La Junta sigue incumpliendo la puesta en marcha del servicio de Salud Mental
![[Img #9634]](upload/img/periodico/img_9634.jpg)
La Consejería de Sanidad sigue dando 'largas' a los usuarios del Centro de Especialidades de Astorga con la implantación de la unidad de Salud Mental. De las fechas dadas hasta ahora para la apertura, la Junta ha incumplido todas, la última -dada a la alcadesa de Astorga, Victorina Alonso- la situaba a principios de este año, "estamos en mayo y no sabemos nada", puntualiza la regidora. Desde el departamento de prensa de la consejería han señalado que las consultas de Psicología y Psiquiatría se pondrán en marcha "antes de que finalice el año", sin precisar más.
La regidora ha manifestado que el servicio de Salud Mental es "muy importante para Astorga y las comarcas porque las personas que padecen enfermedades mentales precisan ir acompañadas para ser atendidas en León". En el Centro de Especialidades existe una zona específica destinada a atender a los pacientes que sufren esa patología que espera ser utilizada. La instalaciones, en general, son "magníficas pero es una pena que no estén haciendo un servicio al cien por cien", ha subrayado, porque los dos quirófanos son otras infraestructuras creadas y no utilizadas.
El retraso de la llegada de las especialidades se asemeja a la tardanza de la apertura del centro. El consejero de Sanidad, Antonio Sáez, iba posponiendo la inaguración a medida que los medios de comunicación le preguntaban por cada nuevo aplazamiento. Desde el área de Sanidad de la Junta se llegó a supeditar la puesta en marcha del centro y sus especialidades a que el Ayuntamiento aportara 31.000 euros para el acondicionamiento del exterior. Hoy los usuarios ya disponen del aparcamiento, los alrededores se han urbanizado, y esta semana las brigadas de Obras y Jardines han comenzado a adecuar la zona ajardinada donde se instalará el monumento a los Donantes de Sangre que en la actualidad se encuentra en el Paseo de la Muralla.
Los incumplimientos de la consejería que dirige Antonio Sáez no se limitan a las consultas de Salud Mental. Quince meses después de que el Centro de Especialidades de Astorga abriera sus puertas, las instalaciones sanitarias que dan servicio a 20.000 urusarios siguen sin los servicios de urología, anestesiología, cirugía mayor ambulatoria y hospital de día.
La Consejería de Sanidad sigue dando 'largas' a los usuarios del Centro de Especialidades de Astorga con la implantación de la unidad de Salud Mental. De las fechas dadas hasta ahora para la apertura, la Junta ha incumplido todas, la última -dada a la alcadesa de Astorga, Victorina Alonso- la situaba a principios de este año, "estamos en mayo y no sabemos nada", puntualiza la regidora. Desde el departamento de prensa de la consejería han señalado que las consultas de Psicología y Psiquiatría se pondrán en marcha "antes de que finalice el año", sin precisar más.
La regidora ha manifestado que el servicio de Salud Mental es "muy importante para Astorga y las comarcas porque las personas que padecen enfermedades mentales precisan ir acompañadas para ser atendidas en León". En el Centro de Especialidades existe una zona específica destinada a atender a los pacientes que sufren esa patología que espera ser utilizada. La instalaciones, en general, son "magníficas pero es una pena que no estén haciendo un servicio al cien por cien", ha subrayado, porque los dos quirófanos son otras infraestructuras creadas y no utilizadas.
El retraso de la llegada de las especialidades se asemeja a la tardanza de la apertura del centro. El consejero de Sanidad, Antonio Sáez, iba posponiendo la inaguración a medida que los medios de comunicación le preguntaban por cada nuevo aplazamiento. Desde el área de Sanidad de la Junta se llegó a supeditar la puesta en marcha del centro y sus especialidades a que el Ayuntamiento aportara 31.000 euros para el acondicionamiento del exterior. Hoy los usuarios ya disponen del aparcamiento, los alrededores se han urbanizado, y esta semana las brigadas de Obras y Jardines han comenzado a adecuar la zona ajardinada donde se instalará el monumento a los Donantes de Sangre que en la actualidad se encuentra en el Paseo de la Muralla.
Los incumplimientos de la consejería que dirige Antonio Sáez no se limitan a las consultas de Salud Mental. Quince meses después de que el Centro de Especialidades de Astorga abriera sus puertas, las instalaciones sanitarias que dan servicio a 20.000 urusarios siguen sin los servicios de urología, anestesiología, cirugía mayor ambulatoria y hospital de día.