Pablo Peyuca. Concejal Portavoz PAL
Miércoles, 07 de Mayo de 2014

Tres años de presupuesto municipal

No recordaré otra vez las tropelías que el PSOE llevó a cabo con el PAL y más concretamente con mi persona a lo largo de la pasada legislatura. Tampoco recordaré cómo mintieron sobre las cuentas municipales y el estado real y financiero de la ciudad.

Hoy quiero hablar del Presupuesto Municipal y de cómo el PAL hemos dejado a un lado todas las desavenencias con el actual equipo de gobierno, en beneficio de Astorga y sus ciudadanos. Quizás esto suene a frase 'preparada' y políticamente correcta, pero al final de este escrito, ustedes tendrán la última palabra sobre la veracidad de lo que estoy afirmando.

El único presupuesto aprobado en esta legislatura donde el PSOE no goza de mayoría absoluta, fue el del año 2012, cuando el PAL se abstuvo en la votación y fue aprobado con los únicos votos del PSOE. Pero hasta llegar a este punto, primero hubo muchas horas de negociación, donde el PAL NUNCA impuso nada como moneda de cambio. Lo único que nosotros pedimos, y así se cumplió, fue que, 1º) se congelaran las tasas e impuestos municipales y ese ha sido el motivo por el cual los ciudadanos de Astorga habrán podido comprobar que, por ejemplo, el Impuesto de Circulación de sus vehículos no se ha incrementado en estos 3 años. 2º) que el presupuesto fuera REAL; es decir, que fuera técnico y no político, y que los ingresos y gastos estuvieran adecuadamente calculados para así no generar déficit, y así ha ocurrido, hasta el punto de que el presupuesto quedó tan bien elaborado, que ha servido para 3 años. 3º) que primara reducir el endeudamiento y permitiese pagar en plazo a los proveedores municipales, y así esta ocurriendo, y por ese motivo, entre otros, se les está pagando en tiempo y forma, reduciéndose año tras año el montante total del endeudamiento municipal.

Pero claro, no todo podía ser de 'color de rosa', ya que aunque el PAL en Astorga pueda ayudar para intentar reconducir una muy grave situación económica heredada del pasado, las cargas y malas gestiones de quienes gobernaron en anteriores legislaturas  no las perdonó el Gobierno central en Madrid y, por ello, fuimos obligados a ir a un plan de ajuste, quedando de hecho intervenidas las cuentas municipales.

¿Qué significa esto? Pues que nos obligaron a hacer un plan de viabilidad para las cuentas municipales. ¿Y cuál fue entonces la recomendación del PAL?, pues actuar sobre tasas que no afectaran de manera directa a los ciudadanos de Astorga, como por ejemplo la de la entrada de los museos municipales, pero el PSOE prefirió eliminar el carnet familiar de la piscina municipal y subir el precio de la entrada, con el consiguiente perjuicio para los astorganos. Nosotros nos posicionamos en contra de ello, pero si no hubiéramos respaldado el plan de ajuste que el Gobierno central nos pedía, aunque incluyera las líneas que el PSOE local había marcado en contra de nuestra propuesta, hubiera significado dejar de recibir los tributos del Estado durante 5/6 meses. Dicho de otra manera, los trabajadores municipales y los proveedores municipales hubieran podido permanecer sin cobrar durante 6 meses, algo que políticamente era demoledor para el PSOE, pero que el PAL no íbamos a permitir que ocurriera.

Mientras tanto, ¿qué ha pasado en estos tres años en la ciudad de Astorga?. Pues sencillamente NADA, o más de lo mismo: un PSOE que no resuelve, lento o nulo en dar soluciones, y que asiste inmóvil e insensible al deterioro acelerado de la ciudad, para desesperación de los ciudadanos. Y ahí tampoco pueden culpar al PAL, ya que en numerosas ocasiones hemos tendido la mano y puesto a disposición del PSOE nuestro apoyo para sacar adelante o acelerar a esta ciudad, pero parece que esto al equipo de gobierno no le interesa y prefieren tener a Astorga anclada en el pasado y sin futuro para casi nadie, en una línea continuista de lo que han sido los últimos años en Astorga.

También hemos podido comprobar cómo tenemos una alcaldesa que MIENTE de manera descarada y continua, que falsea la verdad y que no toma decisiones importantes para la ciudad, en un intento de querer quedar bien con todo el mundo, pero consiguiendo todo lo contrario y generando un malestar generalizado de una ciudad que va a la deriva y sin un destino claro.

A la lentitud de un equipo de gobierno que no ha terminado de arrancar, cabe añadir el mal estado y nulo mantenimiento de la ciudad, que son evidentes para todo el mundo menos para ellos; la pertinaz insistencia en organizar actos “elitistas”, alejados del sentir general de la ciudad y heredados del pasado, que reúnen a un muy limitado número de asistentes (los pocos y mismos de siempre), con nula repercusión fuera de su propio circulo endogámico y siempre en detrimento de otros igual no tan 'señoriales', pero que podrían generar un mayor numero de visitas y resonancia mediática y económica para la ciudad, sus empresarios, comerciantes y en consecuencia para los ciudadanos de Astorga. A fin de cuentas, se supone que este es el fin de los dirigentes de una ciudad: beneficiar a una gran mayoría y no a los intereses de los afines a unas ideologías y gustos concretos.

La aprobación de un presupuesto municipal es la guinda de un proyecto político, la culminación de un programa de intenciones, ya que se aprueba lo que se supone va a suceder al año siguiente. Y el PAL, en un acto de responsabilidad y confianza, ya le dio en su día carta blanca al equipo de gobierno del PSOE para que pudiera cambiar Astorga, y en estos tres años ya pasados de la mano de Victorina y su equipo, Astorga ha ido claramente a peor y, por esa misma razón y por haber perdido nuestra confianza y la de toda la ciudad, el PAL en esta ocasión les condicionará su respaldo.

Hemos pedido que se modifique de una manera sustancial la normativa de actividad y construcción en el Polígono Industrial de Astorga, por creer que las grandes restricciones existentes a la implantación de empresas en el mismo, han impedido desde siempre el asentamiento de éstas en la ciudad, convirtiéndose al final en la soga que ha asfixiado la economía y riqueza astorganas, con el beneplácito y por orden del PSOE de Astorga.

La actualización de ciertas Ordenanzas Municipales es otra asignatura pendiente de esta Alcaldía y su equipo, los cuales hablan y mienten pero no hacen NADA para solucionar los problemas de ciudadanos y empresas. La ordenanza de terrazas de la ciudad es un claro ejemplo que frena el progreso de nuestra economía a base de poner trabas y no facilidades al desempeño de la actividad de las empresas locales. Por otro lado, deberes por hacer y malas gestiones llevadas en el pasado, están perjudicando de manera importante a un número de ciudadanos que llevan 26 años esperando una solución para poder escriturar sus viviendas. El origen de esta situación se remonta a las malas gestiones de un Ayuntamiento gobernado en aquel momento por la derecha y mal gestionado hasta la fecha por la izquierda, y nuevamente con la desidia de esta alcaldía  por dos veces consecutivas en este asunto, no habiendo convocado la comisión de urbanismo como se comprometió por dos veces en este Pleno, pero si a carreras, este Pleno extraordinario en el que hoy estamos, acto que demuestra la pasividad de esta Alcaldía con los problemas REALES de una ciudad y preocupándose únicamente de las necesidades del PSOE, que no de Astorga.

También la falta en este presupuesto por dinamizar la económica de esta ciudad con una apuesta real por la Industria y el Comercio de nuestra ciudad, una dotación clara para el fomento del turismo, la cuál es muy pequeña o prácticamente inexistente, poquísima inversión para las pedanías, las cuales son una parte integrante de Astorga dejadas a la deriva por este Ayuntamiento y la dotación mínima, para  la Acción Social,  que abre una mayor brecha en la sociedad , en un momento en el que la ciudadanía sufre el voraz zarpazo de la crisis, situación que este Equipo de Gobierno parece solo 
querer atender frente a los medios de comunicación y no realizando Acciones REALES, para dar esas soluciones a los vecinos de Astorga y sus Pedanias.

La situación resultante en las últimas elecciones locales del año 2011, nos dejó a nuestra formación el PAL en una posición de total  Equilibrio entre las “dos grandes fuerzas políticas en el ciudad”, motivo por el cual tenemos una gran responsabilidad a la hora de emitir nuestros respaldos.

En esta situación actual, el PAL, no puede votar a favor porque estos presupuestos no son nuestros, no queremos abstenernos, porque es un voto encubierto para el PSOE, por el voto de calidad de la Presidencia, tampoco queremos, pues nunca lo hemos sido, quien bloquee, una situación necesaria para la ciudad, ya que en este caso ha sido el PSOE, el que no ha querido llevar el presupuesto a Pleno, durante estos años, y ahora lo lleva sin acercar posturas con los Grupos de Oposición, es más, en una acción desesperada, ha dilatado los plazos para un Pleno Extraordinario solicitado por el Partido Popular, clave para poder  debatir el Presupuesto que se presenta hoy, en una autentica acción arbitraria que aleja las reglas de buena sintonía en los Ayuntamientos.


Desde el PAL siempre hemos defendido y demostrado que la unión hace la fuerza, y que con ganas, esfuerzo y trabajo todo tiene solución. Por ello, desde el PAL exigimos que todas las fuerzas políticas representadas en el Ayuntamiento unan sus esfuerzos ya para permitir que el Presupuesto Municipal 2014 se haga realidad en las mejores condiciones para la ciudad, en las cuales se han de incluir las anteriormente mencionadas por y para el futuro de Astorga, de no ser así, nuestro voto será negativo.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.