La jornada electoral transcurre sin incidencias reseñables
A las 9 horas han abierto los Colegios Electorales para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto en las séptimas elecciones europeas que se abordan en España desde nuestro ingreso en la Unión Europea en 1986. El 100% de la mesas electorales de la provincia se constituyeron pasadas las 10,15 horas tras haber problemas en una que retrasó su hora inicial. Las cerca de 90 mesas de nuestras comarcas, para que voten alrededor de 50.000 personas, no cerrarán hasta las 20 horas.
![[Img #9687]](upload/img/periodico/img_9687.jpg)
La normalidad ha sido la tónica destacada de estas primeras horas de esta cita electoral que se desarrolla sin incidencias destacables. Las principales figuras políticas ya han acudido a votar desde primera hora de la mañana en una jornada de escasa afluencia, por lo menos a primera hora. La única incidencia reseñable se ha dado en el colegio electoral del centro escolar 'González Álvarez' de Astorga, donde no funciona el elevador para transportar hasta la primera planta, por lo que la urna ha tenido que ser bajada por la presidencia de la mesa para que pudieran ejercer su derecho a voto personas con movilidad reducida. "En la Dirección Provincial de Educación son conscientes del problema pero como no hay ningún niño" con este problema no se ha arreglado el sistema para garantizar la accesibilidad a este edificio público, han señalado fuentes del PSOE y de IU.
Entre 39 candidaturas de partidos y coaliciones se elige a los 54 eurodiputados españoles que formarán parte del próximo Parlamento Europeo, conformado en total por 751.
![[Img #9686]](upload/img/periodico/img_9686.jpg)
En la cita electoral de 2009 en la provincia de León votó el 47,5% del censo, casi tres puntos por encima de la media nacional (44,9%). Precisamente las encuestas vaticinan una alta abstención que podría ser bastante superior a la de 2009. El otro gran punto en estas elecciones es si habrá castigo al partido del Gobierno (PP) por sus políticas y el dato conjunto que marque junto al PSOE para valorar el estado y fortaleza del clásico bipartidismo.
A partir de las 20 horas se procederá al escrutinio pero los datos oficiales no se conocerán hasta las 23 horas -seguramente ya casi al 100%- debido a que en Italia se vota hasta esa hora. El coste de estas elecciones en la provincia es de 628.437,34 euros.
A las 9 horas han abierto los Colegios Electorales para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto en las séptimas elecciones europeas que se abordan en España desde nuestro ingreso en la Unión Europea en 1986. El 100% de la mesas electorales de la provincia se constituyeron pasadas las 10,15 horas tras haber problemas en una que retrasó su hora inicial. Las cerca de 90 mesas de nuestras comarcas, para que voten alrededor de 50.000 personas, no cerrarán hasta las 20 horas.
La normalidad ha sido la tónica destacada de estas primeras horas de esta cita electoral que se desarrolla sin incidencias destacables. Las principales figuras políticas ya han acudido a votar desde primera hora de la mañana en una jornada de escasa afluencia, por lo menos a primera hora. La única incidencia reseñable se ha dado en el colegio electoral del centro escolar 'González Álvarez' de Astorga, donde no funciona el elevador para transportar hasta la primera planta, por lo que la urna ha tenido que ser bajada por la presidencia de la mesa para que pudieran ejercer su derecho a voto personas con movilidad reducida. "En la Dirección Provincial de Educación son conscientes del problema pero como no hay ningún niño" con este problema no se ha arreglado el sistema para garantizar la accesibilidad a este edificio público, han señalado fuentes del PSOE y de IU.
Entre 39 candidaturas de partidos y coaliciones se elige a los 54 eurodiputados españoles que formarán parte del próximo Parlamento Europeo, conformado en total por 751.
En la cita electoral de 2009 en la provincia de León votó el 47,5% del censo, casi tres puntos por encima de la media nacional (44,9%). Precisamente las encuestas vaticinan una alta abstención que podría ser bastante superior a la de 2009. El otro gran punto en estas elecciones es si habrá castigo al partido del Gobierno (PP) por sus políticas y el dato conjunto que marque junto al PSOE para valorar el estado y fortaleza del clásico bipartidismo.
A partir de las 20 horas se procederá al escrutinio pero los datos oficiales no se conocerán hasta las 23 horas -seguramente ya casi al 100%- debido a que en Italia se vota hasta esa hora. El coste de estas elecciones en la provincia es de 628.437,34 euros.