Redacción
Martes, 06 de Mayo de 2014
Más de 600 personas visitaron la exposición de fotoperiodismo
La exposición de Fotoperiodismo 'Diálogo abierto entre Enrique Meneses y Andrés Martínez Casares. Dos fotoperiodistas de excepción para dos épocas diferentes', programada como acto complementario a las II Jornadas de Periodismo 'Maite Almanza' por la Concejalía de Cultura, ha sido clausurada.
Más de 600 las personas que han pasado por las dos salas que albergaban esta muestra para emocionarse con las fotografías de dos profesionales de excepción. Algunos llegaban atraídos por el nombre de Enrique Meneses, único profesional que pudo estar presente y documentar la revolución cubana durante la estancia de los líderes revolucionarios en Sierra Maestra (Cuba). Otros lo hacían para conocer la obra de Andrés Martínez Casares, joven fotoperiodista muy reconocido ya internacionalmente, y que – en palabras de Annick Duval, presidenta de la Fundación Meneses – encarna sin duda el espíritu periodístico que el mundialmente reconocido fotógrafo, defendía como mayor valor que un profesional de este campo pudiera tener.
Ambas exposiciones han sido un claro ejemplo de la importancia aportación de los fotoperiodistas al mundo de la información, contando en imágenes lo que a veces no se puede transmitir con la palabra.
Tras la finalización de esta muestra aún pueden visitarse en Astorga otras dos exposiciones, la muestra fotográfica 'Peregrinatio', hasta el 9 de mayo de lunes a viernes en el claustro del Seminario, y la exposición 'Claraboya y sus amigos', hasta el 18 de mayo en la planta baja de la Casa Panero, durante todos los días de la semana. Próximamente se abrirá la exposición sobre Ilustración a partir del 16 de mayo en las salas de la Biblioteca Municipal.
La exposición de Fotoperiodismo 'Diálogo abierto entre Enrique Meneses y Andrés Martínez Casares. Dos fotoperiodistas de excepción para dos épocas diferentes', programada como acto complementario a las II Jornadas de Periodismo 'Maite Almanza' por la Concejalía de Cultura, ha sido clausurada.
Más de 600 las personas que han pasado por las dos salas que albergaban esta muestra para emocionarse con las fotografías de dos profesionales de excepción. Algunos llegaban atraídos por el nombre de Enrique Meneses, único profesional que pudo estar presente y documentar la revolución cubana durante la estancia de los líderes revolucionarios en Sierra Maestra (Cuba). Otros lo hacían para conocer la obra de Andrés Martínez Casares, joven fotoperiodista muy reconocido ya internacionalmente, y que – en palabras de Annick Duval, presidenta de la Fundación Meneses – encarna sin duda el espíritu periodístico que el mundialmente reconocido fotógrafo, defendía como mayor valor que un profesional de este campo pudiera tener.
Ambas exposiciones han sido un claro ejemplo de la importancia aportación de los fotoperiodistas al mundo de la información, contando en imágenes lo que a veces no se puede transmitir con la palabra.
Tras la finalización de esta muestra aún pueden visitarse en Astorga otras dos exposiciones, la muestra fotográfica 'Peregrinatio', hasta el 9 de mayo de lunes a viernes en el claustro del Seminario, y la exposición 'Claraboya y sus amigos', hasta el 18 de mayo en la planta baja de la Casa Panero, durante todos los días de la semana. Próximamente se abrirá la exposición sobre Ilustración a partir del 16 de mayo en las salas de la Biblioteca Municipal.