Redacción
Martes, 29 de Abril de 2014

75 años del RALCA en Astorga

El Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña (RALCA) cumple 75 años. Para celebrar su presencia en la ciudad, el Acuartelamiento quiere hacerlo con la complicidad y la participación de los astorganos, por ello ha organizado del 1 al 8 de junio un programa de actividades culturales, deportivas y militares.

[Img #9238]

Foto de 'familia' de las autoridades y miembros de colectivos astorganos que han participado en la presentado de los actos.

 

Aunque el RALCA 62 se constituye en 1960, su origen se encuentra en el Regimiento de campaña número 27 fundado en 1939 a partir de las unidades que participaron en la Guerra Civil. La semana elegida para las celebraciones coincide con el Día de las Fuerzas Armadas, que será el próximo 8 de junio cuando el Regimiento Santocildes se 'trasladará' de manera simbólica a la Plaza Mayor, para llevar a cabo una Jura de Bandera Popular, en la que podrán participar los civiles que lo deseen. La fecha máxima para apuntarse es el 20 de mayo, pudiéndolo hacer en la Subdelegación de Defensa en León, en la oficina de información del Ayuntamiento de Astorga y en el Acuartelamiento.

 

La jura de bandera será el acto que cierre el programa que comenzará el 1 de junio con la I Carrera Popular Cívico-Militar de 6,5 kilómetros. Podrán participar corredores y 'andarines' que quieran darse un paseo matinal, que partirá de La Eragudina y continuará por la zona de la Plaza de Toros. La participación tiene una aportación de 3 euros que serán destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer, un gesto con el que quieren recordar a una soldado fallecida a causa de esta enfermedad. Las inscripciones finalizan el 27 de mayo, se podrán presentar en el Ayuntamiento, en el cuartel y en Ciberastor.

 

El programa de la conmemoración contiene varios actos culturales, que empezarán el 2 de junio con la inauguración de una exposición fotográfica de aproximadamente 200 imágenes que contarán la historia del RALCA desde su fundación, aunque habrá fotos anteriores a 1939 donde se verá cómo era el Acuartelamiento o recogerán momentos históricos como la visita del rey Alfonso XIII a Astorga. La exposición permanecerá abierta del 2 al 7 de junio en la Capilla de San Esteban. El 2 de junio por la tarde, a partir de las 19,30 horas, tendrá lugar la conferencia del profesor Arsenio García Fuertes sobre 'La Artillería de Campaña antes del RALCA 62' en la Biblioteca Municipal. No será la única conferencia, porque el 4 de junio el coronel José Navas, también la Biblioteca, hablará sobre los '75 años del Regimiento en la ciudad de Astorga'.

 

La Plaza Mayor será el escenario de dos conciertos, el primero de ellos protagonizado por la Banda de la Academia General Básica del Aire tendrá lugar el 5 de junio a las 20 horas, y en el segundo que empezará a las 20,30 horas del día 6, civiles y militares se hermanarán a través de la música en el concierto de la Banda Municipal y el Coro del Regimiento.

 

En cuanto a los actos de corte castrense, destaca el Homenaje a la Bandera del día 5 de junio, en el que se izará la enseña en El Melgar, donde permanecerá durante dos días acompañada de una exposición de material de artillería del Acuartelamiento como lanzacohetes, cañones, radares de medición o sistemas de localización por el sonido, además de armamento ligero. Para el acto del día 5 se espera la presencia del General Luis Martínez Meijide.

 

En la presentación de los actos se encontraban autoridades civiles y representantes de diferentes colectivos de la ciudad como la Cámara de Comercio, la Asociación de Empresarios de Astorga y Comarca y la Asociación Española contra el Cáncer.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.