado la firma de la Asociación de Vecinos 'Los Arrieros' de San Andrés y Santa Clara. Más de 2.800 libros transportados en 51 carretillos y una furgoneta, fueron liberados este miércoles en la Plaza Mayor.
A las 11,30 horas partía de la sede la asociación, en la Calle Corredera Baja, la hilera interminable de carretillos con los libros donados por la Biblioteca Municipal, los colegios de Santa María Madre de la Iglesia, Blanco de Cela, La Milagrosa y Paula Montal, además de los ofrecidos por la Editorial Everest, la Asociación de Vecinos de Rectivía, Cruz Roja, el Centro de Estudios 'Marcelo Macías' y multitud de ellos entregados por socios de 'Los Arrieros' y astorganos a título particular.
La 'manifestación' cultural estuvo aderezada por el tamborín y la flauta de Antonio 'El Jamonero' y los componentes del Taller de Castañuelas de la asociación, acompañados de numerosos vecinos. Casi una semana después de que el Cristo de los Afligidos -uno de los símbolos identitarios del barrio- cruzara el puente del Postigo camino de la Plaza Mayor, San Andrés volvió a traspasar la muralla esta vez cargado de palabras, ideas, historias fantásticas, ensayos filosóficos e históricos, biografías, poemarios, cómics y miles de adjetivos y verbos.
![[Img #9071]](upload/img/periodico/img_9071.jpg)
A los 'obreros' de la cultura les esperaban en el centro de la ciudad peregrinos del Camino de Santiago y cientos de astorganos asombrados por la movilización. La elección del medio de transporte no fue casual, 'Los Arrieros' lo eligieron en homenaje a los labradores del barrio, que durante años subieron a los mercados de los martes con sus carretillos llenos de verduras cultivadas en las huertas regadas por las aguas de La Moldera y el río Jerga, para venderlas en la plaza.
Los libros liberados desde la asociación cuyo destino puede estar en cualquier punto del planeta (como ya ocurriera con algunos ejemplares puestos en circulación el año pasado), se identifican por llevar escrito en la primera página la siguiente leyenda: "Soy un libro libre. No puedes comprarme ni venderme. Cuando me hayas leído libérame de nuevo". El objetivo de la propuesta es fomentar la lectura y acercar los libros de forma gratuita a todos, "queremos hacer de nuestro barrio y de nuestra ciudad una gran biblioteca sin paredes; los libros tienen vida más allá de una estantería o una caja. ¡Démosles alas para viajar de mano en mano, de mente en mente, de corazón en corazón", asegura la junta directiva de la asociación.
Con imaginación y una excelente organización, el colectivo vecinal ha dado una lección de participación, porque la puesta en escena de este 23 de abril ha sido hilada por más de 150 personas que han trabajado durante semanas para que fuera una realidad.
Galería de fotos