Redacción
Sábado, 26 de Abril de 2014

La Feria de Santo Toribio ha levantado el telón

[Img #9140]


Durante tres días el centro de la vida de Astorga se desarrolla al abrigo del comercio y de la feria organizada por la Asociación de Empresarios de Astorga y Comarca (Asemac), y respaldada por el Ayuntamiento. La Plaza Mayor es más que nunca el lugar de reunión después de que este sábado haya abierto sus puertas la VI Feria del Comercio.


[Img #9141]


La feria ha sido inaugurada por las autoridades civiles y militares de la ciudad, acompañadas por el sonido de la tradición puesto por el Grupo de Danzas de Maragatería. El escenario de la gran carpa de más de 1.000 metros cuadrados, que alberga los stands de 21 firmas comerciales, se convirtió en el primer punto de referencia con los discursos ofrecidos por la alcaldesa, Victorina Alonso, y el presidente de Asemac, Isaac de la Fuente. Los dos coincidieron en agradecer a todos los que han hecho posible que un año más, el fin de semana de Santo Toribio sea una fecha que los astorganos apuntan en sus agendas para disfrutar de la ciudad y su comercio local. 

En las palabras que Victorina Alonso dirigió a quienes se acercaron a disfrutar de las primeras horas de la feria, destacó que "Astorga nació por y para la empresa", desde el momento en los romanos se establecieron en Astúrica, "los emprendedores de hace 2.000 años allanaron el camino para el florecimiento posterior de la industria astorgana". Por su parte Isaac de la Fuente, puso de relieve el esfuerzo del colectivo empresarial para que año a año la feria crezca.

[Img #9142]

En el exterior de la carpa, el ambiente de fiesta se palpa en los 21 bares donde se puede disfrutar del Fin de Semana de la Tapa. Especialmente recomendable es la visita al 'Cubasol', 'La Verja', al 'Ovalle', 'La Goleta', 'La Paloma', también en la vinoteca 'Eco', en el café pub 'Gaudí', en 'Aizkorri' y 'La Mejillonera'. Con la consumición mínima a un euro, se pueden degustar los pinchos en horario de 12,30 a 15,30 horas y de 19,30 a 23 horas, salvo el lunes de Santo Toribio que las tapas se servirán de 12,30 a 15,30 horas. El aspecto gastronómico se complementa con el Potaje de Santo Toribio en el que participan 11 restaurantes, con un menú a 15 euros.

[Img #9143]

[Img #9144]

Buena parte de las firmas comerciales ofrecen actividades como 'Cruz Campa' con su propuesta 'Pon una sonrisa a una foto divertida, además de la degustación de crema de cecina en el stand de Asemac ofrecida por 'Cecinas Pablo', las demostraciones de los artesanos de Jiménez de Jamuz 'La Catedral del Barro', la exhibición de peinado y maquillaje con aerógrafo para novias a cargo de 'Más que color', la muestra fotográfica de 'Studio 5 de Fotografía'.

El color ha llegado de la mano de las concentraciones de Seat 600 y de motos Honda Goldwing que se han dejado ver en las plazas Santocildes y San Bartolomé. En el sinfín de actividades propuestas para este sábado destaca el desfile de pendones y la pasarela de moda.


Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.